De Veracruz al mundo
De cara a reunirse con colectivos buscadores, Sheinbaum pide a Senado aplazar iniciativas sobre desapariciones; se iba ir por la vía rápida .
Sábado 05 de Abril de 2025
Por: REDACCION GOBERNANTES
Foto: Google .
Xalapa, Ver.-
La Presidenta, Claudia Sheinbaum, pidió al Senado aplazar las iniciativas en materia de desaparición forzada, para incluir algunas de las propuestas de los colectivos de madres buscadoras. La mayoría de Morena y sus aliados del PT y PVEM perfilaban una aprobación “fast track” de estas iniciativas este miércoles, donde no estaba contemplando reunirse y menos recibir las propuestas de los colectivos de las madres buscadoras pese a que exigieron durante varios días un parlamento abierto para analizar estas iniciativas y plantear algunos puntos. Con ello, la reunión de comisiones que estaba programada para este martes en el Senado para aprobar la convocatoria, se pospondrá, con lo cual estas iniciativas ya no saldrán en este periodo ordinario de sesiones como había anunciado Morena. A menos que se programa un periodo extraordinario para después de las elecciones del 1 de junio para renovar al Poder Judicial, estas iniciativas se perfilan para aprobarse en el periodo ordinario de sesiones que arranca en septiembre. La presidenta de la Comisión de Gobernación del Senado, Margarita Valdez Martínez descartó el pasado jueves, reunirse con colectivos de Madres Buscadoras en los próximos días para examinar la reforma pues ya no hay tiempo y consideró que será después de que se apruebe esta iniciativa cuando se abra la posibilidad de reunirse con esos grupos. “Ahorita en el tiempo, en los próximos ocho o diez días, es complicado. Pero, tenemos un mes, dos meses, tenemos todo el tiempo del mundo para reunirnos con todos los colectivos que ellos consideren necesarios”, aseveró. Sin embargo, la presidenta Sheinbaum puso freno de mano a esa medida y aseguró que los colectivos serán recibidos por la Secretaria de Gobernación, Rosa icela Rodríguez con la finalidad de incluir sus propuestas a las iniciativas que presentó, después del hallazgo del rancho Izaguirre en Teuchitlán, Jalisco. “Acordamos que las iniciativas que envié al Congreso, ellas quieren agregar algunos temas que consideran que van a fortalecer las leyes, y acordamos que así sea, que no informó la Secretaría de Gobernación a la cámara de senadores o diputados, no sé dónde se envió en primera instancia, que esperaran un poco para que fueran incorporadas cualquier cosa que quieran incorporar, modificar, evidentemente hay diálogo”, señaló.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
21:42:35 - Por vacaciones de Semana Santa, restringen horario para camiones de gran peso, quedan exceptos los que están al servicio del gobierno federal
21:37:12 - Advierten crisis financiera en varias universidades; la UV también había pedido ampliar su presupuesto, aunque su problema no es tan grave
21:35:17 - ¿No qué muy del pueblo? Lenia Batres plantó a los alumnos de la UV, pero a la UX si llegó
21:31:52 - Colmena Verde da acompañamiento a mujeres maltratadas para salir del círculo de violencia
21:08:19 - Soberanía alimentaria, “la mejor defensa ante cualquier arancel”: Sheinbaum
20:27:18 - Con Tribunal de Disciplina Judicial se acabará la impunidad también para ministros de la Corte: Lenia Batres
18:48:37 - A TikTok llegué de manera disruptiva, porque quiero justicia en movimiento; nuevo PJF no lo resolverá todo: Dora ‘La Transformadora’
18:44:01 - Transparencia para el Pueblo aplaza hasta junio solicitudes de poderes del estado
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016