El contenido de esta página requiere una versión más reciente de Adobe Flash Player.

Obtener Adobe Flash Player

FGE se convirtió en 2025 en una de las instituciones con más recomendaciones emitidas por la CNDH
MEMORANDUM 1.- Solo para darse una idea del poco respeto que Verónica Hernández Giadáns ha dado a los derechos humanos en Veracruz, la Fiscalía General del Estado (FGE), a su cargo, se convirtió en 2025 en una de las instituciones con más recomendaciones emitidas por la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH). Y es que, en lo que va del año, la CNDH presidida por Rosario Piedra Ibarra, ha formulado 17 recomendaciones contra la Fiscalía veracruzana por diversas violaciones a derechos humanos, derivadas en su mayoría de la negativa a aceptar resoluciones de la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH). Al respecto, el organismo acreditó transgresiones a los derechos a la legalidad, seguridad jurídica, acceso a la justicia, verdad y búsqueda de personas. Los expedientes documentan omisiones en investigaciones de desaparición, falta de diligencia ministerial, revictimización de familiares y deficiencias en la coordinación con las comisiones de búsqueda. Así las cosas, en la Recomendación 8/2025, la CNDH acreditó que la Fiscalía vulneró los derechos de una madre que denunció la desaparición de su hija en Poza Rica en 2011. La carpeta fue archivada sin agotar las líneas de investigación, pese a las solicitudes reiteradas de búsqueda. La Recomendación 10/2025 abordó la desaparición y muerte de un joven en Jalacingo en 2018, tras haber sido detenido por policías municipales. La madre denunció que el Ministerio Público se negó inicialmente a recibir su denuncia y no realizó diligencias inmediatas. En la Recomendación 16/2025, dos víctimas identificadas como RV1 y RV2 denunciaron la falta de avance en carpetas iniciadas en Boca del Río. La Fiscalía no efectuó diligencias básicas ni sancionó a servidores públicos omisos. La Recomendación 34/2025 se refirió al caso de un joven que murió tras ser golpeado por policías estatales en Xalapa en 2020. La Fiscalía rechazó una recomendación previa de la CEDHV, por lo que la CNDH concluyó que se violaron los derechos de los familiares a la legalidad y la seguridad jurídica. La Recomendación 38/2025 documentó la desaparición de dos jóvenes en la zona centro del estado. El organismo determinó que la Fiscalía no agotó las líneas de investigación ni garantizó el derecho a la verdad. En la Recomendación 46/2025, la CNDH analizó el caso de una persona desaparecida en 2014. La familia denunció que el expediente permaneció inactivo durante años. La Fiscalía también se negó a aceptar una recomendación previa, lo que implicó nuevas violaciones a los derechos a la verdad y al acceso a la justicia. La Recomendación 63/2025 abordó la desaparición de una persona en la región de Cardel. Los familiares denunciaron que la investigación fue archivada sin resultados y que no se realizaron búsquedas inmediatas. En la Recomendación 70/2025, una madre denunció que la Fiscalía tardó años en tomarle muestras genéticas para comparar con restos localizados tras la desaparición de su hijo en 2018. La CNDH identificó falta de coordinación entre las áreas periciales y la Comisión Estatal de Búsqueda. La Recomendación 113/2025 analizó la desaparición de una persona denunciada en diciembre de 2020. Los familiares señalaron dilación e ineficacia en la investigación, sin avances sustanciales pese a la intervención de la Fiscalía Especializada. En la Recomendación 116/2025, la CNDH acreditó omisiones en la investigación del secuestro y homicidio de un hombre ocurrido en 2017, al no realizarse diligencias suficientes ni coadyuvar con la Fiscalía General de la República. La Recomendación 119/2025 se refirió al asesinato de una persona en 2018, cuyo cuerpo fue hallado días después de su desaparición. La Fiscalía no preservó adecuadamente la escena del crimen ni aplicó las pruebas periciales necesarias. En la Recomendación 122/2025, agentes ministeriales omitieron investigar con diligencia la desaparición de un joven reportado en Coatzacoalcos en 2014. Su madre acudió reiteradamente sin obtener información sobre su paradero. La Recomendación 123/2025 examinó un caso de violencia familiar en Xalapa. Una mujer denunció agresiones contra ella y su hija, pero la Fiscalía Especializada no integró la carpeta con perspectiva de género ni activó medidas de protección. En la Recomendación 124/2025, se acreditaron omisiones en la investigación de la desaparición de un joven ocurrida en 2016, por falta de coordinación entre la Fiscalía y las autoridades de búsqueda. La Recomendación 125/2025 se refirió a la desaparición de un hombre en 2014, cuyo expediente fue archivado sin avances. La CNDH señaló que la Fiscalía se negó a reconocer la recomendación emitida por la CEDHV. Por último, la Recomendación 126/2025 documentó la desaparición de dos jóvenes en Medellín de Bravo en 2013. Los familiares aseguraron que no recibieron información ni resultados concretos de la investigación.
