El contenido de esta página requiere una versión más reciente de Adobe Flash Player.

Obtener Adobe Flash Player

Se prevé incremento en potencial de lluvias y tormentas, así como viento dominante del Sureste, Este, Noreste y Norte
MEMORANDUM 1.- Este viernes se prevé incremento en el potencial de lluvias, chubascos y tormentas, así como viento dominante del Sureste, Este, Noreste y Norte de 20 a 35 kilómetros por hora con rachas en costa y mayores en zona de tormenta. La zona conurbada Veracruz-Boca del Río tendrá una temperatura máxima de 33 grados y una mínima de 26, sin probabilidad de lluvia y cielo nublado. Alvarado mantendrá una temperatura máxima de 34 grados y una mínima de 26. Cielo nublado sin probabilidad de lluvia. Por su parte, Tlacotalpan ofrece una temperatura máxima de 34 grados y una mínima de 26 con cielo nublado sin probabilidad de lluvia. Para Xalapa, la capital del estado se prevé una temperatura máxima de 27 grados y una mínima de 16. Además, se espera cielo nublado sin probabilidad de lluvias. En Coatzacoalcos se espera una temperatura mínima de 24 grados y una máxima de 32. Cielo nublado con probabilidad de lluvias y tormentas. En el municipio de Poza Rica se prevé una temperatura mínima de 24 y una máxima de 34 grados; cielo medio nublado sin probabilidad de lluvias. Para Córdoba se prevé una temperatura mínima de 19 grados y una máxima de 30. Cielo medio nublado sin probabilidad de lluvias. Mientras que en Orizaba la temperatura mínima es 18 grados y la máxima de 29 grados, con un cielo nublado sin probabilidad de lluvias. En Catemaco la temperatura mínima será de 20 grados mientras que la máxima será de 31 sin probabilidad de lluvias. En San Andrés Tuxtla habrá una máxima de 31 y una mínima de 20, cielo nublado sin lluvias. Por su parte, en Santiago Tuxtla tendrá una temperatura máxima de 31 y una mínima de 20 sin probabilidad de lluvias. De acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional, este viernes el monzón mexicano mantendrá las condiciones para lluvias fuertes con puntuales muy fuertes en el noroeste del país; así como chubascos en la península de Baja California. La onda tropical núm. 24 recorrerá lentamente el occidente mexicano y generará lluvias fuertes en citada región, con lluvias puntuales intensas en Jalisco. Lluvias muy fuertes con puntuales intensas (75 a 150 mm) en: Jalisco, Oaxaca (este y noreste) y Veracruz (sur). Lluvias fuertes con puntuales muy fuertes (50 a 75 mm) en: Tamaulipas, Sinaloa, Nayarit, Colima, Michoacán, Guanajuato, Estado de México, Ciudad de México, Morelos, Puebla, Guerrero, Tabasco y Chiapas. Chubascos con lluvias puntuales fuertes (25 a 50 mm) en: Sonora, Chihuahua, Durango, Coahuila, Nuevo León, San Luis Potosí, Zacatecas, Aguascalientes, Querétaro, Hidalgo, Tlaxcala, Campeche y Yucatán. Intervalos de chubascos (5 a 25 mm) en: Baja California, Baja California Sur y Quintana Roo. Lluvias muy fuertes con puntuales intensas (75 a 150 mm) en: Jalisco, Oaxaca (este y noreste) y Veracruz (sur). Lluvias fuertes con puntuales muy fuertes (50 a 75 mm) en: Tamaulipas, Sinaloa, Nayarit, Colima, Michoacán, Guanajuato, Estado de México, Ciudad de México, Morelos, Puebla, Guerrero, Tabasco y Chiapas. Chubascos con lluvias puntuales fuertes (25 a 50 mm) en: Sonora, Chihuahua, Durango, Coahuila, Nuevo León, San Luis Potosí, Zacatecas, Aguascalientes, Querétaro, Hidalgo, Tlaxcala, Campeche y Yucatán. Intervalos de chubascos (5 a 25 mm) en: Baja California, Baja California Sur y Quintana Roo. Temperaturas máximas superiores a 45 °C en: Baja California (noreste) y Sonora (noroeste). Temperaturas máximas de 40 a 45 °C en: Baja California Sur y Sinaloa (norte). Temperaturas máximas de 35 a 40 °C en: Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Durango, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Oaxaca, Chiapas, Veracruz, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo. Temperaturas máximas de 30 a 35 °C en: Zacatecas, Aguascalientes, Querétaro (norte), Hidalgo (noreste), Puebla (norte y suroeste) y Morelos. Temperaturas mínimas de 0 a 5 °C en: zonas serranas de Chihuahua, Durango, Estado de México, Tlaxcala y Puebla. Está usted informado…
