De Veracruz al mundo
Hay 117 mil credenciales de elector sin actualizar en Veracruz, pero les permitirán votar en elecciones del 1 de junio.
Martes 29 de Abril de 2025
Por:
Foto: .
.- En estado de Veracruz casi 117 mil personas no actualizaron su credencial electoral y si bien podrán utilizarla el día de la jornada electoral el próximo 1 de junio, un día después serán dadas de baja, explica el vocal del Registro Federal de Electores, Sergio Vera Olvera. En entrevista comenta que de manera preliminar la lista nominal en la entidad veracruzana es de 6 millones 015 mil electores; precisa que hay casi 300 mil credenciales que en este 2025 perderán vigencia el 31 de diciembre y por lo tanto requieren ser renovadas antes de ese plazo. A esto se suma que se registraron seis mil credenciales que no fueron recogidas y por lo tanto fueron resguardadas por el Instituto Nacional Electoral (INE). El funcionario precisa que el martes se entregarán a los 19 consejos distritales las listas nominales que se usarán en la elección del Poder Judicial y por la tarde al Organismo Público Local Electoral (OPLE) así como los partidos políticos y candidatos independientes para el proceso electoral local. En cuanto a la lista nominal comenta que a nivel nacional recibieron más de 2 millones de observaciones a la lista nominal y que estas fueron hechas por parte de los partidos políticos y en el caso de Veracruz únicamente recibieron tres observaciones del Partido Acción Nacional (PAN) que ya fueron solventadas. “El nivel de consistencia del padrón electoral nos garantiza un 99.9 por ciento de certeza en las listas nominales que se estarán utilizando en todo el país en las elecciones”. Detalla que en la mayoría de los casos las observaciones se centraban en la posibilidad de inexistencia de las personas adultas mayores, especialmente por fallecimientos de los que no se tenía certeza. Vera Olvera explica que como parte de las acciones de depuración de la lista nominal dieron de baja ciudadanos fallecidos ya sea con acta de defunción o a través de la inspección en visita domiciliaria. Expone que casi un millón de personas acudieron desde septiembre del año pasado hasta este año a las campañas de credencialización que lanzó el INE, lo cual dice es muestra de una buena respuesta, una campaña muy exitosa.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:35:22 - Identifican al presunto tirador de Washington que dejó 2 soldados de Guardia Nacional heridos
19:28:24 - Michoacán: procesan a ex director del Cobaem por desvío de más de 107 mdp
19:26:51 - Productores de Zacatecas exigen auditar a trasnacionales por sobrexplotar acuíferos
19:23:36 - Aumentan los muertos por devastador incendio en complejo residencial de Hong Kong
19:21:42 - PAN presenta queja ante la CIDH contra bloque negro y violencia contra ‘Generación Z’
19:19:45 - Salud mental: El miedo al dolor puede convertirse en una carga
19:18:35 - Israel extiende 'operación' en Cisjordania y lanza ataques aéreos
19:13:43 - Acusan a funcionario de León de acosar sexualmente a empleada
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016