Día de Muertos dejó ganancias tangibles para los vivos que encontraron una oportunidad para impulsar su economía
MEMORANDUM 2.- Este Día de Muertos, una fecha dedicada al recuerdo de los que ya no están, también dejó ganancias tangibles para los vivos que encontraron en la fe y la costumbre una oportunidad para impulsar su economía. Y es que, la festividad no solo trajo flores y recuerdos al panteón de los jubilados, en el ejido Piedras Negras, municipio de Tlalixcoyan, sino también un respiro económico para decenas de comerciantes que aprovecharon el flujo de visitantes durante la jornada dominical. Desde las primeras horas, las calles y accesos al camposanto se llenaron de puestos improvisados donde se ofrecían flores, veladoras, cruces, arreglos florales y toda clase de antojitos: tamales, tacos, pan dulce, elotes, champurrado y refrescos. También hubo quienes, cubeta y escoba en mano, ofrecían el servicio de limpieza de tumbas por cien pesos, retirando la maleza y lavando los sepulcros con agua y jabón. El clima cálido, acompañado de ligeras rachas de viento, permitió que miles de pobladores visitaran a sus difuntos sin contratiempos, convirtiendo la jornada en una mezcla de nostalgia y convivencia. De acuerdo con los propios vendedores, las ventas superaron las expectativas de años anteriores, generando una importante derrama económica en la zona. El ambiente familiar y el orden en los accesos permitieron que las actividades transcurrieran sin incidentes, consolidando una de las tradiciones más arraigadas en el municipio.
Unos 300 trabajadores del hospital Covadonga se irían a paro laboral este lunes por falta de pago, en Orizaba; Vehículo pierde el control, se impacta y termina sobre una vivienda en Ciudad Mendoza
MEMORANDUM 3.- Unos 300 trabajadores de las distintas áreas de los hospitales Covadonga, se podrían ir a paro de labores en el transcurso de este lunes, en protesta por un nuevo atraso en el depósito de la última quincena laborada. Apenas la semana pasada un grupo de enfermeras, camilleros y personal administrativo, realizaron un paro de brazos caídos, debido a que no se les había terminado de cubrir la primera quincena de octubre, lo cual les fue depositado aproximadamente el día 24. Sin embargo, al concluir la segunda quincena del mismo mes, el atraso en los pagos se volvió a presentar, causando la molestia generalizada, por la cual se convocó a que este lunes se vayan a paro, aunque informaron que se podría evitar al realizar el pago en el transcurso del domingo. Se trata de doctores, enfermeras, camilleros y personal administrativo del nosocomio, que exigen se cumpla con los pagos pendientes, debido a que la empresa hospitalaria, se ha declarado en números rojos, por causas desconocidas, afectando a cientos de familias. Éste no se trata del primer conflicto en la cadena de hospitales Covadonga de Córdoba y Orizaba, pues en otras ocasiones también se han dado protestas, y cierre de vialidades, originadas por la falta de pago, e incluso los trabajadores denunciaron ser víctimas de acoso laboral y amenazas de despido por manifestarse….UN VEHÍCULO terminó incrustado en la fachada de una vivienda y sostenido por el tensor de un poste eléctrico en la colonia El Mirador, en Camerino Z. Mendoza. De acuerdo con los reportes, los hechos se registraron alrededor de las 02:43 horas de este 2 de noviembre cuando los vecinos alertaron al 911 sobre el percance ocurrido en el cruce de las calles José María Neira y Matamoros. Al sitio arribaron elementos de la Policía Municipal y Estatal, Protección Civil, Bomberos y Paramédicos Metropolitanos de Nogales, quienes confirmaron que un auto Dodge Charger de color vino perdió el control e impactó contra el domicilio, quedando parcialmente sostenido por el tensor de un poste de la CFE. Las autoridades realizaron maniobras de estabilización y aseguramiento de la zona debido al riesgo estructural y eléctrico. En el percance no se registraron personas lesionadas debido a que los ocupantes del vehículo lograron darse a la fuga. Sin embargo, se brindó atención a la propietaria del inmueble afectado, quien presentó crisis nerviosa. Una vez controlada la emergencia, las autoridades viales solicitaron el retiro de la unidad siniestrada para remolcarla a un corralón para el deslinde de responsabilidades.