Afirma Gobernadora que deuda heredada por Fidel Herrera ha generado intereses y recargos cada vez más elevados
MEMORANDUM 2.- La deuda pública de Veracruz se ha convertido en un tema recurrente desde hace más de una década, pues los compromisos adquiridos por diversas administraciones no solo comprometieron recursos, sino que también incrementaron las cargas financieras derivadas de recargos y multas. En ese tenor, de acuerdo con la gobernadora Rocío Nahle García, el estado de Veracruz mantiene una deuda pública de gran magnitud que se originó en el gobierno de Fidel Herrera Beltrán y que, a lo largo de los sexenios posteriores, no solo se mantuvo, sino que ha generado intereses y recargos cada vez más elevados. La mandataria estatal reconoció que incluso durante la administración de Cuitláhuac García, el pasivo continuó en aumento con el Servicio de Administración Tributaria (SAT) debido a los compromisos financieros heredados. “Tenemos deuda del SAT muy fuerte que venimos arrastrando desde el último año del gobernador Fidel Herrera, se prosiguió con el ex gobernador Duarte, y luego con Miguel Ángel Yunes, entonces todo eso generó intereses muy altos, recargos muy altos”, aseguró la mandataria estatal. Nahle García explicó que, aunque su antecesor Cuitláhuac García cumplió con las obligaciones inmediatas, el problema no se detuvo, pues los compromisos institucionales generaron más intereses. “Cuitláhuac García respondió a lo que tenía que cumplir; sin embargo, la deuda institucional, los intereses crecieron mucho y estamos solucionando eso y como yo lo dije esperemos que en este año quede solucionado”, aseguró. De acuerdo con la gobernadora, su administración trabaja de manera coordinada con instancias federales para enfrentar el problema financiero que tiene Veracruz. “Estamos trabajando en eso con el SAT, con Hacienda; la presidenta la verdad ha apoyado muchísimo a Veracruz”, aseguró. Nahle subrayó que las gestiones se han enfocado tanto en la deuda bancaria como en la institucional, pues ambas representan un lastre económico que afecta directamente la estabilidad financiera del estado. “Estamos trabajando en la bancaria en la deuda bancaria e institucional, porque se tenían dos deudas”, puntualizó. Sin dar a conocer montos, la mandataria estatal confió en que este mismo año se logren avances significativos en el saneamiento de las finanzas públicas. En ese tenor, adelantó que en diciembre, durante su informe de gobierno, se darán a conocer resultados concretos de disciplina fiscal. “En diciembre que dé mi informe yo creo que los veracruzanos van a tener conocimiento de una disciplina fiscal eficiente y con muy buenos resultados para el pueblo de Veracruz”, afirmó.
Destaca Nahle que Ricardo Ahued ha atendido más de 5 mil audiencias en las que ha resuelto diversos temas en 9 meses de gobierno
MEMORANDUM 3.- De acuerdo con la gobernadora Rocío Nahle García, en los primeros 9 meses del actual sexenio, el secretario de Gobierno, Ricardo Ahued Bardahuil ha atendido más de 5 mil audiencias, en las que ha resuelto diversos temas. La mandataria estatal destacó que el funcionario estatal junto con su equipo de colaboradores ha atendido a miles de veracruzanos para resolver diversos temas. “Para eso estamos, lo estamos haciendo con mucho cariño, con entrega y dedicando nuestro tiempo, porque para eso estamos”, agregó. Nahle García señaló que su secretario de Gobierno dedica prácticamente todo su tiempo a servir a Veracruz, y solo en ocasiones tiene las tardes de los domingos para la convivencia familiar, como asar carnes con su esposa, o cuando sus hijas están en el Estado igualmente para pasar tiempo con ellas. Y el poco tiempo que aún le resta, lo utiliza para leer o para pensar en nuevos proyectos para Veracruz y sobre todo para vigilar y supervisar que se trabaje de manera adecuada.


