De Veracruz al mundo
Asesinan a María del Socorro Barrera, testigo protegido en el caso de tortura contra periodistas de Izúcar de Matamoros.
El gobierno le había otorgado protección a María del Socorro Barrera como testigo clave en el caso de Michelle y Natalie, dos periodistas agredidas en el marco de las protestas por el 8M del año pasado en Izúcar de Matamoros.
Viernes 21 de Junio de 2024
Por: animalpolitico.com
Foto: Cuartoscuro .
Ciudad de México.- María del Socorro Barrera, quien fuera testigo protegido en la investigación por el delito tortura contra dos periodistas de Izúcar de Matamoros, Puebla, fue asesinada a balazos.

Los hechos ocurrieron el jueves por la tarde, cuando un grupo armado le disparó mientras se encontraba al interior de un autolavado ubicado sobre la Carretera Internacional a Oaxaca, según indicó el medio local E-Consulta.





El gobernador del estado, Sergio Salomón Céspedes, informó que las autoridades ya se encuentran investigando el caso y espera que pronto se encuentre a los responsables.

De acuerdo con el secretario de Gobernación de Puebla, Javier Aquino Limón, la víctima contaba con protección de la Fiscalía General del Estado. En entrevista con medios, indicó que será este organismo el encargado de investigar el presunto atentado y de obtener el testimonio de una persona que se encontraba en el lugar y que resultó herida.

María del Socorro Barrera era testigo clave en la investigación por las agresiones de funcionarios públicos cometidas el año pasado en contra de las periodistas Natalie y Michelle Hoyos López, en el marco de las protestas por el Día Internacional de la Mujer.

Fungió como titular de la Unidad de Atención a Víctimas de Violencia de Género en Izúcar de Matamoros durante la administración de la morenista, Irene Olea, pero fue separada del cargo en este año. El despido se atribuye a su participación en la investigación sobre el caso de las periodistas.

Agresión a periodistas en Izúcar de Matamoros
El 10 de marzo de 2023, Natalie y Michelle Hoyos López fueron detenidas por la policía municipal de Izúcar de Matamoros junto a activistas feministas, luego de realizar la cobertura de una actividad previa a la movilización por el Día Internacional de la Mujer.


En ese entonces Natalie se desempeñaba como periodista y Michelle como reportera gráfica en el medio local de Enlace Noticias.

De acuerdo con un comunicado de la colectiva feminista Marea Púrpura, elementos de la policía las obligaron a bajar de su auto y les mencionaron que actuaban por “órdenes de la jefa”.

Las periodistas denunciaron que fueron retenidas por cinco horas sin poder establecer comunicación y que, durante ese lapso, los agentes de seguridad las golpearon, intimidaron y realizaron tocamientos indebidos. Por estos hechos, presentaron denuncias ante la Fiscalía General de la República (FGR) y la Fiscalía General del Estado.

De acuerdo con la Jornada de Oriente, la primera audiencia sobre el caso se llevó a cabo en febrero de este año, sin embargo, no acudieron al acto 12 funcionarios públicos ni los policías que habían participado en la detención. Mientras que la segunda audiencia fue pospuesta en cuatro ocasiones sin que las víctimas fueran notificadas.


El pasado 17 de mayo, la Fiscalía General de la República (FGR) informó que había obtenido vinculación a proceso en contra de 11 funcionarios del gobierno de Izúcar de Matamoros por el presunto encubrimiento de agresiones en contra de las periodistas.

“Todos, fueron vinculados por su probable responsabilidad en el delito de falsedad de informes dados a una autoridad, ya que probablemente modificaron y falsearon los informes sobre la investigación de la privación de la libertad de las comunicadoras, con la finalidad de ocultar las vejaciones de las que fueron objeto durante su detención”, señaló en un comunicado.

Adicionalmente, Jesús “V”, quien ejercía el cargo de juez calificador, fue vinculado a proceso por el delito de ejercicio indebido de funciones públicas, ya que no contaba con el título en Derecho que exigía la normatividad.

La FGR impuso medidas cautelares en contra de los imputados para que no se acercaran a las víctimas y estableció un plazo de dos meses para llevar a cabo la investigación complementaria.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
09:47:51 - Después de 18 años sacan restos de Pasta de Conchos
09:43:41 - López Obrador, a favor de una gradual elección de los jueces
09:41:27 - La lección es que el enemigo nunca duerme: Luis Arce
21:41:21 - Dice Namiko Matzumoto que Semefo en panteón Palo Verde no está descartado; ¿y los vecinos no importan?
21:30:00 - 'Haiga sido como haiga sido', AMLO presume que Rocío Nahle obtuvo el 66 por ciento de la votación
21:24:28 - Sector empresarial da voto de confianza a Ricardo Ahued como próximo secretario de Gobierno
21:13:37 - Huerta no tiene llenadera; quiere llevar el Plan C a Poderes Judiciales de los estados
21:06:29 - Anuncia Gobernadora Electa primer recorrido en Misantla para el próximo domingo; abordará obras inconclusas
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016