De Veracruz al mundo
Muere el investigador Arnoldo Kraus, destacada voz de la bioética en México.
Reconocido como un referente en el estudio y la divulgación de la bioética en México, Kraus, remarcó la máxima casa de estudios, dejó un legado imborrable en la medicina humanista, la ética médica y la literatura
Domingo 31 de Agosto de 2025
Por: El Heraldo de México
Foto: .
Ciudad de México.- La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) anunció hoy el fallecimiento del Dr. Arnoldo Samuel Kraus Weisman, destacado médico, escritor, académico e investigador de la Facultad de Medicina, a los 73 años. Reconocido como un referente en el estudio y la divulgación de la bioética en México, Kraus, remarcó la máxima casa de estudios, dejó un legado imborrable en la medicina humanista, la ética médica y la literatura.

Nacido en la Ciudad de México en 1951, Arnoldo Kraus estudió Medicina en la UNAM y se especializó en Medicina Interna, Inmunología y Reumatología en el Instituto Nacional de la Nutrición Salvador Zubirán.


Fue profesor en la Facultad de Medicina, miembro fundador del Colegio de Bioética y del Seminario de Cultura Mexicana, así como colaborador en medios como El Universal, La Jornada, Nexos y El Siglo de Torreón.


Su obra, que abarca más de veinte libros, incluye títulos fundamentales como La eutanasia, Morir antes de morir, Decir adiós, decirse adiós, Dolor de uno, dolor de todos y Recordar a los difuntos. También colaboró con el artista Vicente Rojo en seis libros que fusionan arte y reflexión, como Apología del lápiz (2011) y Apología de las cosas (2016).

Kraus fue un referente de la bioética en México


Kraus definió la bioética como “la filosofía del siglo XXI”, una disciplina que, según él, orienta las relaciones del ser humano con la sociedad, la naturaleza y consigo mismo. Su pensamiento, marcado por la laicidad, la empatía y la crítica a la desigualdad social, abordó temas complejos como la eutanasia, el suicidio asistido, el aborto, el duelo, la relación médico-paciente y el derecho a la salud.

El Seminario Permanente de Bioética de la UNAM, fundado por Kraus, expresó: “Despedimos con gran tristeza a nuestro fundador Arnoldo Kraus Weissman. Agradecemos su gran calidez humana, sus enormes contribuciones a la bioética y su gran amor por el conocimiento”.


Por su parte, la cuenta de Grandes Maestros UNAM destacó: “Lamentamos profundamente el fallecimiento de Arnoldo Kraus, investigador y académico que nos compartió y enseñó sobre bioética, duelo, relación médico-paciente, muerte y laicidad. Nos quedamos para siempre con sus enseñanzas, querido Gran Maestro”.

Kraus, quien también fue integrante del Consejo Asesor de TV UNAM, insistía en la importancia de escuchar a los pacientes y en la necesidad de una medicina más humana. Su postura crítica sobre la desigualdad y su defensa de la autonomía del paciente lo convirtieron en una voz influyente en los debates éticos de México.


Nos interesa tu opinión

  Más noticias
16:53:05 - Destaca Durazo reducción de 39.6% en homicidios durante cuarto informe de gobierno
16:51:37 - Soberanía de México, un principio irrenunciable que no se negocia: Sheinbaum
14:47:59 - Trump pide a OTAN dejar de comprar petróleo ruso; amenaza con aranceles de 100% a China
14:45:31 - Captura de Bermúdez Requena demuestra que hay “cero impunidad” en la 4T: Ramiro López Obrador
14:42:20 - ‘Cuando tiembla nos movemos’ narra con 57 muñecas historias de lucha y resiliencia
12:48:53 - Netanyahu amenaza con “deshacerse” de los jefes de Hamas en Qatar
12:46:30 - Diálogo respetuoso con el embajador de China en México: canciller De la Fuente
12:45:07 - Aguascalientes: hallan en fosa clandestina cuerpo de joven desaparecido desde agosto
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016