ACUERDO DE COORDINACION .CELEBRADO POR EL EJECUTIVO FEDERAL Y ESTATAL, QUE TIENE POR OBJETO LA REALIZACION DE UN PROGRAMA DE FORTALECIMIENTO DEL SISTEMA ESTATAL DE CONTROL Y EVALUACION DE LA GESTION PÚBLICA.

ACUERDO DELEGATORIO DE FACULTADES A LOS FUNCIONARIOS DE LA SEFIPLAN

ACUERDO DE COORDINACION QUE CELELEBRAN EL EJECUTIVO DEL ESTADO PARA LA DESCENTRALIZACIÓN INTEGRAL DE LOS SERVICIOS DE SALUD DE LA ENTIDAD

ACUERDO POR EL CUAL SE APRUEBA EL ESTATUTO DEL COLEGIO DE NOTARIOS

ACUERDO POR EL QUE SE CREA LA COMISIÓN INTERSECRETARIAL DEL SERVICIO CIVIL DE CARRERA EN LA ADMINISTRACION PUBLICA DEL ESTADO

ACUERDO QUE APRUEBA LA CUENTA PÚBLICA DEL ESTADO DEL PERIODO 1º ENERO AL 31 DE DIC. 1998.

ACUERDO QUE CREA LA ESCUELA NORMAL SUPERIOR DR. MANUEL SUAREZ T.

ACUERDO QUE ESTABLECE EL SISTEMA ELECTRONICO DENOMINADO COMPRANET

ACUERDO QUE ESTABLECE LAS BASES DE EJECUCIÓN DEL PROGRAMA VERACRUZANO DE DESARROLLO ADMINISTRATIVO 1999 - 2004

ACUERDO QUE SUBSIDIA EN UN 100% LOS CREDITOS FISCALES QUE SE DERIVEN POR LA INSCRIPCION DE DOCUMENTOS EN QUE SE HAGAN CONSTAR LA ADQUISICION DE LAS UNIDADES HABITACIONALES "ARAUCARIAS" Y "MARCO ANTONIO MUÑOZ"

CIRCULAR DE LOS LINEAMIENTOS QUE ESTABLECEN EL HORARIO DE TRABAJO DE LOS SERVIDORES PÚBLICOS DEL PODER EJECUTIVO DEL ESTADO

CONVENIO DE COLABORACIÓN ADMINISTRATIVA EN MATERIA FISCAL FEDERAL QUE CELEBRAN EL GOBIERNO FEDERAL POR CONDUCTO DE LA SECRETARIA DE HACIENDA Y CRÉDITO PUBLICO Y EL EJECUTIVO DEL ESTADO LIBRE Y SOBERANO DE VERACRUZ-LLAVE

CONVENIO DE COORDINACIÓN EN MATERIA DE SEGURIDAD PÚBLICA

CONVENIO QUE CELEBRA EL EJECUTIVO FEDERAL CON EL OBJETO DE SENTAR LAS BASES PARA LA CREACION DE UNA COMISION ESTATAL PARA LA PROMOCION DE LAS EXPORTACIONES Y PARA COORDINAR ACCIONES EN LA MATERIA