ACUERDO DE COORDINACION .CELEBRADO POR EL EJECUTIVO FEDERAL Y ESTATAL, QUE TIENE POR OBJETO LA REALIZACION DE UN PROGRAMA DE FORTALECIMIENTO DEL SISTEMA ESTATAL DE CONTROL Y EVALUACION DE LA GESTION PÚBLICA.

ACUERDO DELEGATORIO DE FACULTADES A LOS FUNCIONARIOS DE LA SEFIPLAN

ACUERDO DE COORDINACION QUE CELELEBRAN EL EJECUTIVO DEL ESTADO PARA LA DESCENTRALIZACIÓN INTEGRAL DE LOS SERVICIOS DE SALUD DE LA ENTIDAD

ACUERDO POR EL CUAL SE APRUEBA EL ESTATUTO DEL COLEGIO DE NOTARIOS

ACUERDO POR EL QUE SE CREA LA COMISIÓN INTERSECRETARIAL DEL SERVICIO CIVIL DE CARRERA EN LA ADMINISTRACION PUBLICA DEL ESTADO

ACUERDO QUE APRUEBA LA CUENTA PÚBLICA DEL ESTADO DEL PERIODO 1º ENERO AL 31 DE DIC. 1998.

ACUERDO QUE CREA LA ESCUELA NORMAL SUPERIOR DR. MANUEL SUAREZ T.

ACUERDO QUE ESTABLECE EL SISTEMA ELECTRONICO DENOMINADO COMPRANET

ACUERDO QUE ESTABLECE LAS BASES DE EJECUCIÓN DEL PROGRAMA VERACRUZANO DE DESARROLLO ADMINISTRATIVO 1999 - 2004

ACUERDO QUE SUBSIDIA EN UN 100% LOS CREDITOS FISCALES QUE SE DERIVEN POR LA INSCRIPCION DE DOCUMENTOS EN QUE SE HAGAN CONSTAR LA ADQUISICION DE LAS UNIDADES HABITACIONALES "ARAUCARIAS" Y "MARCO ANTONIO MUÑOZ"

CIRCULAR DE LOS LINEAMIENTOS QUE ESTABLECEN EL HORARIO DE TRABAJO DE LOS SERVIDORES PÚBLICOS DEL PODER EJECUTIVO DEL ESTADO

CONVENIO DE COLABORACIÓN ADMINISTRATIVA EN MATERIA FISCAL FEDERAL QUE CELEBRAN EL GOBIERNO FEDERAL POR CONDUCTO DE LA SECRETARIA DE HACIENDA Y CRÉDITO PUBLICO Y EL EJECUTIVO DEL ESTADO LIBRE Y SOBERANO DE VERACRUZ-LLAVE

CONVENIO DE COORDINACIÓN EN MATERIA DE SEGURIDAD PÚBLICA

CONVENIO QUE CELEBRA EL EJECUTIVO FEDERAL CON EL OBJETO DE SENTAR LAS BASES PARA LA CREACION DE UNA COMISION ESTATAL PARA LA PROMOCION DE LAS EXPORTACIONES Y PARA COORDINAR ACCIONES EN LA MATERIA

