|
Foto:
Google .
|
Xalapa, Ver.-
Estas vacaciones de Semana Santa llegan en un contexto de creciente presión económica, con aumentos de precios, inflación persistente y un entorno de inseguridad en muchas regiones del país, indica la Alianza Nacional de Pequeños Comerciantes (ANPEC). En México más de 33 millones de estudiantes y 2 millones de maestros iniciaron un receso escolar el 14 de abril, que terminará el 25 de abril, por lo que muchas familias aprovechan para visitar destientos turísticos. De acuerdo con un estudio publicado por la ANPEC, las actividades vacacionales han registrado un incremento promedio de 15 por ciento en comparación con el año pasado. Por ejemplo, una salida familiar al cine puede alcanzar los 1,400 pesos, mientras que una escapada a destinos como Acapulco o San Miguel de Allende puede costar entre 18 mil y 22,500 pesos. “Este descanso también representa una carga económica adicional para muchas familias”, señala Cuauhtémoc Rivera, presidente de ANPEC, quien apunta al aumento en el consumo de alimentos, electricidad, agua, gas y entretenimiento en casa como parte de los gastos extra derivados de tener a los hijos en casa. A pesar de ello, las vacaciones también ofrecen una oportunidad valiosa para el descanso y la convivencia familiar. Rivera resalta que hay muchas formas de disfrutar este receso sin necesidad de grandes gastos: desde actividades locales como visitar museos, hacer caminatas o disfrutar de un día de campo, hasta simplemente relajarse en casa con lecturas o tareas domésticas.
|