|
Foto:
Cortesia.
|
Xalapa, Ver.- La mañana de este viernes se registró el hallazgo del cuerpo sin vida de un hombre sobre un camino de terracería en la comunidad de Palo Alto, municipio de Córdoba. De acuerdo con los reportes, la identidad de la víctima permanece en calidad de desconocida, y presentaba signos evidentes de tortura y múltiples impactos de arma de fuego. Un reporte a los números de emergencia alertó a las autoridades, lo que permitió que los elementos policiacos arribaran al sitio. Al confirmar el hallazgo, se procedió al acordonamiento de la zona. Elementos de la Fiscalía iniciaron las investigaciones correspondientes y más tarde el cuerpo fue trasladado al Servicio Médico Forense….DOS SUJETOS identificados como Norberto "N" y Elías "N" fueron detenidos como presuntos responsables de delitos contra la salud y las instituciones de seguridad pública, en un operativo conjunto entre la Policía Ministerial y la Secretaría de Defensa Nacional (SEDENA), en la localidad de Puntilla Aldama, municipio de San Rafael. De acuerdo con los reportes, los elementos policiacos realizaban un cateo en cumplimiento de una orden judicial, y durante la intervención del inmueble los ahora detenidos agredieron a los uniformados, lo que derivó en su captura. Al interior del lugar se aseguraron 8 bolsas tipo ziploc con una sustancia cristalina que coincide con las características del "cristal", además de artefactos utilizados para el consumo de enervantes. Ambos sujetos fueron detenidos con respeto a sus derechos humanos y el debido proceso, y trasladados a la Fiscalía Regional de Xalapa, donde se les definirá su situación jurídica. Se informó que el operativo forma parte de las acciones para combatir el narcotráfico y fortalecer la seguridad pública en la región….UN JOVEN identificado como Jesús Abraham Morales Hernández, de 35 años, originario de Emiliano Zapata, fue reportado como desaparecido desde el pasado 10 de enero de 2025 en la localidad de Rinconada. Este caso se suma a otras desapariciones registradas en el estado de Veracruz. Jesús Abraham mide 1.74 metros, tiene piel morena oscura, ojos café oscuro, cabello negro corto y ondulado, así como tatuajes visibles. Nacido el 15 de octubre de 1989, su ausencia movilizó a la Comisión Estatal de Búsqueda de Veracruz, que urgió a la ciudadanía a compartir datos clave. La Comisión Estatal de Búsqueda de Veracruz habilitó el número 228 319 3187 y sus redes sociales para recibir testimonios. Organizaciones civiles pidieron no normalizar estos hechos: “es vital documentar cada caso y presionar a las instituciones”, aseguró Laura Méndez, integrante de Buscadoras Veracruz. Por su parte, familiares del joven desaparecido recorren calles y distribuyen volantes con su foto….EL CONOCIDO abogado Ribay Peralta Varela, ex funcionario de la Fiscalía General del Estado, fue localizado con vida, aunque golpeado, a orillas de la carretera Xalapa-Veracruz. Un taxista de Cardel informó que lo vio a orillas de la carretera federal, en la salida a Veracruz, por lo que lo recogió y lo auxilio llevándolo al hospital regional. El taxista señaló que el abogado se quejaba de un fuerte dolor en el pecho y sólo llevaba consigo su licencia de manejo, por lo que decidió publicar la foto con sus datos y la forma cómo lo encontró, con el fin de dar con sus familiares, para posteriormente llevarlo al Hospital Regional de Veracruz. El taxista publicó a través de las redes sociales que lo encontró entrando a la carretera Cardel-Veracruz. “El señor andaba en ropa interior, en bóxer, y pues se veía un poco mal, comentaba que traía un dolor en el pecho y en la cara, y lo llevé al señor, me pidió que lo llevara al Regional y pues no traía efectivo, soy taxista pero pues le hice el paro al don”, publicó el conductor. Peralta Varela fue reportado como desaparecido el pasado 28 de enero, en Xalapa….AFILIADOS DEL Sindicato Estatal de Trabajadores al Servicio de la Universidad Veracruzana (SETSUV) se manifestaron este viernes en la Plaza Lerdo para exigir a las autoridades universitarias que paguen la homologación salarial a los trabajadores pues señalaron que sus percepciones están por debajo del salario mínimo. Denunciaron que quienes se encuentran en los niveles del 1 al 6 son los más afectados por esta situación, luego de que entró en vigor el incremento al salario mínimo de 270 pesos para esta región. “La gran mayoría de los trabajadores manuales, de intendencia y administrativos, que se encuentran en