De Veracruz al mundo
EE.UU impone arancel del 25% a latas para cerveza; México, de los más afectados; Trump no quita el dedo del renglón .
Sábado 05 de Abril de 2025
Por: REDACCION GOBERNANTES
Foto: Google .
Xalapa, Ver.-
Desde el viernes, el Gobierno de Estados Unidos impuso un arancel del 25 por ciento a las latas de aluminio utilizadas para envasar cerveza, reveló el Departamento de Comercio. Los países más golpeados serán México, Canadá, Alemania, China y Francia, según datos del Observatory of Economic Complexity (OEC). Este nuevo arancel, que afectará tanto a las latas de cerveza que entren al país estadounidense. como a las latas de aluminio vacías que sean importadas para ser llenadas dentro del país, según un aviso del Departamento de Comercio publicado en el Registro Federal, el diario oficial del Gobierno estadounidense. Esta medida actualiza los aranceles del 25 por ciento que EE.UU. ya impuso el pasado 12 de marzo sobre las importaciones de acero y aluminio. En aquel momento, las restricciones afectaron especialmente a Brasil, México, Corea del Sur y Vietnam en el sector del acero, y a Emiratos Árabes Unidos, Rusia y China en el del aluminio. No obstante, el mayor perjudicado fue Canadá, uno de los principales proveedores de ambos metales para Estados Unidos. En el caso de las latas de aluminio, los países más golpeados serán México, Canadá, Alemania, China y Francia, según datos del Observatory of Economic Complexity (OEC), una plataforma en línea de visualización y distribución de datos sobre comercio internacional. En concreto, en 2023, Estados Unidos importó latas de aluminio por valor de 411 millones de dólares, lo que lo convirtió en el quinto mayor importador mundial de este producto. Sus principales proveedores fueron México (169 millones de dólares), Canadá (55 millones), Alemania (28,3 millones), China (24,2 millones) y Francia (19,3 millones). Desde su regreso a la Casa Blanca el 20 de enero, el presidente estadounidense, Donald Trump, ha aprobado varias rondas de aranceles con la idea de acabar con los déficits comerciales de su país y poner a "Estados Unidos primero".

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
21:43:53 - Manuel Huerta critica que Cuitláhuac invirtiera mil 500 millones de pesos en el estadio Luis “Pirata” Fuente en lugar de atender la falta de agua
21:42:35 - Por vacaciones de Semana Santa, restringen horario para camiones de gran peso, quedan exceptos los que están al servicio del gobierno federal
21:37:12 - Advierten crisis financiera en varias universidades; la UV también había pedido ampliar su presupuesto, aunque su problema no es tan grave
21:35:17 - ¿No qué muy del pueblo? Lenia Batres plantó a los alumnos de la UV, pero a la UX si llegó
21:31:52 - Colmena Verde da acompañamiento a mujeres maltratadas para salir del círculo de violencia
21:08:19 - Soberanía alimentaria, “la mejor defensa ante cualquier arancel”: Sheinbaum
20:27:18 - Con Tribunal de Disciplina Judicial se acabará la impunidad también para ministros de la Corte: Lenia Batres
18:48:37 - A TikTok llegué de manera disruptiva, porque quiero justicia en movimiento; nuevo PJF no lo resolverá todo: Dora ‘La Transformadora’
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016