ACUERDO QUE ESTABLECE EL NIVEL DE LICENCIATURA EN LA EDUCACION NORMAL QUE SE IMPARTE EN LAS ESCUELAS ESTATALES

ACUERDO QUE ESTABLECE LAS BASES GENERALES A QUE SE SUJETAN LOS SERVIDORES PUBLICOS DEL GOBIERNO DEL ESTADO PARA EL USO AUSTERO HONESTO, EFICIENTE Y CON SENTIDO SOCIAL DE LOS RECURSOS PUBLICOS (ABROGADO)

POLITICAS Y LINEAMIENTOS DE RACIONALIDAD, AUSTERIDAD, DISCIPLINA PRESUPUESTAL Y SIMPLIFICACION ADMINISTRATIVA (ABROGADO)

ACUERDO QUE ESTABLECE LAS BASES GENERALES PARA EL FUNCIONAMIENTO DE LOS ORGANOS DE GOBIERNO O SUS EQUIVALENTES

ACUERDO QUE CREA EL INSTITUTO DE MUSICA

CONVENIO DE COORDINACION QUE CELEBRAN LA SECRETARIA DE GOBERNACION Y EL ESTADO DE VERACRUZ-LLAVE, PARA CONTRIBUIR A LA CONSTITUCION DEL REGISTRO NACIONAL DE TESTAMENTOS

LINEAMIENTOS GENERALES PARA EL PAGO DE ADQUISICION O INDEMNIZACIÓN POR EXPROPICACION DE INMUEBLES

ACUERDO DELEGATORIO DE FACULTADES AL SECRETARIO DE GOBIERNO, DE LAS ATRIBUCIONES QUE LE CONFIEREN LA LEY DEL NOTARIADO DEL ESTADO, EN MATERIA DE RESPONSABILIDAD ADMINISTRATIVA Y DELITOS OFICIALES DE LOS NOTARIOS, SIGNADO POR EL C. LICENCIADO MIGUEL ALEMAN VELAZCO*

* EL PRESENTE ACUERDO HACE REFERENCIA A LA LEY DEL NOTARIADO Y LEY ORGANICA DEL PODER EJECUTIVO

ACUERDO POR EL QUE SE DA A CONOCER LA DISTRIBUCION DE LOS RECURSOS DEL FONDO DE APORTACIONES PARA EL FORTALECIMIENTO DE LOS MUNICIPIOS

ACUERDO POR EL QUE SE DA A CONOCER LA DISTRIBUCION PARA LA INFRAESTRUCTURA SOCIAL MUNICIPAL

LINEAMIENTOS PARA EL EJERCICIO DE LOS RECURSOS PÚBLICOS BAJO CRITERIOS DE DISCIPLINA, RACIONALIDAD Y AUSTERIDAD PRESUPUESTAL (VIGENTES)


CONVENIO DE COORDINACIÓN QUE CELEBRAN LA SECRETARIA DE AGRICULTURA, GANADERIA, DESARROLLO RURAL, PESCA Y ALIMENTACIÓN Y EL ESTADO DE VERACRUZ-LLAVE, CON EL OBJETO DE INSTRUMENTAR EL PROGRAMA DEL FONDO DE APOYO ESPECIAL A LA INVERSIÓN EN CAFÉ, EN SU MODALIDAD APOYO ESPECIAL AL INGRESO DE LOS CAFETICULTORES

ACUERDO POR EL QUE SE ESTABLECEN LAS BASES PARA OPERAR EL PROCESO DE MODERNIZACION ADMINISTRATIVA DE LOS RECURSOS HUMANOS

ACUERDO POR EL QUE SE CONSTITUYE LA COORDINACION GENERAL PARA LA ATENCION A PADRES DE FAMILIA.

