|
Foto:
Cortesia.
|
Xalapa, Ver.-
Luego de que en las últimas semanas se han manejado un discurso por algunos “personajes” que desacredita, revictimiza y criminaliza a madres buscadoras, la presidenta Claudia Sheinbaum, anuncia que se reunirá con ellas. De acuerdo con la mandataria federal, la Secretaría de Gobernación ha avanzado en el acercamiento con los colectivos de familiares de personas desaparecidas, por lo que ya se tienen programadas reuniones con varias organizaciones durante el mes de abril, en la que participará la Subsecretaría de Derechos Humanos, Población y Migración de esa dependencia. Indicó que en las primeras reuniones que ha tenido la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, estos colectivos plantearon algunos temas que consideran importantes añadir a las iniciativas de reformas legales que envió al Congreso para fortalecer las acciones para enfrentar el problema de desapariciones de personas en México. Hace una semana, El colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco publicó una carta dirigida a la presidenta, Claudia Sheinbaum, para pedir su apoyo en el caso Teuchitlán, luego de que este grupo entrara en el Rancho Izaguirre a principios de marzo y encontrara indicios de restos humanos. Las madres buscadoras señalaron que tienen contacto con testigos de este caso que pueden declarar los hallazgos y destacaron: “Sabemos que la FGR puede encontrar pruebas científicas que confirmen lo que vimos. Pero hay mucha gente coludida. Hay miedo. Hay amenazas. A veces parece que buscarlos es el delito, cuando el delito es desaparecerlos”. “Es nuestro derecho -como familias, como mexicanas- buscar la verdad y exigir justicia. No permita que se sigan burlando de nuestra tragedia ni minimizando esta atrocidad que es la desaparición”, se lee en la carta. “Usted no es culpable de lo que hemos vivido, pero sí tiene en sus manos la posibilidad de cambiarlo. Esta es una oportunidad histórica. Y queremos que nos acompañe y acompañarla”, agregan en el escrito.
|