De Veracruz al mundo
Canciller hace llamado a fortalecer el diálogo y la negociación como herramientas para consolidar las relaciones bilaterales con EU .
Sábado 05 de Abril de 2025
Por: REDACCION GOBERNANTES
Foto: .Reuters
Xalapa, Ver.-
El canciller Juan Ramón de la Fuente hizo un llamado a fortalecer el diálogo y la negociación como herramientas para consolidar las relaciones bilaterales con Estados Unidos, en un momento marcado por tensiones comerciales derivadas de los aranceles impuestos por el presidente del vecino País del norte, Donald Trump. Durante el evento “El humanismo de la Política Exterior de México”, celebrado esta mañana en la sede de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), De la Fuente advirtió que “estamos inmersos en tiempos turbulentos” y subrayó la necesidad de reflexión colectiva para encarar los desafíos actuales. El canciller dedicó parte de su discurso a reconocer el liderazgo de la presidenta Claudia Sheinbaum, a quien calificó como una figura con “enorme respaldo popular” y “la capacidad para articular ideas claras y llevarlas a la acción”. Afirmó que ese liderazgo ha sido fundamental para “construir puentes de entendimiento con todos los estados del mundo” y fortalecer el peso específico de México en el escenario internacional. En un contexto en el que el gobierno mexicano busca rebajar los aranceles estadounidenses impuestos a productos como el acero, el aluminio y los autos, el titular de la SRE enfatizó la importancia de la diplomacia como vía para encontrar soluciones duraderas y equitativas. “Será a través del diálogo y de la negociación como vamos a ir consolidando nuestras relaciones bilaterales y, en buena medida, también las multilaterales”, afirmó ante un nutrido grupo de diplomáticos, expertos y representantes del servicio exterior. De la Fuente hizo una defensa del enfoque humanista que ha caracterizado a la política exterior mexicana y destacó su compromiso con la paz, la justicia y la fraternidad. Resaltó el papel protagónico que ha tenido el país en temas como el desarme nuclear y la promoción de la equidad de género en los foros internacionales. El secretario planteó que el humanismo no es una abstracción, sino una guía práctica para la acción diplomática en tiempos de incertidumbre. “El humanismo en la política exterior mexicana es, ante todo, una filosofía que implica concebir nuestro ejercicio desde la óptica del servicio”. El evento, que reunió a destacadas figuras como el embajador emérito Bernardo Sepúlveda, y los embajadores Roberta Lajous y Miguel Ruiz Cabañas, se propuso repensar el papel de la diplomacia mexicana en un mundo convulso, pero con la firme convicción de que el diálogo es el camino para sortear las adversidades.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
17:49:09 - Unicef urge a la Federación ser contundente ante reclutamiento de menores por el narco
17:47:14 - Mexico y Ecuador, un año sin diálogo tras crisis diplomática
16:33:22 - Confían senadores en Plan México para transitar exitosamente inestabilidad de guerra arancelaria
16:31:32 - Impulsa PT en Senado iniciativa para regular precio de las rentas en México; sobre todo CDMX
16:28:37 - Netanyahu hablará con Trump en Washington sobre derechos aduanales a Irán
14:08:41 - Incauta Corea del Sur dos toneladas de cocaína de buque que salió de México
14:06:20 - Autorizan a Citi constituirse como Grupo Financiero en México
14:04:25 - Balean casa de comunicador en Paraíso, Tabasco
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016