De Veracruz al mundo
No se dejó de trabajar en recuperación por ❛Otis❜pese a campañas: AMLO.
En la mañanera de este lunes, funcionarios federales presentaron un informe sobre la reconstrucción y atención a la población damnificada de Acapulco y Coyuca de Benítez, Guerrero, se detalló que en la reconstrucción de más de 301 mil viviendas afectadas se invirtieron más de 15 mil millones de pesos.
Lunes 17 de Junio de 2024
Por: La Jornada
Foto: .Marco Peláez / Archivo
CDMX.- Aun cuando “todo se politizó en las campañas”, no se dejó de trabajar en la recuperación de la zona afectada por el huracán Otis y el apoyo a los afectados, aseguró el presidente Andrés Manuel López Obrador.

En la mañanera de este lunes, funcionarios federales presentaron un informe sobre la reconstrucción y atención a la población damnificada de Acapulco y Coyuca de Benítez, Guerrero, se detalló que en la reconstrucción de más de 301 mil viviendas afectadas se invirtieron más de 15 mil millones de pesos.

Se trata del primer reporte sobre este tema tras la pausa decretada por ley debido al proceso electoral del pasado 2 de junio

“Todo se politizó por las campañas, permanecían las acusaciones en un sentido u otro; sin embargo no se dejó de trabajar, se atendió a la gente y ahí va avanzando la recuperación” en ambos municipios afectados por el meteoro, que devastó la zona el octubre del año pasado.

Asimismo, el jefe del Ejecutivo dijo que su administración ya se prepara para enfrentar la próxima temporada de lluvias y huracanes.

“Son los contrastes, las dos caras de la moneda: La sequía que afecta mucho y luego las lluvias, cuando son torrenciales, cuando inundan en varias partes de nuestro país y hay que estar pendientes”.

La titular de la Secretaría del Bienestar, Arianda Montiel, señaló que en programa para la reconstrucción de viviendas se apoyó a 301 mil 76 hogares, que recibieron entre apoyos de 8 mil pesos para limpieza y de entre 35 mil a 60 mil pesos para reconstrucción. Esto representó una inversión de 15 mil 275 millones de pesos.

En tanto en el apoyo a los locales comerciales, dijo la funcionaria, se colabor+o con 30 mil 196 negocios con un monto de 45 mil pesos, lo representó una inversión total de 156 mil millones 275 mil pesos.

Agregó que se brindaron apoyos a 26 mil 634 campesinos y 7 mil 975 pescadores de las zonas afectadas, con una inversión de 199.7 millones y 59.8 millones de pesos, receptivamente.

Para la rehabilitación de las escuelas, añadió la secretaria, se dieron recursos a 928 colegios afectados en su estructura, lo que sumó 314 millones de pesos.

Además, se otorgaron 12 mil 408 créditos a la palabra de entre 25 mil hasta 300 mil pesos a hoteles, restaurantes, prestadores de servicios turísticos, tortillerías y pequeños y medianos comercios.

Montiel señaló que el 15 de julio iniciará el programa para pintar las viviendas de Acapulco y Coyuca de Benítez, el cual concluirá el 15 de septiembre, y tendrá una inversión de 857 millones de pesos.

En tanto, el titular de la Comisión Federal de Electricidad, Manuel Bartlett, refirió que bastó una semana para que esta empresa del estado pudiera restablecer la infraestructura eléctrica en la zona devastada.

Comentó que los daños a la infraestructura eléctrica ascendieron a 4 mil 201 millones de pesos.

Asimismo, añadió, se beneficio a 331 mil usuarios con una tarifa cero, cuyo monto equivalió a mil 475 millones de pesos; además que se han invertido 146 millones para recuperar el alumbrado público, en 25 días se sustituyeron 27 mil 78 luminarias en Acapulco y en once las 4 mil 625 de Coyuca de Benítez.

El funcionario señaló que actualmente hay una demanda de energía eléctrica en la zona 93 por ciento mayor a la que se tenía en la misma fecha del año pasado.

Por su parte, la gobernadora de Guerrero, Evelyn Salgado, destacó que al 12 de junio operan en el puerto 206 hoteles con una oferta de 9 mil 899 habitaciones, lo que representa 74 por ciento de estos espacios registrados.

Agregó que ya operan 292 tiendas de abasto y consumo, equivalente a 97.3 por ciento de las 300 sucursales registradas de las principales cadenas; así como más de 36 mil unidades económicas fueron abiertas de nuevo.

“Al día de hoy ya no hay limitaciones en el acceso a los bienes de consumo ni ninguna afectación a las cadenas de suministro y abasto”, señaló.

El secretario de Marina, José Rafael Ojeda, informó que aún se reportan 31 personas desaparecidas tras el impacto del huracán, en octubre del año pasado, y se ha logrado recuperar los cuerpos de 17 más. Dijo que continúan las acciones de búsqueda tanto en mar, tierra y por aire.

De su lado, el secretario de la Defensa Nacional, Luis Cresencio Sandoval, indicó que se inició la construcción de 23 instalaciones para los elementos de la Guardia Nacional que se desplegarán en Acapulco y Coyuca de Benítez para garantizar la seguridad. Se considera, dijo, que estén concluidas el 30 de septiembre próximo, con el cierre de este sexenio.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:13:45 - Otra vez agricultores bloquean carretera de Tamaulipas; demanda mejores precios para su grano
19:12:20 - Lluvias torrenciales dejan tres muertos en Veracruz, confirman autoridades
19:11:00 - Senado batea orden de juez para legislar sobre registro único con datos biométricos
17:35:18 - Gobierno de Sheinbaum recibirá una economía sólida y con deuda estable, dice subsecretario de Hacienda
17:34:12 - 'Se defendió con su último aliento': Fiscalía revela últimos momentos de Jocelyn Nungaray, niña asesinada en Houston
17:33:02 - Se triplicó gasto por pensión de adultos mayores, en seis años: Cepal
17:25:56 - Fallas en sistema de tráfico aéreo provocan afectaciones en vuelos hoy 25 de junio
17:23:53 - Tianguis de Pueblos Mágicos cambia de sede a Boca del Río
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016