|
Foto:
Google .
|
Xalapa, Ver.-
El gobernador de Puebla, Alejandro Armenta Mier, urgió a la empresa inmobiliaria Grupo Proyecta donar un terreno de dos hectáreas para construir viviendas para policías. En caso de no acceder, señaló que habrían “procesos de expropiación a cuatro hectáreas” …Todavía dijo que no es amenaza. El viernes, el mandatario poblano dio un ultimátum de un mes al grupo inmobiliario para la donación de terrenos, argumentando que "les ha ido muy bien", al tiempo que pidió "que compartan la riqueza por el bien del pueblo". En conferencia de prensa, el mandatario poblano expresó: "Grupo Proyecta dos hectáreas en un mes o proceso de expropiación a cuatro hectáreas, lo que ustedes decidan, con todo cariño y respeto, pero vamos a trabajar por la seguridad". Tras la petición pública, Armenta Mier pidió al coordinador de Gabinete, José Luis García Parra, la notificación por escrito para la empresa. Armenta, sostuvo un diálogo con propietarios de Grupo Proyecta para solicitarles su apoyo, como parte de sus tareas para llevar a cabo el proyecto de la presidenta Claudia Sheinbaum, para la edificación de viviendas para jóvenes estudiantes, mujeres y cuerpos de seguridad. No obstante, la respuesta de los empresarios inmobiliarios fue fijar un precio por el pago de las tierras. Pero, el gobernador morenista ha dicho que la entrega de los predios debe ser un “donativo voluntario” por parte de Grupo Proyecta, pero dice que, si no se entregan voluntariamente los terrenos, solicitará la expropiación del doble de hectáreas, “no es ninguna amenaza”, aclara. Al respecto, el diputado y coordinador del Grupo Parlamentario de Morena en la Cámara Baja, Ricardo Monreal, opinó que el tema de la expropiación de tierras que mencionó el gobernador de Puebla, Alejandro Armenta, podrá resolverse por otras vías. En un mensaje desde la Cámara de Diputados, expresó: “Yo creo que va a resolverlo vía diálogo, el gobernador de Puebla. Yo lo conozco bien y creo que siempre el diálogo es el mejor instrumento para dirimir alguna controversia. La expropiación de tierras siempre se acude a ello cuando es necesario cubrir una causa de utilidad pública o una necesidad colectiva de la sociedad. Seguramente él tiene justificación, pero yo recomendaría el diálogo”. Monreal insistió en que deben agotarse todas las vías de diálogo en este tipo de casos, antes de tomar una decisión como la expropiación.
|