De Veracruz al mundo
Gobierno de México no consiente, permite u ordena desaparición de personas como parte de una política de Estado: Segob (y sin embargo…).
Domingo 06 de Abril de 2025
Por: REDACCION GOBERNANTES
Foto: .
XALAPA.- El gobierno de México anunció que atenderá la solicitud de información del Comité Contra la Desaparición Forzada de Naciones Unidas sobre la situación de las desapariciones en el país, pero rechazó que haya desapariciones forzadas por parte del Estado mexicano. A través de un comunicado, la Secretaría de Gobernación informó que “el Gobierno mexicano no consiente, permite u ordena la desaparición de personas como parte de una política de Estado” y que México “está comprometido con el respeto irrestricto de los derechos humanos y con la atención de las causas de la violencia”. También afirmó que “ha hecho manifiesto su compromiso para combatir este flagelo y ha anunciado la puesta en marcha de acciones contundentes para estos efectos”. Al concluir el 28° Periodo de Sesiones, dicho Comité indicó que remitiría al Estado Mexicano una solicitud sobre las desapariciones en el país y este sábado Gobernación afirmó que, “en apego a sus obligaciones internacionales en materia de derechos humanos, México seguirá atendiendo las solicitudes de información que remita el Comité, a través de acciones urgentes, comunicaciones individuales e informes periódicos, a fin de que este cuente con información fidedigna sobre el contexto actual en el país”. Eso ya se hizo del conocimiento de la Oficina en México del Alto Comisionado para los Derechos Humanos a través de una nota diplomática y al Comité para la Desaparición Forzada de Naciones Unidas. “México mantiene una cooperación sostenida con el Comité Contra la Desaparición Forzada en su calidad de Estado parte de la Convención Internacional para la Protección de Todas las Personas Contra las Desapariciones Forzadas”. El gobierno mexicano explicó que el Comité enmarcó su solicitud de información a México dentro de un proceso de intercambio que mantiene desde 2014, “por lo que el Estado Mexicano analizará dicha solicitud una vez que sea recibida, para compartir las acciones y programas que se implementan a nivel nacional para atender y combatir el fenómeno de las desapariciones en México”. El CED es un órgano del tratado de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) con el mandato de supervisar que los Estados Partes cumplan con la Convención Internacional para la Protección de Todas las Personas Contra las Desapariciones Forzadas. Así las cosas.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
17:20:50 - Axe Ceremonia 2025: Mauricio Tabe se deslinda y asegura que grúa que mató a Berenice y Miguel Ángel no estaba autorizada
17:19:00 - Netanyahu enfrenta nuevo escándalo por colaboradores que aceptaron dinero de Qatar
17:17:16 - Profeco llama a solicitar reembolsos por cancelación del AXE Ceremonia tras tragedia
17:15:49 - Iglesia pide a gobiernos ‘realizar una autoevaluación honesta, con miras a mejorar’
17:13:49 - Reportan secuestro y asesinato de Síndico Procurador de Quiatoni, Oaxaca; enfrentamiento dejaría 3 muertos
17:12:36 - Aseguran importante alijo de mariguana y metanfetaminas en Guanajuato
17:11:13 - Donald Trump difunde campaña del gobierno de México contra el fentanilo
15:36:27 - Balacera en Naucalpan deja un muerto durante presunto intento de asalto
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016