estos niveles y que representan casi el 80% del total, son los que requieren ser homologados y por este motivo, las negociaciones entre las autoridades universidades y sindicales no han avanzado”, refirió un agremiado que pidió el anonimato. Señaló que el plazo para estallar la huelga vence el domingo 2 de febrero a las 7:00 horas, por lo que de no haber un acuerdo se colocarían las banderas rojinegras en todas las instalaciones universitarias de los cinco campus existentes en la entidad. Durante la manifestación, fue notoria la ausencia del secretario general del SETSUV, Juan Carlos Mendoza Gutiérrez, de quien dijeron se encontraba en el Tribunal en negociaciones. “Estamos pidiendo lo justo, nada más que nos homologuen los salarios, ya que la gran mayoría de los agremiados están ganando menos del salario mínimo, y de acuerdo con lo dicho por la Presidenta de la República ningún trabajador debe ganar menos del salario mínimo y eso es lo que estamos exigiendo a las autoridades universitarias”, señaló. Con relación al tope salarial establecido para la negociación que se lleva a cabo con las autoridades, dijo que el comité está negociando para sacar el máximo porcentaje, pues se está demandando un incremento del 20% directo al salario para los aproximadamente 3,500 sindicalizados de todo el estado. Los sindicalizados protestaron realizando bloqueos intermitentes de la circulación en ambos carriles de la calle de Enríquez frente al palacio de gobierno. Durante la manifestación se registró un choque entre un taxi y un particular, con lo cual, la vialidad que en ese momento no se había cerrado, se vio afectada y tuvo que acudir una perito de Tránsito del Estado para deslindar responsabilidades…DECENAS DE sindicatos magisteriales del Estado de Veracruz expresaron su molestia y enojo debido a que la Secretaría de Finanzas y Planeación, Sefiplan, no ha dispersado el recurso de las cuotas sindicales de miles de agremiados, referente a las quincenas 1 y 2 del mes de enero de año en curso. Los líderes sindicales señalaron que se han comunicado vía telefónica a la Oficialía Mayor de la SEV, para pedir información, del por qué no les han depositado y les responden simplemente que no saben nada, que eso le toca a la Secretaría de Finanzas. Por lo anterior, los líderes sindicales anunciaron que podrían realizar una manifestación en las secretarias de SEFIPLAN y SEV, el próximo martes 4 de Febrero. “No puede ser que a estos agremiados les descuentan vía cheque lo de las cuotas sindicales, que ese recurso de ellos es utilizado para pagar a personal administrativo, así como también los servicios de internet, de agua potable, energía eléctrica y otros conceptos”. Acusaron que los funcionarios de ambas secretarías simplemente se lavan las manos y responden que no hay fecha para el pago de cuotas sindicales, que puede ser en los meses de febrero o marzo. De paso, denunciaron que lo mismo ocurrió en la anterior administración de Cuitláhuac García Jiménez. Así las cosas…VAYA CASO, en medio de las investigaciones sobre la desaparición del padre buscador, Héctor Aparicio Martínez, reportado sin localizar en Tihuatlán, integrantes del Colectivo Familiares en Búsqueda María Herrera, exigieron resultados a la Fiscal General del Estado, Verónica Hernández Giadáns. El padre buscador desaparecido forma parte de dicho colectivo que se reunió con las autoridades en las instalaciones de la Fiscalía Especializada en Atención de Denuncias por Personas Desaparecidas. En la reunión se abordaron diversos aspectos relacionados con la búsqueda, localización e identificación de sus seres queridos. Las y los integrantes del colectivo solicitaron se construya la Unidad Integral de Servicios Médico Forenses en Álamo, a fin de agilizar los trabajos de análisis e identificación. En la reunión se expusieron inquietudes, se intercambiaron opiniones y se informaron los avances en la integración de carpetas de investigación y en los trabajos periciales realizados con apego a los protocolos legales, en distintas disciplinas. La fiscal destacó la coordinación con instancias federales y estatales para fortalecer las acciones encaminadas a la localización de sus familiares desaparecidos. Asistieron la Fiscal de Investigaciones Ministeriales, Marcela Aguilera Landeta; la Titular de la Fiscalía Especializada para la Atención de Denuncias por Personas Desaparecidas, Silveria Morales Solano; la Fiscal Especializada para la Atención de Denuncias por Personas Desaparecidas