De Veracruz al mundo
Detectan primer caso de gripe aviar en humanos en México, se trata de una niña de 3 años; hay temor de expansión .
Sábado 05 de Abril de 2025
Por: REDACCION GOBERNANTES
Foto: Google .
Xalapa, Ver.- La Secretaría de Salud (SSa) informó que fue detectado el primer caso humano de gripe aviar A (H5N1) en México. A través de un comunicado, que de este primer caso de influenza A (H5N1) se presentó en una niña de tres años de edad, que reside en el estado de Durango. Señala que el 1 de abril pasado, el Instituto de Diagnóstico y Referencia Epidemiológicos (InDRE) confirmó el resultado a Influenza A (H5N1). Detalla que la menor afectada ya recibió inicialmente tratamiento con oseltamivir y actualmente se encuentra hospitalizada en una unidad de tercer nivel en la ciudad de Torreón y su condición se reporta grave. La SSa dice que una vez confirmado el caso, se implementaron las siguientes acciones de forma inmediata: Se envió una notificación a la Organización Mundial de la Salud (OMS), de conformidad con el protocolo establecido en el Reglamento Sanitario Internacional. Se capacitó al personal de salud de los Servicios de Salud de Durango y Coahuila con relación a la Guía nacional para la preparación, prevención y respuesta ante un brote o evento por influenza zoonótica en la interfaz animal-humano, a la vez que iniciaron operativos de búsqueda intencionada de casos con sospecha de enfermedad respiratoria viral. Indican que se realizaron recorridos y muestreos biológicos de aves silvestres y sinantrópicas en la zona de influencia aledaña al domicilio del caso positivo, y se estableció un sistema de monitoreo permanente para la detección oportuna de otros casos similares en fauna silvestre que habita en el lugar. La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural, dice el documento, a través del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica), informó que hasta el momento no se han reportado unidades de producción comerciales afectadas por influenza aviar AH5N1 en ninguna zona del país, sin embargo, el Senasica continúa con las acciones de vigilancia epidemiológica activa, a fin de identificar oportunamente cualquier caso que pudiera presentarse, y de ser así, se implementarán los protocolos nacionales e internacionales correspondientes.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
21:42:35 - Por vacaciones de Semana Santa, restringen horario para camiones de gran peso, quedan exceptos los que están al servicio del gobierno federal
21:37:12 - Advierten crisis financiera en varias universidades; la UV también había pedido ampliar su presupuesto, aunque su problema no es tan grave
21:35:17 - ¿No qué muy del pueblo? Lenia Batres plantó a los alumnos de la UV, pero a la UX si llegó
21:31:52 - Colmena Verde da acompañamiento a mujeres maltratadas para salir del círculo de violencia
21:08:19 - Soberanía alimentaria, “la mejor defensa ante cualquier arancel”: Sheinbaum
20:27:18 - Con Tribunal de Disciplina Judicial se acabará la impunidad también para ministros de la Corte: Lenia Batres
18:48:37 - A TikTok llegué de manera disruptiva, porque quiero justicia en movimiento; nuevo PJF no lo resolverá todo: Dora ‘La Transformadora’
18:44:01 - Transparencia para el Pueblo aplaza hasta junio solicitudes de poderes del estado
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016