|
Foto:
Google .
|
Xalapa, Ver.-
La llegada de la Cuarta Transformación (4T) al gobierno reivindicó que a México se le respeta y no se arrodilla ante gobiernos extranjeros; también, resaltó que la iniciativa de reforma a los artículos 19 y 40 constitucionales que envió el pasado jueves al Congreso es para recordarle al mundo que este país es libre, independiente y soberano, afirmó la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, tras cumplir las peticiones de su homólogo estadunidense Donald Trump a fin de evitar aranceles y el ingreso de tropas especiales a territorio nacional para combatir cárteles de la droga. Durante la ceremonia del Día de la Bandera nacional, la mandataria federal expresó: “Hace unos días, envíe al Congreso de la Unión una iniciativa de reforma constitucional para recordarle al mundo entero que México es un país libre, independiente y soberano, y que su pueblo no permite la violación de su soberanía”. En la ceremonia en Campo Marte, explicó que entre los propósitos de la reforma a consideración del Congreso se establece que a cualquier extranjero que realice actividades al margen de la ley se le impondrá la pena más severa posible, así como la medida cautelar de prisión preventiva oficiosa. “Ya no es como antes que los gobiernos se arrodillaban ante gobiernos extranjeros o que miraban fuera como ejemplos a seguir, ahora no, desde que llegó la transformación al gobierno es claro que reivindicamos que a México se le respeta, que no somos colonia ni protectorado de ningún país, porque además somos uno solo, gobierno, Fuerzas Armadas y pueblo y nosotros no traicionamos ni a nuestro pueblo, ni a nuestra patria, ni a nuestra bandera, expresó. Con la bandera monumental izada en Campo Marte, señaló necesario recordar que la patria no es sólo un territorio sino el escenario de nuestra fecunda historia, desde los pueblos originarios hasta el presente. Sheinbaum Pardo expresó: “Nuestra bandera es símbolo de las cuatro transformaciones, es símbolo de los migrantes, es símbolo de nuestro pueblo en su lucha incansable por la justicia y es símbolo, sobre todo, de nuestra independencia”. El evento se llevó a cabo sin la presencia de representantes del Poder Judicial, pero sí de los presidentes de las cámaras de Senadores y de Diputados. Antes de su discurso, la titular del Poder Ejecutivo federal tomó protesta a 920 escoltas de escuelas primarias y secundarias de la SEP de las 31 entidades federativas y a 80 planteles de la CDMX, así como a 56 de las Fuerzas Armadas, que asumen el compromiso de custodiar a la bandera nacional.
|