Historia del taco: el platillo insignia de la cocina mexicana. | ||||||
Descubre más sobre la historia del taco, uno de los platillos más importantes de la gastronomía de México | ||||||
Lunes 31 de Marzo de 2025 | ||||||
Por: Excelsior | ||||||
![]() |
||||||
Te contamos todo sobre este delicioso platillo, que tiene sus orígenes en las culturas prehispánicas y desde aquellos años, tuvo una gran importancia en la alimentación y la cultura. ¿Cuál es la historia del taco? Justo como te lo dijimos anteriormente, el taco es uno de los elementos más representativos de la gastronomía mexicana y su historia se remonta a tiempos prehispánicos. A pesar de su relevancia, no existe un registro exacto de su origen, pero algunos restos arqueológicos muestran que las civilizaciones mesoamericanas ya utilizaban tortillas de maíz como base para su alimentación. Los antiguos habitantes de la región domesticaron el maíz hace más de 7,000 años y desarrollaron la técnica de nixtamalización, este proceso se mejora la calidad nutricional del grano, debilita la capa que lo cubre y permite la elaboración de masa para tortillas. En la época precolombina, algunos pueblos indígenas utilizaban la tortilla como utensilio comestible para envolver y transportar distintos alimentos, desde insectos, pescados hasta guisos con chile. Existen referencias de que los guerreros mexicas las llevaban en sus expediciones por ser ligeras y muy nutritivas antes de los combates. Durante la llegada de los españoles en el siglo XVI, se documentó que el huey tlatoani Moctezuma usaba las tortillas como base para tomar los alimentos, doblándolas en pequeños rollos, y estos se podrían tomar como el primer registro de tacos en toda la historia de México. Con la llegada de los conquistadores, la alimentación mexicana se transformó con la introducción de ingredientes como carne de res, cerdo y pollo, lo que dio lugar a nuevas combinaciones dentro del taco. Durante la época del virreinato y los siglos posteriores, el platillo se popularizó en todo el territorio, adaptándose a las costumbres de cada región. Con el crecimiento de las ciudades y el auge de los mercados, surgieron los primeros puestos de tacos callejeros, que ofrecían opciones económicas y accesibles para la población trabajadora. ¿Cuántos tipos de tacos existen? Poder decir un número exacto sobre el tipo de tacos en México es imposible, porque todo alimento que quepa en una tortilla y se pueda enrollar se puede considerar taco. Por lo tanto, el número de tacos es infinito. Sin embargo, dentro de las variantes más reconocidas, se pueden identificar decenas de estilos que han sido parte de la tradición culinaria del país. Entre los más populares se encuentran los tacos al pastor, que nacieron en la Ciudad de México como una reinterpretación del shawarma árabe, y los tacos de carnitas, originarios de Michoacán, donde la carne de cerdo se cocina en su propia grasa hasta lograr una textura suave por dentro, pero dorada por fuera. También están los tacos de barbacoa, típicos de Hidalgo y el centro del país, preparados con carne de borrego cocida en hornos dentro de la tierra. En la costa, los tacos de pescado y camarón son los protagonistas, especialmente en Baja California y Sinaloa, donde se sirven capeados o a la plancha con salsas frescas. En el norte, los tacos de carne asada son el estándar, servidos con tortillas de harina y acompañados de guacamole y frijoles. Otros ejemplos incluyen los tacos de birria, suadero, canasta, cochinita pibil, tripa, cabeza y longaniza, cada uno con su técnica de preparación y sazón particular. Más allá de las infinitas versiones, la creatividad ha dado lugar a innovaciones como los tacos dorados, ahogados, gobernador y de guisado. Esta versatilidad ha permitido que el platillo trascienda fronteras y se adapte a los gustos y tendencias actuales sin perder su esencia. Ahora ya conoces más sobre la historia del taco y sobre algunas de las tantas variedades que hay del platillo, sin duda alguna, son un elemento súper importante e infaltable en nuestra cultura. |
||||||
|
||||||
Nos interesa tu opinión |
||||||
![]() |
||||||
> Directorio > Quiénes somos |
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016 |