De Veracruz al mundo
12 de julio.
1859. Desde Veracruz, el Presidente Juárez emite la Ley de Extinción de Órdenes Monásticas y Bienes Eclesiásticos.
Domingo 11 de Julio de 2021
Por: EFE
XALAPA.- 1806.- Napoleón crea la Confederación del Rhin, aceptada por los príncipes alemanes.

1839.- El Congreso Constituyente de Bolivia aprueba que la ciudad de Chuquisaca, capital de la República, cambie su nombre por el de Sucre, en homenaje al libertador Antonio José de Sucre.

1856.- El filibustero estadounidense William Walker toma posesión como presidente de Nicaragua tras unas elecciones fraudulentas.

1873.- I República española: los federales de Cartagena proclaman la independencia de su cantón.

1878.- Tropas inglesas ocupan Chipre, por cesión de Turquía.

1914.- Intento de asesinato de Rasputin, aventurero ruso de gran influencia en la corte zarista, en Pokrovskoye (Daguestán).

1917.- I Guerra Mundial: Alemania utiliza por vez primera proyectiles con gas mostaza días antes de la tercera batalla de Ypres (Bélgica), que da nombre al agente químico de la iperita.

1919.- El Consejo Supremo de los aliados levanta el bloqueo marítimo de Alemania.

1920.- Inauguración oficial del Canal de Panamá, tras la realizada en 1914 con el paso del vapor "Ancón".

1920.- Un golpe de Estado derroca al presidente boliviano José Gutiérrez Guerra. Le sucede una Junta de Gobierno encabezada por Bautista Saavedra Mallea.

1924.- Horacio Vásquez toma posesión como presidente de República Dominicana tras ganar las elecciones de marzo. Se retiran las tropas estadounidenses, instaladas desde 1916.

1943.- Se constituye en Moscú el Comité Nacional de Alemania Libre, integrado por alemanes para desmoralizar con propaganda radiada a las tropas alemanas.

1947.- Comienza la Conferencia de Cooperación Económica Europea de París para concretar el Plan Marshall de ayuda de EEUU para la reconstrucción de Europa.

1962.- Primer concierto en público de "The Rolling Stones", en Londres.

1979.- La Asamblea Constituyente peruana aprueba la nueva Constitución, en vigor justo un año después.

1980.- Juan Carlos I preside en Madrid el acto de conformación del Tribunal Constitucional.

1990.- Violeta Chamorro y los sandinistas alcanza un acuerdo que pone fin a la huelga general de 15 días seguida por empleados estatales y en la que fallecen 6 personas.

1991.- Mauritania ratifica en referéndum la primera Constitución del país.

1991.- La Asamblea búlgara aprueba la primera Constitución no comunista, que convierte al país en república parlamentaria.

1993.- Un terremoto de magnitud 7,8, causa 201 muertos y 38 desaparecidos en la isla japonesa de Hokkaido.

1996.- Se anuncia el acuerdo de divorcio de los príncipes de Gales, Carlos y Diana, tras 15 años de matrimonio.

1999.- La OMC autoriza a EEUU y Canadá a sancionar a la UE con 124 millones de euros anuales por negarse a importar carne de vacuno tratada con hormonas.

2004.- Pedro Santana Lopes es designado primer ministro portugués, que sucede a José Manuel Durao Barroso que presidirá la Comisión Europea.

2005.- Alberto Grimaldi es entronizado como príncipe Alberto II de Mónaco.

2010.- Sale desde La Habana con destino a Madrid los primeros presos políticos del "Grupo de los 75".

2013.- El Parlamento irlandés aprueba su primera ley del aborto para los casos de peligro de la vida de la madre, hasta entonces se permitía por una sentencia de 1992.

2017.- El expresidente brasileño Lula da Silva es condenado a 9 años de prisión por corrupción y lavado de dinero. Luego elevada a 12 años y 1 mes.

¿Quién nació un 12 de julio?

1852.- Hipólito Yrigoyen, presidente de Argentina.

1854.- George Eastman, inventor del rollo de película fotográfica y fundador de Eastman Kodak.

1876.- Max Jacob, escritor francés.

1884.- Amedeo Modigliani, pintor italiano.

1904.- Pablo Neruda, poeta chileno y Nobel 1971.

1947.- Bill Cosby, actor estadounidense.

1947.- "Mari Trini" Pérez, cantante española.

1962.- Julio César Chávez, boxeador mexicano.

1967.- Luis Abinader Corona, político dominicano.

1991.- James Rodríguez, futbolista colombiano.

1997.- Malala Yousafzai, activista pakistaní en defensa de la educación femenina.

2000.- Vinicius Junior, futbolista brasileño.

¿Quién murió un 12 de julio?

1536.- Erasmo de Rotterdam, humanista.

1988.- Joshua Logan, director de teatro y musicales estadounidense.

2010.- Olga Guillot, cantante cubana

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
21:03:48 - Industria restaurantera en Veracruz espera un impulso económico para la entidad este fin de semana gracias al Salsa Fest 2024
19:36:56 - Secuestro de maestra en Puebla acaba en el linchamiento de un delincuente
19:34:38 - Los 5 estados con más feminicidios en México en mayo de 2024
19:30:59 - Exigen liberación de activista indígena presa en Michoacán
19:29:42 - Alerta aumento de emergencias por violencia doméstica en Sonora
19:28:45 - Balacera en la Agrícola Oriental deja un muerto y tres heridos
19:26:38 - Asociaciones demanda a Biden por política que prohíbe asilo a migrantes
19:24:46 - Mundial 2026: ¿En qué estadios jugará la Selección Mexicana?
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016