De Veracruz al mundo
Roberto Gil Zuarth denuncia irregularidades en la selección de ministros de la SCJN.
El exsenador del PAN y aspirante a ministro señaló que todo el proceso ha sido manipulado por Morena para favorecer a ciertos perfiles
Viernes 31 de Enero de 2025
Por: El Heraldo de México
Foto: .
Ciudad de México.- En entrevista con Heraldo Media Group, durante el programa de radio de Óscar Mario Beteta, el exsenador del PAN y aspirante a ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Roberto Gil Zuarth, criticó el proceso de insaculación utilizado para la selección de candidatos al Poder Judicial.

Durante la conversación, Gil Zuarth señaló que el proceso ha sido manipulado por Morena para favorecer a ciertos perfiles, asegurando que, de haberse inscrito por la vía del Poder Judicial, su nombre ya estaría en la boleta sin necesidad de pasar por una evaluación rigurosa.

“Lo paradójico del caso es que, si me hubiese inscrito por el comité de evaluación del Poder Judicial, gracias a la tómbola de Morena, ya estaría en la boleta”, comentó el exsenador. Explicó que el proceso de evaluación, originalmente diseñado para garantizar la idoneidad de los aspirantes, fue suspendido y posteriormente transferido al Senado por decisión del Tribunal Electoral, lo que calificó como una maniobra política.


Un proceso viciado desde el inicio
El aspirante denunció que, en la insaculación realizada por el Senado, algunos candidatos fueron seleccionados sin someterse al sorteo, lo que generó controversia y críticas desde la oposición. “Uno de los puntos más cuestionados es que varios aspirantes obtuvieron un pase directo sin la insaculación, lo que contradice el principio de equidad del proceso”, enfatizó.

Asimismo, explicó que actualmente está inscrito en los procesos de evaluación tanto del Poder Ejecutivo como del Poder Legislativo y que este 30 de enero se vence el plazo para publicar la lista de los candidatos considerados idóneos. Según detalló, de los cientos de aspirantes registrados, solo 90 (50 mujeres y 40 hombres) pasarán a la siguiente etapa, la tómbola, que se realizará antes del 4 de febrero.

Un modelo electoral con fallas graves
Gil Zuarth cuestionó la viabilidad del modelo de elección popular para ministros de la SCJN, argumentando que la falta de información sobre los candidatos impedirá que los ciudadanos puedan emitir un voto informado. “El día de la elección, los ciudadanos recibirán seis boletas con listas de nombres desconocidos, sin ninguna referencia sobre sus trayectorias o capacidades. ¿Cómo van a decidir su voto?”, expresó.

También alertó sobre el posible uso de estructuras partidistas para movilizar el voto en favor de ciertos candidatos, asegurando que Morena buscará influir en la selección mediante estrategias de movilización electoral. “A muchos ciudadanos les van a dar una hojita con numeritos, como si fuera un bingo, para que voten por quienes les indiquen”, advirtió.



El origen de la reforma y sus riesgos
El exsenador responsabilizó al exministro Arturo Zaldívar como el principal impulsor de esta reforma, asegurando que su implementación responde a una estrategia de control político sobre el Poder Judicial. “Todo lo que estamos viendo tiene nombre y apellido: Arturo Zaldívar. Él fue quien promovió esta reforma en venganza contra sus excompañeros ministros”, afirmó.

Finalmente, hizo un llamado a la ciudadanía a organizarse y participar en la elección para evitar que el control total del Poder Judicial quede en manos del partido en el poder. “Si los ciudadanos no votan, Morena se llevará todo el sistema judicial. Tenemos que salir a votar y exigir un proceso transparente”, concluyó.

El proceso de insaculación y la inminente elección de ministros de la SCJN continúan generando polémica en el país. Con la fecha límite del 4 de febrero para la tómbola y la selección final prevista para el 15 de febrero, los ojos de la opinión pública estarán atentos al desenlace de este controvertido proceso.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
21:58:13 - Un niño encuentra un dedo humano en Centro de Salud de Manzanillo
21:57:08 - Roberto Gil Zuarth denuncia irregularidades en la selección de ministros de la SCJN
21:54:39 - PRI exige a Morena cumplir con 10 puntos para mejorar la situación del país
21:47:38 - Lanzan los tres poderes la convocatoria para la elección judicial local en Veracruz, aunque persista confusión
21:33:49 - Por rehabilitación en línea de 48 pulgadas, anuncia CMAS que suspenderán servicio de agua en 60 colonias de Xalapa
21:21:59 - Aceptan empresarios que habrá afectaciones de concretarse arancel de 25% de USA a productos mexicanos
21:15:28 - Advierten diputados de oposición omisiones en nueva Ley de Obra pública por legislarse sobre las rodillas
21:05:47 - Inconforme, el Movimiento Amplio de Mujeres de Veracruz con designación del Premio Estatal a la Mujer 2025
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016