De Veracruz al mundo
Tribunal confirma suspensión a proceso penal contra Francisco Garduño por incendio del INM que dejó 40 muertos.
La impugnación fue presentada por la Fundación para la Justicia y el Estado Democrático de Derecho que representa a ocho víctimas de lesiones
Domingo 13 de Abril de 2025
Por: El Heraldo de México
Foto: Cuartoscuro .
Ciudad de México.- El Tribunal Colegiado de Circuito del Poder Judicial Federal en Ciudad Juárez, Chihuahua, ratificó la suspensión del proceso penal contra Francisco Garduño Yáñez, comisionado del Instituto Nacional de Migración (INM).

Por unanimidad de votos, el Tribunal Colegiado de Circuito del Poder Judicial Federal dio la razón al juez federal Víctor Manlio Hernández Calderón, quien el pasado enero determinó la suspensión del proceso en contra del funcionario.


La impugnación fue presentada por la Fundación para la Justicia y el Estado Democrático de Derecho, que representa a ocho víctimas de lesiones y a nueve familias de víctimas mortales del incendio en el INM de Ciudad Juárez en 2023, bajo el argumento de que era contraria a las suspensiones provisionales que habían obtenido las víctimas.



También señaló la falta de negociación para la reparación del daño, así como la convalidación incorrecta de las pruebas presentadas por Garduño. En ese sentido, consideró que la indemnización otorgada a las víctimas por parte del Estado no podía ser considerada como aportada por el comisionado, ya que correspondía a un proceso distinto.

Durante la sesión en la que se aprobó confirmar la suspensión condicional del proceso, el magistrado Octavio Pineda Toribio señaló que a los representantes de una de las víctimas tampoco les asistía la razón en sus argumentos de que había una oposición al proceso de reparación del daño.

¿De qué se le acusaba a Francisco Garduño?


Al funcionario se le atribuye el delito de ejercicio indebido del servicio público por el incendio en la estación migratoria de Ciudad Juárez donde fallecieron 40 migrantes y 27 más resultaron lesionados.

Por su parte, el INM no ha emitido una postura oficial sobre la resolución del tribunal. El caso continúa generando controversia a nivel nacional e internacional por el manejo institucional de la tragedia y las consecuencias legales para los responsables.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:44:29 - Uso de celulares duplica número de menores con miopía
19:42:48 - Trump congela más de 2 mil millones en fondos federales para Harvard tras rechazo a sus demandas
19:39:50 - Lluvia de meteoros Líridas 2025: cuándo ver las estrellas fugaces en México
19:34:14 - Colectivos y familiares de personas desaparecidas convocan a la segunda Jornada Nacional de Búsqueda
19:32:11 - Gobierno de AMLO usó Pegasus para espiar al menos a 456 personas entre abril y mayo de 2019, según documentos judiciales
19:26:25 - Salvan de linchamiento a una mujer en Tlaxcala: querían quemarla viva tras acusarla de un robo
19:24:41 - No se trata de prohibir los narco corridos, se trata de hacer conciencia, asegura Luisa María Alcalde
16:51:22 - Estados Unidos va a imponer arancer a los tomates mexicanos. Entra en vigor el 14 de julio
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016