De Veracruz al mundo
Se requieren más de 44 millones de educadores adicionales en el planeta para garantizar la educación primaria y secundaria universal en 2030.
Domingo 06 de Abril de 2025
Por: REDACCION GOBERNANTES
Foto: .
XALAPA.- El Informe Mundial sobre el Personal Docente, elaborado por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco), alertó que la escasez mundial de maestros está poniendo en riesgo el futuro de la educación. Se estima que se requieren más de 44 millones de educadores adicionales en el planeta para garantizar la educación primaria y secundaria universal en 2030. Refirió que en América Latina y el Caribe la situación es alarmante, pues se necesitan 3.2 millones de profesores, en su mayoría, para remplazar a quienes abandonan la docencia por la sobrecarga laboral, los bajos salarios y la falta de reconocimientos. La escasez es un desafío global, pues nuevas proyecciones estiman en 120 mil millones de dólares anuales el costo de financiar los puestos docentes adicionales para alcanzar la meta de una matrícula universal. La investigación, elaborada en colaboración con el Equipo Especial Internacional sobre Docentes para Educación 2030, destaca que tan sólo en la región del África Subsahariana se necesitan 15 millones de maestros adicionales para alcanzar los Objetivos de Desarrollo Sostenible en materia educativa. Este escenario crítico no afecta solo a países en desarrollo, también se observan tendencias igualmente preocupantes en países de renta alta, donde los gobiernos no pueden atraer suficientes docentes nuevos para remplazar al creciente número de quienes abandonan la profesión. El documento reveló que dichos efectos se han detectado en sistemas educativos europeos, como Francia, Países Bajos e Inglaterra, así como en Japón y Estados Unidos. Destacó que las tasas mundiales de abandono entre docentes de primaria casi se duplicaron, pasando de 4.6 por ciento en 2015 a 9 en 2022. El informe, que se presentará cada dos años con un enfoque temático, refirió que, ante la universalización de la educación secundaria, la mayor demanda de docentes se concentra en este nivel educativo. Afirmó que las proyecciones muestran que aún se necesitan “31 millones de docentes de secundaria a nivel mundial, en comparación con los 13 millones de primaria’’. Además, el número de profesores necesarios para remplazar a quienes abandonan representa 58 por ciento de esa cifra, mientras que el 42 restante se atribuye a puestos docentes de nueva creación.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
17:20:50 - Axe Ceremonia 2025: Mauricio Tabe se deslinda y asegura que grúa que mató a Berenice y Miguel Ángel no estaba autorizada
17:19:00 - Netanyahu enfrenta nuevo escándalo por colaboradores que aceptaron dinero de Qatar
17:17:16 - Profeco llama a solicitar reembolsos por cancelación del AXE Ceremonia tras tragedia
17:15:49 - Iglesia pide a gobiernos ‘realizar una autoevaluación honesta, con miras a mejorar’
17:13:49 - Reportan secuestro y asesinato de Síndico Procurador de Quiatoni, Oaxaca; enfrentamiento dejaría 3 muertos
17:12:36 - Aseguran importante alijo de mariguana y metanfetaminas en Guanajuato
17:11:13 - Donald Trump difunde campaña del gobierno de México contra el fentanilo
15:36:27 - Balacera en Naucalpan deja un muerto durante presunto intento de asalto
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016