MANUAL DE POLÍTICAS PARA LA APLICACIÓN DE LOS LINEAMIENTOS PARA EL EJERCICIO DE LOS RECURSOS PÚBLICOS BAJO CRITERIOS DE DISCIPLINA, RACIONALIDAD Y AUSTERIDAD PRESUPUESTAL

CONVENIO DE COORDINACIÓN 2001 QUE CELEBRAN EL SISTEMA NACIONAL DE SEGURIDAD PÚBLICA Y EL ESTADO
DE VERACRUZ


CONVENIO DE COORDINACIÓN Y COLABORACIÓN QUE CELEBRAN LA AUDITORÍA SUPERIOR DE LA FEDERACIÓN DE LA CÁMARA DE DIPUTADOS DEL H. CONGRESO DE LA UNIÓN Y EL ORGANO DE FISCALIZACIÓN SUPERIOR ESTATAL DEL H. CONGRESO DEL ESTADO DE VERACRUZ-LLAVE.

ACUERDO POR MEDIO DEL CUAL SE AUTORIZA A LOS CC. JUAN AMIEVA HUERTA Y RICARDO GARCIA GUZMAN A CELEBRAR UN CONVENIO PARA EL ESTABLECIMIENTO DEL REGISTRO SIMPLIFICADO PARA LICITACIONES DE OBRA PÚBLICA QUE SE DENOMINARÁ CONTRATISTA CERTIFICADO CON LA CÁMARA MEXICANA DE LA INDUSTRIA DE LA CONSTRUCCIÓN, DELEGACIÓN XALAPA*

CONVENIO PARA EL ESTABLECIMIENTO DEL REGISTRO SIMPLIFICADO PARA LICITACIONES DE OBRA PÚBLICA QUE SE DENOMINARÁ "CONTRATISTA CERTIFICADO", QUE CELEBRAN, POR UNA PARTE, EL GOBIERNO DEL ESTADO DE VERACRUZ-LLAVE, EN LO SUCESIVO "EL ESTADO", REPRESENTADO POR EL SECRETARIO DE FINANZAS Y PLANEACIÓN Y EL CONTRALOR GENERAL, LIC. JUAN AMIEVA HUERTA Y C.P. RICARDO GARCÍA GUZMÁN, RESPECTIVAMENTE; Y POR LA OTRA, LA CÁMARA MEXICANA DE LA INDUSTRIA DE LA CONSTRUCCIÓN, DELEGACIÓN XALAPA, EN LO SUBSECUENTE "LA CÁMARA", REPRESENTADA POR SU DELEGADA EN EL ESTADO, C.P. LEONOR DE LA MIYAR HUERDO * (RELATIVO)

CONVENIO DE COLABORACION CELEBRADO POR LA PROCURADURIA GENERAL DE LA REPUBLICA LA PROCURADURIA DE JUSTICIA MILITAR

ACUERDO DE COORDINACIÓN PARA EL FORTALECIMIENTO DEL SISTEMA ESTATAL DE CONTROL Y EVALUACIÓN DE LA GESTIÓN PÚBLICA Y COLABORACIÓN EN MATERIA DE TRANSPARENCIA Y COMBATE A LA CORRUPCIÓN

ACUERDO QUE ESTABLECE LAS REGLAS GENERALES DEL PROGRAMA VERACRUZANO PARA EL PAGO DE AHORRADORES SEGUNDA ETAPA

ACUERDO DE COORDINACION PARA LA REALIZACION DE ACCIONES DEL PROGRAMA DE DESARROLLO FORESTAL PRODEFOR

ACUERDO POR EL QUE SE DAN A CONOCER LOS MONTOS DISTRIBUIDOS A LOS MUNICIPIOS POR CONCEPTO DE PARTICIPACIONES EN INGRESOS

ACUERDO POR EL QUE SE CREA EL COMITE ESTATAL DEL PROGRAMA DE ACCION ARRANQUE PAREJO EN LA VIDA

LINEAMIENTOS PARA LA GESTION FINANCIERA DE LA OBRA PUBLICA

CONVENIO DE DESARROLLO SOCIAL 2001 QUE SUSCRIBEN EL EJECUTIVO FEDERAL Y EL ESTADO DE VERACRUZ-LLAVE.

> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2010