De Veracruz al mundo
Impulsan alianzas estratégicas entre compañías tecnológicas ante demandas de procesamiento y soluciones eficientes.
Domingo 23 de Junio de 2024
Por: REDACCION GOBERNANTES
Foto: .
Xalapa, Ver.- Para satisfacer demandas de procesamiento y ofrecer soluciones más eficientes, la inteligencia artificial (IA) impulsa alianzas estratégicas entre grandes compañías tecnológicas, como las de Oracle con Google y de Intel con Softtek. Sin embargo, este fenómeno no solo responde a la necesidad de satisfacer las crecientes demandas de procesamiento y capacidad energética de los modelos de IA, sino también a la búsqueda de ofrecer soluciones más completas y eficientes a los clientes. Sandra Daza, directora senior de Soluciones de Nube de Oracle, explicó su visión de la alianza entre Oracle y Google en el ámbito de la nube. El acuerdo, anunciado recientemente, se basa en dos componentes principales: la interconexión entre los centros de datos y la reducción de la latencia para servicios críticos. Refirió que la interconexión entre los centros de datos es fundamental. “Actualmente, tenemos 11 centros de datos interconectados entre Oracle y Google, permitiendo despliegues multi-cloud", explicó. La colaboración permite a los clientes utilizar aplicaciones y capas de datos en múltiples nubes, aprovechando las fortalezas de ambos proveedores. Por ejemplo, una empresa puede tener sus aplicaciones de negocio en Oracle y utilizar las capacidades analíticas avanzadas de Google. El segundo componente de esta alianza se enfoca en reducir la latencia, un aspecto crucial para algunos clientes. Para ello, Oracle está llevando sus sistemas de ingeniería directamente a los centros de datos de Google. "Estamos llevando sistemas de ingeniería de Oracle directamente a los centros de datos de Google, incluyendo Oracle Exadata y Autonomous Database", afirmó Daza. Refirió que esta alianza no es un movimiento aislado, sino parte de una tendencia más amplia en la industria. "Esta alianza ha sido un trabajo en progreso. Hemos estado trabajando en los aspectos técnicos, legales y comerciales durante un tiempo", aseguró. Oracle ya había lanzado una oferta similar con Azure en 2019 y la amplió el año pasado. La decisión de aliarse con Google se da en un momento en que ambas compañías están listas para facilitar despliegues multi-cloud, coincidiendo con un momento adecuado para ambas. A su vez, David López, director de Socios para Hispanoamérica de Intel, definió la colaboración entre Intel y Softtek como una alianza que se basa en un modelo 360 grados de cooperación. Esta alianza, que comenzó hace más de una década, ha evolucionado para incluir no sólo la provisión de servicios, sino también una asociación estratégica para llevar las soluciones de Intel al mercado. Softtek comenzó a prestar servicios a Intel en 2015, proporcionando control de calidad, validación, testeo y desarrollo de aplicaciones. Sin embargo, la relación ha crecido hasta convertirse en una colaboración estratégica que integra soluciones y experiencia en la industria para llevar soluciones innovadoras al mercado. Refirió que uno de los pilares estratégicos de esta alianza es la inteligencia artificial. Softtek utiliza una plataforma llamada FRIDA (Framework for Intelligent Digital Automation), que incorpora computación cognitiva, aprendizaje automático y automatización robótica. Intel, por su parte, aporta elementos tecnológicos tanto de hardware como de software para que FRIDA funcione sobre la infraestructura de Intel de inicio a fin. Tanto Daza como López coincidieron en que la inteligencia artificial está impulsando estas alianzas. La capacidad y el rendimiento son cruciales para entrenar modelos de IA, y las colaboraciones permiten a las empresas ofrecer soluciones más robustas y accesibles. "La capacidad de Nvidia y otros retos de fabricación de GPUs nos llevan a extender las capacidades colaborativas", señaló Daza, subrayando la importancia de la infraestructura compartida para el desarrollo de la IA. Por su parte, López destacó cómo la colaboración con Softtek permite ofrecer inteligencia artificial como servicio, ya sea en una nube privada gestionada por Softtek, con un proveedor de servicios tercero o en una nube pública. "Queremos que empresas que tal vez no tengan la capacidad económica o técnica para desarrollar sus propias soluciones de IA puedan beneficiarse de esta colaboración", concluyó.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:23:11 - Acusan a 2 ex oficiales por 'respuesta fallida' en tiroteo de Uvalde, Texas
19:22:08 - Senado de EU investiga a 18 petroleras sobre colusión de precios con OPEP
19:21:02 - Arriban a Chiapas soldados y Guardia Nacional para reforzar seguridad
19:20:13 - Llegan Biden y Trump al primer cara a cara de la carrera presidencial
19:17:32 - En respuesta a ataques contra Líbano el Hezbolá bombardea el norte de Israel
19:15:50 - Panamá remonta y sorprende a Estados Unidos en Copa América
19:12:54 - Una semana después del paso de 'Alberto' hay comunidades aisladas y personas en albergues
19:11:08 - Casas en riesgo de derrumbarse en Guadalajara; familias son evacuadas
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016