De Veracruz al mundo
Recomienda Agricultura a consumir frutas de temporada para prevenir la deshidratación .
Expertos en salud advierten que durante la temporada primavera-verano, que comprende de marzo a septiembre, aumentan los riesgos de deshidratación, que ocasionan enfermedades estomacales agudas y afecciones producidas por la exposición excesiva al calor ambiental, como insolación, calambres y golpe de calor.
Sábado 22 de Junio de 2024
Por: REDACCION GOBERNANTES
Foto: Google .
Xalapa, Ver.-

Ante las intensas temperaturas que se han presentado en el país, la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural llama a la población a aumentar el consumo de melón, piña y sandía, frutas de temporada con alto contenido de agua, sales minerales y nutrientes esenciales para prevenir la deshidratación en época de altas temperaturas.

Expertos en salud advierten que durante la temporada primavera-verano, que comprende de marzo a septiembre, aumentan los riesgos de deshidratación, que ocasionan enfermedades estomacales agudas y afecciones producidas por la exposición excesiva al calor ambiental, como insolación, calambres y golpe de calor.

De ahí que el consumo de estas frutas es una excelente opción, toda vez que se registra una vasta producción --con avances del año agrícola 2024, en conjunto suman un millón 151 mil toneladas al cierre de abril de 2024--, costos accesibles y alta disponibilidad en centrales de abastos, supermercados, mercados y tianguis del país, subraya.

Con base en datos del Servicio de Información Agroalimentaria y Pesquera (SIAP), detalla que al cierre de abril de 2024 se contabilizaron 532 mil 531 toneladas de piña, de las cuales 415 mil 596 toneladas (78 por ciento) fueron de Veracruz, 59 mil 757 toneladas de Oaxaca y 24 mil 471 toneladas de Tabasco.

La piña contiene enzimas digestivas que permiten descomponer las proteínas y facilitar la digestión, es rica en vitamina C –importante para el sistema inmunológico– y bromelina, componente con propiedades antiinflamatorias. Con avances a abril del presente año se reportaron 378 mil 820 toneladas de sandía, una fruta proveniente de los estados de Jalisco, con 58 mil 238 toneladas; Veracruz, con 46 mil 390 toneladas; Campeche, con 44 mil 094 toneladas; Oaxaca, con 39 mil 837 toneladas, y Guerrero, con 37 mil 559 toneladas, abundó.

La sandía cuenta con 90 por ciento de agua, una fuente natural de antioxidantes y menor cantidad de calorías.

Además, es rica en vitamina A, B, C, fuente de minerales –potasio y magnesio–, y contiene licopeno –antioxidante que le da su color rojo intenso–.

En el mismo periodo se registraron 240 mil 141 toneladas de melón, que puede degustarse en fresco, ensaladas o congelado, y la mayor cantidad fue aportada por Michoacán, con 105 mil 147 toneladas, detalla la dependencia.

Le siguieron Guerrero, 76 mil 838 toneladas; Sonora, 20 mil 884 toneladas; Oaxaca, 15 mil 665 toneladas, y Colima, 11 mil 869 toneladas.

Este fruto posee un alto contenido de agua y electrolitos, como potasio, para reponer líquidos y minerales perdidos durante las actividades cotidianas y deportivas.

Además, esta fruta provee de vitamina A, esencial para la salud de la visión, la piel y el sistema inmunológico, y tiene un bajo porcentaje calórico bajo.



Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:23:11 - Acusan a 2 ex oficiales por 'respuesta fallida' en tiroteo de Uvalde, Texas
19:22:08 - Senado de EU investiga a 18 petroleras sobre colusión de precios con OPEP
19:21:02 - Arriban a Chiapas soldados y Guardia Nacional para reforzar seguridad
19:20:13 - Llegan Biden y Trump al primer cara a cara de la carrera presidencial
19:17:32 - En respuesta a ataques contra Líbano el Hezbolá bombardea el norte de Israel
19:15:50 - Panamá remonta y sorprende a Estados Unidos en Copa América
19:12:54 - Una semana después del paso de 'Alberto' hay comunidades aisladas y personas en albergues
19:11:08 - Casas en riesgo de derrumbarse en Guadalajara; familias son evacuadas
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016