De Veracruz al mundo
Veracruz entre los primeros diez lugares a nivel nacional con mayor número de abortos, con más de 150 casos en lo que va del actual sexenio.
Domingo 23 de Junio de 2024
Por: REDACCION GOBERNANTES
Foto: .
XALAPA.- En Veracruz no se cuenta con una cifra exacta de las interrupciones de embarazos, debido a que esos procedimientos se realizan en la entidad en clínicas y consultorios particulares que no dan parte a las autoridades sanitarias. Además, precisan, las estadísticas obtenidas a través de nosocomios y unidades médicas oficiales no pueden ser dadas a conocer por cuestiones de secrecía, aunque se sabe que a hospitales de segundo y tercer nivel de atención suelen llegar al menos cinco mujeres por mes a causa de complicaciones derivadas de fallas en el tratamiento farmacológico para abortar. Como fuera, Veracruz se ha mantenido entre los primeros diez lugares a nivel nacional con mayor número de abortos, con más de 150 casos en lo que va del actual sexenio, según la consultora Tresearch International. En lo que va del sexenio morenista se han realizado cerca de 3 mil 940 abortos a nivel nacional y Veracruz se ubica en la séptima posición con un total de 153 abortos. En julio de 2021 el Congreso de Veracruz aprobó la interrupción legal del embarazo hasta las 12 semanas de gestación, con lo que se convirtió en ese entonces, el cuarto estado en despenalizar el aborto. El número de aborto por año osciló entre los 20 y 40 abortos. En 2020, Veracruz registró 22 aborto, con lo que se ubicó en el noveno puesto; en 2021ascaló dos escaños para ubicarse en la séptima posición con 24 abortos; en 2022 en la octava posición con 26 y; en 2023, escaló hasta el 1uinto lugar con 40 abortos. Por millón de habitantes veracruzanos se realizan 19 abortos y. registró una variación de cinco abortos menos en el mismo laso de marzo de 2023 a 2024. Asimismo, los estados que han concentrado los números más altos en la interrupción legal del embarazo en todo el sexenio fueron Estado de México (790), Ciudad de México (724) y Nuevo León (632) y en el extremo, con menos casos fueron Tlaxcala con cero y, con tres cada uno Yucatán y Durango. Colectivo feministas como Equifonía ha afirmado que a pesar de que se ha despenalizado el aborto en la entidad, las mujeres aún manifiestan desconfianza para acudir a los servicios de salud. Si bien no se tiene registro de que en Veracruz esté encarcelada alguna mujer por realizar dicha práctica, sí existen al menos 93 carpetas de investigación de 2020 a 2023 por esta situación. Finalmente, el colectivos y activistas de mujeres, pusieron en marcha en septiembre de 2023la iniciativa “Las Acompañantas”, que funciona vía WhatsApp, a los números 2288 486640 y 2287 776091activa de 9:00 a las 21:00 horas, en donde se brinda la información necesaria y dudas sobre el proceso.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:23:11 - Acusan a 2 ex oficiales por 'respuesta fallida' en tiroteo de Uvalde, Texas
19:22:08 - Senado de EU investiga a 18 petroleras sobre colusión de precios con OPEP
19:21:02 - Arriban a Chiapas soldados y Guardia Nacional para reforzar seguridad
19:20:13 - Llegan Biden y Trump al primer cara a cara de la carrera presidencial
19:17:32 - En respuesta a ataques contra Líbano el Hezbolá bombardea el norte de Israel
19:15:50 - Panamá remonta y sorprende a Estados Unidos en Copa América
19:12:54 - Una semana después del paso de 'Alberto' hay comunidades aisladas y personas en albergues
19:11:08 - Casas en riesgo de derrumbarse en Guadalajara; familias son evacuadas
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016