De Veracruz al mundo
Trato preferencial de EE.UU es por estrategia de la presidenta: Ebrard, se inclina ante Sheinbaum.
Viernes 04 de Abril de 2025
Por: REDACCION GOBERNANTES
Foto: .
XALAPA.- El titular de la Secretaría de Economía (SE), Marcelo Ebrard destacó que el trato preferencial de México dentro de las medidas arancelarias anunciadas por el mandatario de Estados Unidos, Donald Trump, se debe en parte a la estrategia que ha seguido la presidenta Claudia Sheinbaum. La prioridad establecida por la mandataria a sus funcionarios como parte de las negociaciones, aseguró el Secretario, ha sido proteger el empleo en nuestro país, y se logró garantizar la estabilidad de más de 10 millones de trabajos dentro del T-MEC. Asimismo, el funcionario federal acentuó que ante un nuevo orden comercial establecido por Trump, es muy relevante que se mantenga el tratado comercial. En la mañanera, al presentar las industrias que están fuera de las tarifas impuestas por el magnate a escala global, Ebrard subrayó que lo que sigue es negociar con la contraparte estadunidense para alcanzar condiciones más favorables para los productos que sí tienen arancel, como los sectores automotrices, de acero y aluminio y lo que está fuera de las reglas de origen del T-MEC. Ante la presidenta, expresó: “México, Estados Unidos y Canadá tenemos cero por ciento, es el único caso. Es lo que se traduce el trato que se ha logrado gracias a la estrategia que ha seguido la presidenta. Es un gran logro, cuando empezó esto, hace poco, no iba a haber ninguna excepción”. Ebrard detalló que tienen cero aranceles el sector agroalimentario, la manufactura electrónica y eléctrica, las industrias químicas, de vestido y calzado, los dispositivos médicos y farmacéuticos, maquinaria y equipo. “Son millones de empleos en todo el país que tienen tasa cero. Esa es la prioridad que nos ha dado la presidenta: hay que proteger el empleo”, enfatizó el secretario de Economía Resaltó que lo sucedido el miércoles y los alcances para México se pueden sintetizar en tres puntos: en primer lugar, que funciona la estrategia de la mandataria federal. El segundo punto, agregó, es que se protegieron más de 10 millones de empleos relacionados con el tratado comercial; y el tercer elemento es que se mantiene un diálogo permanente con Estados Unidos.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
16:43:45 - Liga MX hoy: Todos los partidos del viernes 4 de abril
16:41:32 - Localizan sin vida a Aylin Rodríguez en Morelos; detienen a su novio como principal sospechoso del feminicidio
16:36:55 - Sheinbaum pausa iniciativa de desaparecidos para incluir propuesta de colectivos; habrá reunión con familiares
14:51:09 - Emite Consejo de PC recomendaciones para prevenir incendios en pastizales
13:26:36 - Candidata de Morena-PVEM al municipio de Cosoleacaque deja proceso electoral por inseguridad
13:25:44 - Empleados del gobierno de CDMX acusan discriminación en Semovi
13:21:20 - Gobierno federal invertirá 54 mil mdp para autosuficiencia alimentaria
12:51:10 - Suspensión de Stellantis en México, temporal; no afectará empleos: Sheinbaum
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016