De Veracruz al mundo
Aprovecha el mes de septiembre para hacer tu testamento, habrá descuentos sustanciales para quienes no han regularizado su futuro.
Sábado 30 de Agosto de 2025
Por: REDACCION GOBERNANTES
Foto: Google .
Xalapa, Ver.- Durante septiembre los costos para elaborar testamentos son reducidos de manera significativa, para fomentar la educación y cultura de la prevención legal. Se invita a la población en general a realizar su testamento, para garantizar la protección del patrimonio y prevenir conflictos familiares. En el marco de la campaña nacional que estipula septiembre como el Mes del Testamento, especialistas de Serralde Consultores Jurídicos subrayaron la relevancia de este instrumento legal. La educación y cultura de previsión en México sigue siendo baja; solo entre 4.7 y 6 por ciento de la población cuenta con testamento, aunque en la Ciudad de México crece a 23 por ciento. Teodoro Serralde, director de Serralde Consultores Jurídicos, explicó que el testamento es mucho más que un trámite jurídico; “representa un acto de responsabilidad familiar y social”. Dice que permite definir con claridad cómo se distribuirán bienes, derechos y obligaciones tras el fallecimiento, evitando que la sucesión legítima, donde la ley decide, genere tensiones y disputas prolongadas entre los herederos. Indica que además de proteger el patrimonio, el testamento puede asegurar el futuro educativo de los hijos menores o de Personas con Discapacidad a través de la creación de fideicomisos. De esta forma, dice, también es garantizado que la formación académica y el bienestar de las nuevas generaciones estén cubiertos aún en ausencia de los padres o tutores. “El testamento no es un trámite exclusivo de las personas mayores o con grandes patrimonios; es una herramienta de responsabilidad familiar y social; elaborarlo a tiempo evita problemas legales y emocionales, y brinda tranquilidad a quienes más queremos”, explica Serralde. Recomendó preparar con antelación los documentos necesarios; identificación oficial vigente, un listado de bienes, la designación de herederos y albacea, y la valoración de fideicomisos en caso de hijos menores. Destaca que en entidades como Chihuahua, Puebla, Sinaloa y Quintana Roo, es posible otorgar testamento desde los 14 años, lo que refuerza la importancia de educar en la responsabilidad legal desde edades tempranas. La educación legal, indicó Serralde, es también un legado; “dejar un testamento claro y bien estructurado es una forma de transmitir valores como previsión, responsabilidad y amor hacia quienes más importan”.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:14:45 - Estrenos de Netflix México septiembre 2025: series y películas
19:13:21 - Regreso a clases genera estrés financiero; se presenta en cualquier persona
19:12:17 - Pío López Obrador reaparece tras exoneración del INE y denuncia daño emocional por videos
19:07:54 - Habitantes de Tulum protestan por cobros para acceder al Parque del Jaguar; “el turismo no llega y afecta a todos”, acusan
19:06:02 - Rudolph Giuliani, exalcalde de Nueva York, resulta lesionado en accidente vehicular
19:04:48 - Muere el investigador Arnoldo Kraus, destacada voz de la bioética en México
17:25:02 - Alcalde electo de MC en Poza Rica, Veracruz, denuncia a morenistas por delincuencia organizada: buscan 'robarse' elección
17:23:42 - Septiembre llega con frente frío y fuertes lluvias para estos 3 estados del norte
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016