De Veracruz al mundo
“Cabeza fría y no tomar frases aisladas” de Trump, insiste Sheinbaum.
Esto después de los temores causados a partir de las nuevas declaraciones del magnate en el sentido de que los aranceles a México y Canadá se aplicarán según lo programado.
Martes 25 de Febrero de 2025
Por: La Jornada
Foto: Cristina Rodríguez
CDMX.- La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo pidió tener “cabeza fría” cuando se analizan las declaraciones de su homologo de Estados Unidos, Donald Trump, referente a México y los aranceles.

Esto después de los temores causados a partir de las nuevas declaraciones del magnate en el sentido de que los aranceles a México y Canadá se aplicarán según lo programado.

A pregunta expresa en la mañanera de este martes, la jefa del Ejecutivo planteó: “Hay que revisar todo lo que dice el presidente Trump, por eso siempre digo que hay que tener cabeza fría y no tomar las frases aisladas.

“Evidentemente tiene que cerrarse el acuerdo en esta semana, de hoy en ocho se cierra este periodo de suspensión que se pactó en aquella llamada telefónica, hasta el 4 de marzo”.

Recordó que el plazo de suspensión de un mes para los aranceles a productos mexicanos de 25 por ciento vence el 4 de marzo, por lo que confió en que se alcance un acuerdo antes. Inclusive, insistió, propondrá una nueva llamada, para la cual no habría fecha aún agendada.

“Vamos a esperar a que se cierre este ciclo, esperando tener un acuerdo con Estados Unidos”.

Refirió que se debe escuchar el discurso completo del republicano en torno a sus vecinos de América del Norte.

“Si habla de México y Canadá, y continua él hablando, y las últimas declaraciones que ha habido, habla de lo que él llama la reciprocidad en los aranceles. Lo que él plantea es que si un país pone impuestos a las exportaciones o importaciones, dependiendo, si los productos de Estados Unidos al entrar a Europa tienen una tarifa, en reciprocidad, dice, Estados Unidos le va a poner tarifa. Nosotros no tenemos ninguna tarifa entre Estados Unidos y México”.

En ese sentido, la mandataria remarcó que si de reciprocidad se trata, “quedaríamos cómo estamos ahora”.

Afirmó que, como se acordó en la llamada que tuvo con Trump el 3 de febrero pasado, se mantienen los diálogos en torno a seguridad y comercio.

“Tenemos que cerrar el acuerdo, pero hay que escuchar completa la declaración, no cortar la parte donde habla sólo de México y Canadá, él continúa hablando”.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
14:44:24 - El Tri femenil cierra gira por España con victoria 2-0 ante China
14:42:13 - Juez bloquea orden de Milei de convertir el Banco Nación en sociedad anónima
14:38:26 - Inicia Senado discusión del dictamen sobre reforma anti relección y nepostismo
14:36:00 - Desde el hospital, el Papa canoniza al venezolano José Gregorio Hernández
14:33:58 - Da luz verde Congreso de Hidalgo a reforma judicial
14:32:17 - Diálogo con EU para evitar aranceles se extiende hasta el viernes: Ebrard
14:30:44 - ❝Me he retirado de subir a los escenarios, no de cantar ni de estar vivo❞: Serrat
14:27:37 - El caso contra Lozoya está en un “pantano procesal”; jueces no agilizan tareas: Gertz Manero
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016