|
Foto:
Google .
|
Xalapa, Ver.-
Antes del 10 de febrero se deben registrar los ciudadanos en estado de postración o discapacidad o sus cuidadores primarios deben enviar para poder ejercer su voto anticipado, recordó el vocal ejecutivo del Instituto Nacional Electoral (INE) en Orizaba, Veracruz, Rubén Emilio Gálvez Cortés. Recordó que el año pasado se puso en marcha esta modalidad y ya se tiene un registro de quienes
están en ese supuesto, pero las personas con discapacidad y sus cuidadores primarios que se deseen sumar, aún deben llenar un formulario y enviarlo al correo esvoto.anticipado@INE.mx Gálvez Cortés detalla que previamente esos ciudadanos deben descargar sus formatos del portal INE para llenarlos y, en el caso de los cuidadores primarios, un formato de protesta de decir verdad y una copia de su credencial. En el caso las personas con discapacidad, dijo, están en otro supuesto que tienen que incluir documentos digitalizados y en el micrositio del instituto pueden ver todo y los pueden descargar a los documentos para enviarlos al correo mencionado. En este distrito atiende a todo lo que son los municipios de Coscomatepec, Calcahualco, Chocamán, Tomatlán, Alpatláhuac, Orizaba, Río Blanco, Huiloapan, Atzacan, Ixhuatlancillo, Mariano Escobedo y La Perla. El vocal ejecutivo del INE recordó que el 10 de febrero termina el registro y del 11 al 12 se genera un estadístico de todos los ciudadanos que enviaron sus documentos. "Del 15 al 21 iremos a los domicilios de los ciudadanos que están en los supuestos para entregarles la carta-invitación para que se inscriban en la lista nominal, porque no es automático, tendrían que solicitárnoslo", agregó. Del 28 de febrero al 8 de marzo, se emite una notificación de procedencia o improcedencia, porque también puede suceder que alguien no cumpla con los requisitos, explica. Gálvez Cortés señaló que una vez que esté integrada la lista, ya la próxima vez que se vea a esos ciudadanos será para llevarle sus boletas y pueda emitir su sufragio, lo cual será entre el 14 y el 21 de mayo. Las personas con discapacidad son aquellas que tienen deficiencias físicas, mentales, intelectuales o sensoriales a largo plazo que, en interacción con diversas barreras, pueden obstaculizar su participación plena y efectiva en la sociedad en igualdad de condiciones con los demás, de acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS)
|