De Veracruz al mundo
México invertirá más de 83 mil mdp para impulsar la soberanía alimentaria. Al menos es la promesa preelector.
Sábado 05 de Abril de 2025
Por: REDACCION GOBERNANTES
Foto: Google .
Xalapa, Ver.- El Gobierno de México anunció una inversión histórica de 83 mil 760 millones de pesos como parte de una estrategia nacional para alcanzar la soberanía alimentaria y fortalecer la autosuficiencia agrícola, en respuesta a las recientes políticas proteccionistas de Estados Unidos. En conferencia matutina en Palacio Nacional, el titular de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader), Julio Berdegué, informó que en 2025 la inversión llegará a 53 mil 971 millones de pesos, lo que beneficiará a 300 mil campesinos en todo el país. El funcionario destacó que este programa beneficiará a 750 mil productores agrícolas y permitirá alcanzar la soberanía alimentaria frente al proteccionismo de Estados Unidos, y por lo pronto la inversión de la estrategia alimentaria alcanzará este año los 53,971 millones de pesos. Señaló que el objetivo de esta estrategia está marcado hacia el 2030, cuando termina el sexenio de la presidenta Claudia Sheinbaum, y entre los puntos que se buscarán cumplir figuran elevar la producción de maíz en 17 por ciento hasta las 25 millones de toneladas; en 64 por ciento la de frijol a 1.2 millones de toneladas y duplicar la cosecha de arroz hasta llegar a “casi la mitad de la demanda nacional”, con 450 mil toneladas. En lo que se refiere a la producción de leche, Julio Berdegué refirió que se tiene proyectado que ésta crezca un 15 por ciento hasta los 15 mil millones de litros. El programa de autosuficiencia alimentaria fue destacado por la presidenta Claudia Sheinbaum, quien aseguró que serán beneficiados pequeños y medianos productores de maíz, frijol, arroz, cacao y miel a través de los nuevos programas Cosechando Soberanía, Programa para el Bienestar, que se sumarán a Producción para el Bienestar y Fertilizantes para el Bienestar. La presidenta expuso que, en el caso de la leche, Liconsa se transformará en Leche para el Bienestar, y que representa el 9 por ciento de la producción y para ello se va aumentar el procesamiento. Por su parte, la titular de Alimentación para el Bienestar, María Luisa Albores González, informó que para apoyar a los productores además de que se compra a precios justos también se construirán plantas procesadoras y envasadoras para la miel, cacao, café y frijol, que permitan la producción de chocolate de mesa, chocolate de barra y chocolate en polvo; dulces de miel, harina de maíz, entre otros productos.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
21:42:35 - Por vacaciones de Semana Santa, restringen horario para camiones de gran peso, quedan exceptos los que están al servicio del gobierno federal
21:37:12 - Advierten crisis financiera en varias universidades; la UV también había pedido ampliar su presupuesto, aunque su problema no es tan grave
21:35:17 - ¿No qué muy del pueblo? Lenia Batres plantó a los alumnos de la UV, pero a la UX si llegó
21:31:52 - Colmena Verde da acompañamiento a mujeres maltratadas para salir del círculo de violencia
21:08:19 - Soberanía alimentaria, “la mejor defensa ante cualquier arancel”: Sheinbaum
20:27:18 - Con Tribunal de Disciplina Judicial se acabará la impunidad también para ministros de la Corte: Lenia Batres
18:48:37 - A TikTok llegué de manera disruptiva, porque quiero justicia en movimiento; nuevo PJF no lo resolverá todo: Dora ‘La Transformadora’
18:44:01 - Transparencia para el Pueblo aplaza hasta junio solicitudes de poderes del estado
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016