De Veracruz al mundo
BBVA eleva pronóstico de crecimiento de México de 2.4 a 3.2%.
El nuevo pronóstico de la institución financiera es superior al estimado puntual de crecimiento que tiene el Banco de México (BdeM), que es de tres por ciento, y está en el rango de la proyección que dio la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), que va de 2.5 a 3.5 por ciento.
Jueves 28 de Septiembre de 2023
Por: La Jornada
Foto: LUIS CASTILLO/ARCHIVO
CDMX.- BBVA, el banco de mayor presencia que opera en el país, elevó su pronóstico para el crecimiento económico este año, y pasó de 2.4 a 3.2 por ciento. Esto, como resultado del buen dinamismo que han mostrado diversos sectores de la actividad en los últimos meses.

El nuevo pronóstico de la institución financiera es superior al estimado puntual de crecimiento que tiene el Banco de México (BdeM), que es de tres por ciento, y está en el rango de la proyección que dio la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), que va de 2.5 a 3.5 por ciento.

Carlos Serrano, economista en jefe de BBVA, indicó que la revisión al estimado de crecimiento se da en un contexto en el cual el consumo ha tenido un dinamismo mejor al esperado al inicio del año, la fuerza que tiene el mercado laboral, y también el incremento en los niveles de inversión, que ha sido impulsado por el fenómeno de la relocalización de empresas, mejor conocido como nearshoring.

En lo que refiere al consumo, dijo el especialista, este mantendrá su resiliencia debido a las ganancias acumuladas que hay en la masa salarial real y también por una menor tendencia en el ahorro que realizan los hogares en el país.

También, señaló, la industria manufacturera ha tenido buenos meses, especialmente el sector automotriz, y en caso de que se tenga una relentización, esta será de forma gradual, mientras que las perspectivas positivas sobre el proceso de relocalización de empresas son positivas para la inversión privada.

En este sentido, Serrano detalló que la construcción es el elemento que más ha impulsado la inversión pública, sobre todo por los proyectos de infraestructura que realiza el gobierno federal como lo son la refinería de Dos Bocas, en Tabasco, y el Tren Maya.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
21:03:32 - Día de Muertos dejó ganancias tangibles para los vivos que encontraron una oportunidad para impulsar su economía
19:48:18 - Incendian Palacio de Gobierno en Morelia tras asesinato del alcalde de Uruapan
19:10:52 - Terremoto de magnitud 6.3 sacude el norte de Afganistán
19:09:56 - Hay sectores de la economía de EU que ya están en recesión: Bessent
19:08:45 - ‘Mataron al mejor presidente de México’: Esposa de Carlos Manzo, Grecia Quiroz García, lo despide
19:06:13 - Tiembla cuatro veces en menos de una hora en Chiapas, Veracruz y Oaxaca
19:03:46 - '¡Fuera, asesino!': gobernador Ramírez Bedolla abandona funeral del alcalde de Uruapan, Carlos Manzo, entre reclamos
17:38:19 - Identifican a 22 de los 23 fallecidos por explosión en tienda de Hermosillo
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016