ACUERDO QUE ESTABLECE EL NIVEL DE LICENCIATURA EN LA EDUCACION NORMAL QUE SE IMPARTE EN LAS ESCUELAS ESTATALES

ACUERDO QUE ESTABLECE LAS BASES GENERALES A QUE SE SUJETAN LOS SERVIDORES PUBLICOS DEL GOBIERNO DEL ESTADO PARA EL USO AUSTERO HONESTO, EFICIENTE Y CON SENTIDO SOCIAL DE LOS RECURSOS PUBLICOS (ABROGADO)

POLITICAS Y LINEAMIENTOS DE RACIONALIDAD, AUSTERIDAD, DISCIPLINA PRESUPUESTAL Y SIMPLIFICACION ADMINISTRATIVA (ABROGADO)

ACUERDO QUE ESTABLECE LAS BASES GENERALES PARA EL FUNCIONAMIENTO DE LOS ORGANOS DE GOBIERNO O SUS EQUIVALENTES

ACUERDO QUE CREA EL INSTITUTO DE MUSICA

CONVENIO DE COORDINACION QUE CELEBRAN LA SECRETARIA DE GOBERNACION Y EL ESTADO DE VERACRUZ-LLAVE, PARA CONTRIBUIR A LA CONSTITUCION DEL REGISTRO NACIONAL DE TESTAMENTOS

LINEAMIENTOS GENERALES PARA EL PAGO DE ADQUISICION O INDEMNIZACIÓN POR EXPROPICACION DE INMUEBLES

ACUERDO DELEGATORIO DE FACULTADES AL SECRETARIO DE GOBIERNO, DE LAS ATRIBUCIONES QUE LE CONFIEREN LA LEY DEL NOTARIADO DEL ESTADO, EN MATERIA DE RESPONSABILIDAD ADMINISTRATIVA Y DELITOS OFICIALES DE LOS NOTARIOS, SIGNADO POR EL C. LICENCIADO MIGUEL ALEMAN VELAZCO*

* EL PRESENTE ACUERDO HACE REFERENCIA A LA LEY DEL NOTARIADO Y LEY ORGANICA DEL PODER EJECUTIVO

ACUERDO POR EL QUE SE DA A CONOCER LA DISTRIBUCION DE LOS RECURSOS DEL FONDO DE APORTACIONES PARA EL FORTALECIMIENTO DE LOS MUNICIPIOS

ACUERDO POR EL QUE SE DA A CONOCER LA DISTRIBUCION PARA LA INFRAESTRUCTURA SOCIAL MUNICIPAL

LINEAMIENTOS PARA EL EJERCICIO DE LOS RECURSOS PÚBLICOS BAJO CRITERIOS DE DISCIPLINA, RACIONALIDAD Y AUSTERIDAD PRESUPUESTAL (VIGENTES)


CONVENIO DE COORDINACIÓN QUE CELEBRAN LA SECRETARIA DE AGRICULTURA, GANADERIA, DESARROLLO RURAL, PESCA Y ALIMENTACIÓN Y EL ESTADO DE VERACRUZ-LLAVE, CON EL OBJETO DE INSTRUMENTAR EL PROGRAMA DEL FONDO DE APOYO ESPECIAL A LA INVERSIÓN EN CAFÉ, EN SU MODALIDAD APOYO ESPECIAL AL INGRESO DE LOS CAFETICULTORES

ACUERDO POR EL QUE SE ESTABLECEN LAS BASES PARA OPERAR EL PROCESO DE MODERNIZACION ADMINISTRATIVA DE LOS RECURSOS HUMANOS

ACUERDO POR EL QUE SE CONSTITUYE LA COORDINACION GENERAL PARA LA ATENCION A PADRES DE FAMILIA.

