De Veracruz al mundo
Cuauhtémoc libró el desafuero, pero provoca fractura en bancada de Morena; en una de esas culpan a la víctima .
Miércoles 26 de Marzo de 2025
Por: REDACCION GOBERNANTES
Foto: Google .
Xalapa, Ver.-

El desafuero del diputado de Morena Cuauhtémoc Blanco, generó un enfrentamiento político en el Senado de la República, donde finalmente se aprobó el dictamen de la Sección Instructora con el que declaró “notoriamente improcedente” la solicitud para retirar el fuero al exgobernador de Morelos que presentó la fiscalía de Morelos por el presunto intento de violación de su media hermana. En una confrontación entre el oficialismo y oposición, el presidente de la cámara, Sergio Gutiérrez Luna, permitió la intervención de Blanco para se que defendiera, en un abierto conflicto de intereses. Más aún, el exgobernador no se excusó de votar y votó en favor del dictamen que desde la cámara frena la indagatoria en su contra, pero dijo que todo lo que le están haciendo es injusto. Detrás de él, un grupo de diputadas de Morena lo respaldaron: “¡no estás solo, no estás solo!”. Sin que le correspondiera turno, Blanco se dijo dispuesto a presentarse a declarar ante la Fiscalía. “Yo no tengo miedo, aquí estoy, y estoy parado ante ustedes, y estoy de frente dándoles la cara, nada más. Esto fue después de seis meses, la señora (sic) presentó la demanda en mi contra, y estoy dispuesto a ir a la Fiscalía porque mi conciencia está muy tranquila”, agregó. Atrás de Blanco, hubo jaloneos entre legisladoras de Movimiento Ciudadano y morenistas. Enseguida, la mayoría de los integrantes del Grupo Parlamentario de Morena, así como del Partido Verde Ecologista (PVEM) y del Revolucionario Institucional (PRI) aprobaron el dictamen con 291 votos a favor, con el que se desecha la petición de desafuero. En cambio, la bancada del Partido del Trabajo (PT), así como del Partido Acción Nacional (PAN) y de Movimiento Ciudadano (MC), se opusieron al dictamen con 124 votos, e incluso 24 en contra de legisladores de Morena. Además, otros 12 de esa misma bancada se abstuvieron, incluida la vice coordinadora Gabriela Jiménez, en contraste con el exhorto que había hecho desde el viernes para votar por la continuidad del proceso contra Blanco. Después que Sergio Gutiérrez permitió que Cuauhtémoc Blanco interviniera en la tribuna, el coordinador de los diputados del PAN, José Elías Liza, reclamó que “es absolutamente inaudito” que se le permita usar la palabra en la tribuna a alguien que no estaba registrado como orador. “Si quería hablar, que se someta al debate, pero no como punto final. Eso se le llama cobardía”. Instantes después, diputadas del PAN y Movimiento Ciudadano continuaron con los reclamos al presidente de la mesa directiva, Sergio Gutiérrez Luna, mientras se desarrollaba la votación. Ante las quejas de las diputadas, y de manera inusual, cuando faltaban unos segundos para concluir la votación, Gutiérrez Luna otorgó el uso de la voz a la coordinadora de MC, Ivonne Ortega. “¿Dónde dice que el violentador puede cerrar la intervención?” Y exigió una ronda más de participaciones para que las mujeres se pronuncien. Después, Margarita García, del PT, acusó de machismo y misoginia que Gutiérrez Luna “nos deje con la palabra en la boca” y que se permita que “un violentador” suba a la tribuna. “Aquí no estás en tu casa… Hipócritas quienes se visten de morado” cada 8 de marzo, expresó. “Te pido que seas imparcial, que dejes de demostrar tu ineptitud y tu imparcialidad con los violentadores”, sostuvo. La también petista Lilia Aguilar se unió a los reproches por la actuación del presidente de la mesa directiva. Xóchitl Zagal (Morena) reveló que horas antes le entregó una carta a Cuauhtémoc Blanco en la que le pedía renunciar a su fuero. Mientras que Erika Salgado (Morena) lamentó que durante el debate no se le permitió hablar en nombre de las mujeres morelenses. “No se trata del señor Blanco, ni de juzgarlo o no, porque no nos corresponde, pero sí se trata de sentar un precedente que debemos ir juntas”. Luego de recabarse la votación, de manera apresurada Gutiérrez Luna dio por concluida la sesión. Aunque había callado sobre el tema, la secretaria de las Mujeres, Citlali Hernández, salió a criticar el trabajo de la Fiscalía de Morelos y que el debate no se centre en la víctima que denunció al exgobernador de esa entidad. En su cuenta de X, publicó que “El mal funcionamiento de algunas fiscalías locales promueve la impunidad y no garantiza la justicia pronta y expedita hacia las mujeres”.







Nos interesa tu opinión

  Más noticias
21:03:37 - Emite CEDH recomendación a SSP de Veracruz por presunta 'tortura' en contra de ex candidato a diputado local del PRD
21:02:33 - Reconoce Secretario de Salud muerte de dos menores y 12 casos confirmados de Tos ferina en Veracruz
21:01:24 - FGE vulneró derechos humanos de acceso a la justicia, en agravio de dos víctimas directas y siete indirectas: CNDH
19:25:52 - Atiende PC Municipal afectaciones por lluvias
19:18:47 - Muere menor en guardería de Querétaro
19:17:31 - Obtiene extitular de SSP de Silvano Aureoles amparo contra orden de captura
19:16:22 - Abren nuevo centro de atención a solicitantes de asilo en Chiapas
19:15:03 - Detienen a diez miembros de banda delictiva en Morelia
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016