De Veracruz al mundo
Casas en riesgo de derrumbarse en Guadalajara; familias son evacuadas.
La alerta es para Jalisco, Nayarit, Michoacán y Colima
Jueves 27 de Junio de 2024
Por: El Heraldo de México
Foto: X.
Ciudad de México.- En las próximas horas se prevén lluvias fuertes en Jalisco, Nayarit, Michoacán y Colima con descargas eléctricas y caída de granizo. La Unidad de Bomberos y de Protección Civil municipal evacuó de sus hogares a tres familias y giró apercibimientos porque esas casas habitación registran riesgo en su estructura luego del derrumbe registrado durante las excavaciones en una obra de reconstrucción de un hospital, afortunadamente no hubo personas lesionadas.

“Todas las personas que están alrededor de la excavación ya fueron apercibidas por una situación de riesgo. Tenemos algunas personas ya evacuadas, tenemos una casa con un daño importante a consecuencia de esta situación. Tenemos permanencia todo el tiempo en el lugar”, apuntó el director de Protección Civil y Bomberos de Guadalajara, Arturo García Pulido.


Expertos en estructuras trabajan en la etapa de estabilización de la excavación y después vendrá lo respectivo a la reparación del daño para las familias afectadas. Por otro lado, en el municipio de Zapopan se han entregado más de mil apercibimientos a familias que viven en zonas propensas a inundaciones durante el temporal de lluvias.

¿Cómo prevenir la temporada de lluvias?
Prepararse adecuadamente para la temporada de lluvias puede marcar una gran diferencia en términos de seguridad y protección de tus bienes. Tomar algunas precauciones puede ayudarte a enfrentar mejor cualquier eventualidad relacionada con el clima, por eso te compartimos algunas recomendaciones para seguir.


Revisar el techo: Asegúrate de que no haya tejas sueltas o dañadas y que el techo esté en buen estado para evitar filtraciones. También revisa paredes y ventanas para sellar posibles grietas por donde pueda filtrarse el agua.
Limpieza de canaletas y desagües: Elimina hojas y escombros que puedan obstruir el flujo de agua y causar inundaciones.
Asegúrate de tener un botiquín de primeros auxilios: completo y actualizado. Almacena suficiente agua potable y alimentos para al menos 72 horas.
Un radio a pilas puede ser esencial para recibir noticias y alertas si hay un corte de energía.
Diseña un plan de emergencia familiar que incluya rutas de evacuación y puntos de reunión. Guarda documentos importantes en bolsas impermeables o en una caja fuerte a prueba de agua.

Usa aplicaciones y servicios de alertas para estar al tanto de las condiciones meteorológicas y recibir notificaciones de emergencias. Sigue cuentas de redes sociales y medios locales para obtener información actualizada sobre el clima y recomendaciones de seguridad.

No intentes cruzar calles inundadas, ya que el agua puede ser más profunda y peligrosa de lo que parece. En caso de riesgo de inundación, desconecta los aparatos eléctricos para evitar cortocircuitos, en todo momento escucha las recomendaciones de las autoridades y sigue sus instrucciones.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
12:07:21 - Trabajan Ayuntamiento y sociedad por un mejor medio ambiente
11:32:13 - Capacita la Marina a pilotos en el combate de incendios forestales
11:29:51 - Chiapas declara emergencia en Suchiate; lluvias amenazan cultivos
10:21:04 - México, segundo país con más transfeminicidios a nivel mundial; de 2008 a 2023 ocurrieron 701 crímenes
10:14:11 - Impunidad, a 29 años de masacre en Aguas Blancas: campesinos
09:56:27 - Tengo un motor nuevo, expresa AMLO ante Sheinbaum
09:47:51 - Después de 18 años sacan restos de Pasta de Conchos
09:43:41 - López Obrador, a favor de una gradual elección de los jueces
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016