De Veracruz al mundo
Petroleras quemaron 7% más gas el año pasado.
Jueves 20 de Junio de 2024
Por: Reuters
Foto: AP.
Ciudad de México.- Las compañías petroleras de todo el mundo quemaron el año pasado la mayor cantidad de gas natural en cinco años y al mismo tiempo aumentaron la intensidad de esta práctica altamente contaminante, según un informe del Banco Mundial (BM) publicado el jueves.


Cuando sólo faltan seis años para cumplir el objetivo del BM de detener la quema rutinaria, las empresas quemaron aproximadamente 148 mil millones de metros cúbicos de gas en 2023, 7 por ciento más que en 2022, incluso cuando la producción de petróleo crudo aumentó sólo 1 por ciento durante el mismo periodo.

La extracción de petróleo a menudo también produce gas natural, y algunas empresas optan por quemar este gas en lugar de capturarlo y almacenarlo, generalmente argumentando que construir la infraestructura necesaria no es comercialmente viable.

El crecimiento de la quema revirtió con creces las reducciones realizadas en 2021 y 2022, según el informe del Global Gas Flaring Tracker del BM, y agregó que “los esfuerzos globales para reducir la quema de gas no han sido sostenibles y se necesitan medidas urgentes”.

Eliminar esta práctica reduciría al menos 381 millones de toneladas de dióxido de carbono equivalente en emisiones nocivas para el medio ambiente liberadas a la atmósfera.

“Se pueden lograr reducciones sustanciales en la quema de gas y en su intensidad a través de asociaciones efectivas y la creación de soluciones para monetizar el gas asociado”, según el informe.

Nueve países grandes productores de petróleo representan 75 por ciento de la quema y 46 por ciento de la producción de petróleo. Se trata de Rusia, Irán, Irak, Estados Unidos, Venezuela, Argelia, Libia, Nigeria y México, en orden de volumen de gas quemado.

El informe dice que Argelia y Venezuela habían reducido la quema, pero esos avances fueron erosionados por Irán, Rusia, Estados Unidos y Libia, entre otros.

La intensidad de la quema, o el volumen de gas quemado por barril de petróleo producido, es la más alta en los países afectados por la inestabilidad, el conflicto o la violencia.

El BM, en colaboración con la Escuela de Minas de Colorado en Estados Unidos, calculó las cifras de quema basándose en datos de satélites.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:26:59 - Dan 8 años de cárcel a ex presidente salvadoreño por lavado de dinero
19:24:40 - Compañía de celulares presenta IA que detecta contenido falso
19:23:01 - ‘Jueces no deben dar amparos a feminicidas’, exigen familiares de víctimas
19:21:48 - Ecuador toma oxígeno en Copa América al vencer a Jamaica
19:20:32 - SCJN y CJF confirman asistencia a foros por la Reforma Judicial
19:19:30 - Temblor magnitud 4.1 sacude Técpan, Guerrero
19:17:37 - Detienen a mujer que apuñaló a su novio en una taquería de Magdalena Contreras
19:14:26 - Rescatan a 73 migrantes en Agua Prieta, Sonora
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016