|
Foto:
Cortesia.
|
Xalapa, Ver.- En las primeras tres semanas del mes de enero llevaban registrados 63 desapariciones reportadas, de las cuales 59 personas ya fueron localizadas, incluyendo a menores de edad y personas que se ausentaron por problemas familiares, detalla la Comisión Estatal de Búsqueda. “Hay células y están dispersas, todos están trabajando en búsqueda. Ahorita tenemos cinco o seis casos de los que estamos trabajando y haciendo lo que nos toca, acompañando a las familias”, indica. Actualmente la Brigada Nacional de Búsqueda y diversos colectivos de familias de desaparecidos, se han sumado a la exigencia para la búsqueda inmediata del padre buscador Héctor Aparicio Martínez. La Comisión apoya y acompaña a la hermana y a la esposa del padre buscador Héctor Aparicio Martínez, desaparecido el 26 de enero en Tihuatlán, al norte de Veracruz, informa la encargada del organismo, Lutgarda Madrigal. La FGE trabaja también en el norte del estado en la búsqueda del padre del joven de 18 años, José Alfredo Aparicio González, quien desapareció en 2017. Han difundido la ficha de búsqueda para obtener información que permita dar con el paradero del padre buscador que en septiembre del 2024 se incorporó al colectivo “Unidas por Amor a Nuestros Desaparecidos”. Narró que personal de la Comisión estuvo en el norte, en Tihuatlán haciendo el rastreo, la difusión y lo demás y ayer hablando con Fiscalía ellos estaban en el norte del estado y seguimos esperando que aparezca”. La funcionaria estatal aseguró que aun cuando la cifra de desaparecidos es alta, se localiza a la mayoría de las personas reportadas.
|