MANUAL DE POLÍTICAS PARA LA APLICACIÓN DE LOS LINEAMIENTOS PARA EL EJERCICIO DE LOS RECURSOS PÚBLICOS BAJO CRITERIOS DE DISCIPLINA, RACIONALIDAD Y AUSTERIDAD PRESUPUESTAL

CONVENIO DE COORDINACIÓN 2001 QUE CELEBRAN EL SISTEMA NACIONAL DE SEGURIDAD PÚBLICA Y EL ESTADO
DE VERACRUZ


CONVENIO DE COORDINACIÓN Y COLABORACIÓN QUE CELEBRAN LA AUDITORÍA SUPERIOR DE LA FEDERACIÓN DE LA CÁMARA DE DIPUTADOS DEL H. CONGRESO DE LA UNIÓN Y EL ORGANO DE FISCALIZACIÓN SUPERIOR ESTATAL DEL H. CONGRESO DEL ESTADO DE VERACRUZ-LLAVE.

ACUERDO POR MEDIO DEL CUAL SE AUTORIZA A LOS CC. JUAN AMIEVA HUERTA Y RICARDO GARCIA GUZMAN A CELEBRAR UN CONVENIO PARA EL ESTABLECIMIENTO DEL REGISTRO SIMPLIFICADO PARA LICITACIONES DE OBRA PÚBLICA QUE SE DENOMINARÁ CONTRATISTA CERTIFICADO CON LA CÁMARA MEXICANA DE LA INDUSTRIA DE LA CONSTRUCCIÓN, DELEGACIÓN XALAPA*

CONVENIO PARA EL ESTABLECIMIENTO DEL REGISTRO SIMPLIFICADO PARA LICITACIONES DE OBRA PÚBLICA QUE SE DENOMINARÁ "CONTRATISTA CERTIFICADO", QUE CELEBRAN, POR UNA PARTE, EL GOBIERNO DEL ESTADO DE VERACRUZ-LLAVE, EN LO SUCESIVO "EL ESTADO", REPRESENTADO POR EL SECRETARIO DE FINANZAS Y PLANEACIÓN Y EL CONTRALOR GENERAL, LIC. JUAN AMIEVA HUERTA Y C.P. RICARDO GARCÍA GUZMÁN, RESPECTIVAMENTE; Y POR LA OTRA, LA CÁMARA MEXICANA DE LA INDUSTRIA DE LA CONSTRUCCIÓN, DELEGACIÓN XALAPA, EN LO SUBSECUENTE "LA CÁMARA", REPRESENTADA POR SU DELEGADA EN EL ESTADO, C.P. LEONOR DE LA MIYAR HUERDO * (RELATIVO)

CONVENIO DE COLABORACION CELEBRADO POR LA PROCURADURIA GENERAL DE LA REPUBLICA LA PROCURADURIA DE JUSTICIA MILITAR

ACUERDO DE COORDINACIÓN PARA EL FORTALECIMIENTO DEL SISTEMA ESTATAL DE CONTROL Y EVALUACIÓN DE LA GESTIÓN PÚBLICA Y COLABORACIÓN EN MATERIA DE TRANSPARENCIA Y COMBATE A LA CORRUPCIÓN

ACUERDO QUE ESTABLECE LAS REGLAS GENERALES DEL PROGRAMA VERACRUZANO PARA EL PAGO DE AHORRADORES SEGUNDA ETAPA

ACUERDO DE COORDINACION PARA LA REALIZACION DE ACCIONES DEL PROGRAMA DE DESARROLLO FORESTAL PRODEFOR

ACUERDO POR EL QUE SE DAN A CONOCER LOS MONTOS DISTRIBUIDOS A LOS MUNICIPIOS POR CONCEPTO DE PARTICIPACIONES EN INGRESOS

ACUERDO POR EL QUE SE CREA EL COMITE ESTATAL DEL PROGRAMA DE ACCION ARRANQUE PAREJO EN LA VIDA

LINEAMIENTOS PARA LA GESTION FINANCIERA DE LA OBRA PUBLICA

CONVENIO DE DESARROLLO SOCIAL 2001 QUE SUSCRIBEN EL EJECUTIVO FEDERAL Y EL ESTADO DE VERACRUZ-LLAVE.

> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2010