De Veracruz al mundo
CNTE anuncia plantón y paro nacional el 15 de mayo; exige eliminar la Ley del ISSSTE.
La CNTE acordó convocar a un paro nacional para el 15 de mayo, en demanda a la abrogación a la Ley del ISSSTE de 2007 y mejoras en sus derechos laborales.
Domingo 13 de Abril de 2025
Por: animalpolitico.com
Foto: Cuartoscuro .
Ciudad de México.- La Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) anunció que el próximo 15 de mayo iniciará un paro nacional e instalarán un plantón en el Zócalo de la CDMX en demanda a la abrogación de la Ley del ISSSTE.



En conferencia de prensa, Yenni Aracely Pérez, secretaria general de la Sección 22 de Oaxaca, leyó un pronunciamiento en el que anuncian el estallamiento de la huelga.

Detalló que la decisión fue tomada tras la realización de una asamblea nacional representativa el viernes, en la que acordaron iniciar “una jornada de lucha unitaria de la CNTE, pues no basta con el retiro de la reforma, queremos la abrogación de la Ley del ISSSTE de 2007”, dijo.


Además del paro de labores, realizarán una marcha del Ángel de la Independencia al Zócalo a las 09:00 horas y en la tarde instalarán la Asamblea en un plantón en la Plaza de la Constitución.

Asimismo, el 1 de mayo también participarán en las movilizaciones por el Día del Trabajo.


La representante gremial afirmó que se convocará no solamente a los profesores sino a los demás trabajadores al servicio del Estado a participar en la huelga nacional.


Sheinbaum retira Ley del ISSSTE

El 18 de marzo, la presidenta Claudia Sheinbaum decidió retirar su iniciativa de reforma a la Ley del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), ante el descontento con su contenido de los trabajadores de la educación y tras una reunión que tuvo con ellos.

La reforma a la Ley del ISSSTE estaba congelada en la Cámara de Diputados luego de las protestas que realizó la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), con el objetivo de que la iniciativa no se discutiera.


El magisterio no estaba de acuerdo con la reforma debido a que no contemplaba sus exigencias: reducir la edad de retiro de los docentes y crear un sistema de pensiones para los maestros.

Semanas después de realizar distintas protestas, la CNTE logró su cometido: Claudia Sheinbaum retiró su propuesta y, con anterioridad, ya se había comprometido a no modificar la ley del ISSSTE sin antes llegar a un acuerdo con el magisterio.

El retiro de esta iniciativa se dio en el marco de una reunión que la CNTE sostuvo con la presidenta Claudia Sheinbaum. Antes de ese encuentro, el magisterio había amagado con realizar un paro de 72 horas.

Aunque Sheinbaum retiró su iniciativa, el contenido de la misma se hará realidad a través de decretos administrativos, informó a través de redes sociales Martí Batres, director general del ISSSTE, quien aseguró que la decisión de la presidenta fue para continuar el diálogo con el magisterio.


¿Qué exige la CNTE?
A pesar de llegar a un acuerdo con la presidenta Claudia Sheinbaum para que retirara su iniciativa de reforma a la Ley del ISSSTE, la CNTE continuará exigiendo que se atiendan sus demandas para mejorar el mecanismo de jubilación de las y los maestros.

Lo que piden es que el gobierno abrogue la misma ley emitida en 2007 para regresar a un sistema de pensiones solidario que esté a cargo del Estado. También demandan que para su jubilación se tomen en cuenta sus años de servicio y no su edad: 28 años en el caso de las mujeres y 30 en hombres.

Además piden transformaciones profundas para recuperar el carácter social del ISSSTE y la abrogación total de la reforma educativa de 2013.

Los inconformes señalaron que, en total, fueron cinco puntos los que se trataron con la presidenta y lamentaron que sólo haya hecho eco la iniciativa que reforma la Ley del ISSSTE.

Mientras que en su conferencia matutina, la presidenta Claudia Sheinbaum explicó que dio marcha atrás a su iniciativa para que no haya malas interpretaciones de la misma y argumentó que hay mucha desinformación.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:44:29 - Uso de celulares duplica número de menores con miopía
19:42:48 - Trump congela más de 2 mil millones en fondos federales para Harvard tras rechazo a sus demandas
19:39:50 - Lluvia de meteoros Líridas 2025: cuándo ver las estrellas fugaces en México
19:34:14 - Colectivos y familiares de personas desaparecidas convocan a la segunda Jornada Nacional de Búsqueda
19:32:11 - Gobierno de AMLO usó Pegasus para espiar al menos a 456 personas entre abril y mayo de 2019, según documentos judiciales
19:26:25 - Salvan de linchamiento a una mujer en Tlaxcala: querían quemarla viva tras acusarla de un robo
19:24:41 - No se trata de prohibir los narco corridos, se trata de hacer conciencia, asegura Luisa María Alcalde
16:51:22 - Estados Unidos va a imponer arancer a los tomates mexicanos. Entra en vigor el 14 de julio
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016