en Poza Rica, María de los Ángeles González Cruz; el Director General de los Servicios Periciales, Héctor Ronzón García, así como fiscales, auxiliares de Fiscal y elementos de la policía ministerial, adscritos a la Fiscalía Especializada….ESTE VIERNES se reportó la liberación del encargado de la Dirección de Comercio de Poza Rica, Sergio Macías, quien fue privado de su libertad desde el pasado 22 de enero. Aunque autoridades locales han mantenido hermetismo en relación al caso, trascendió que la madrugada de este viernes el hombre fue liberado por sus captores. Sergio fue llevado en contra de su voluntad por sujetos que lo interceptaron a las afueras del hospital regional de Poza Rica donde se encontraba realizando actividades de una Asociación Civil a la que pertenece. Hasta el momento no se ha informado sobre su estado de salud, ni las condiciones en que fue liberado…LUEGO DE permanecer bloqueado desde octubre debido a un derrumbe en la zona de El Mirador, a la altura del kilómetro 230+800, a partir de las 7 horas de este viernes se reabrió a la circulación el cuerpo B de la autopista Veracruz-Puebla, en el tramo Ciudad Mendoza-Acatzingo. De acuerdo con la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) y Caminos y Puentes Federales (CAPUFE), se retiraron 152 mil 822 metros cúbicos de material y roca, como parte de la primera fase de restauración de esta importante vía de comunicación. Para garantizar la seguridad de los automovilistas, se implementó un operativo de vigilancia con elementos de la Guardia Nacional y personal técnico de SICT y Capufe. Se informó que aunque el tránsito hacia Puebla ha sido restablecido, las labores de rehabilitación total del tramo concluirán en abril. Cabe recordar que fueron meses de intensas labores luego del derrumbe ocurrido el pasado 26 de octubre que dejó totalmente cerrado el paso de esta vía que comunica al sur-sureste con el centro del país. Aunque la población se vio afectada al tener que usar rutas alternas por las vías de Acultzingo hacia Azumbilla, Puebla, y Magueyes hacia Atzitzintla, Puebla, los más afectados fueron los transportistas quiénes tuvieron desviarse hacia Xalapa para llegar a la Ciudad de México. Personal de Capufe y la SICT afirmó que continuarán realizando obras para garantizar que no se vuelva a presentar otro incidente….EL SEGUNDO Tribunal Colegiado en Materia Penal del Séptimo Circuito ordenó la liberación inmediata de Ivonne Patricia "N", directora del periódico Vanguardia de Veracruz, al determinar que no existían pruebas suficientes para sostener su vinculación a proceso por el delito de secuestro agravado. La decisión se tomó en una sesión ordinaria virtual el 30 de enero, por lo que la directora podría quedar libre en unas horas. El Tribunal modificó la sentencia de un juez de distrito, quien había concedido un amparo para efectos. La nueva resolución establece que el Juez de Control debe dejar sin efecto el auto de vinculación a proceso y emitir un auto de no vinculación a proceso a favor de la directora. También precisó en su fallo que "con los datos de prueba que obran en la causa penal de origen no se logró establecer la probabilidad de que la quejosa, participara en la comisión del secuestro atribuido", lo que llevó a determinar que la permanencia en prisión carecía de sustento jurídico. La controversia se originó a partir de un auto de vinculación a proceso dictado por el Juzgado de Proceso y Procedimiento Penal Oral del Décimo Primer Distrito Judicial, con sede en Pacho Viejo. La Fiscalía General del Estado acusó a la directora de coautoría material en el delito de secuestro agravado, basándose en testimonios que la vinculaban con un periodista y un comisario de policía. De acuerdo con la acusación, la víctima declaró que "un reportero del Diario Vanguardia le había pedido dejar de publicar notas policiacas por órdenes de su jefa". De igual forma, se sostuvo que la directora realizaba pagos a la Policía Municipal para obtener información sobre hechos delictivos. El tribunal puntualizó que "ninguno de los datos de prueba, incluyendo el de la declaración de la víctima directa, hacen un señalamiento en contra de la impetrante". Luego de la resolución, los abogados de Ivonne Patricia "N" manifestaron que su representada se reserva el derecho de emprender acciones legales contra la Fiscalía General del Estado por el tiempo que permaneció en prisión, señalando que la acusación careció de sustento desde su inicio. Así las cosas…
|