De Veracruz al mundo
Temblor magnitud 4.1 sacude Técpan, Guerrero.
Te explicamos a qué hora y en dónde fue el último sismo hoy 26 de junio de 2024 en México.
Miércoles 26 de Junio de 2024
Por: Excelsior
Foto: .
Ciudad de México.- México es un país altamente sísmico por su ubicación geográfica y es debido a ello que todos los días se registran temblores de baja magnitud y otros que activan la alerta sísmica, aquí te explicamos a qué hora fue el último sismo hoy 26 de junio de 2024.

El Servicio Sismológico Nacional (SSN) es el encargado de monitorear e informar a través de redes sociales y en su sitio oficial sobre los movimientos telúricos que se han registrado hoy 26 de junio de 2024; conoce aquí toda la actividad sísmica en México de este miércoles.

Sismo hoy 26 de junio de 2024 en Técpan, Guerrero
El último temblor hoy 26 de junio de 2024 registrado por el SSN fue a las 18:34 horas, a nueve kilómetros de Técpan, Guerrero, de magnitud 4.1, a una profundidad de 48 kilómetros.


Sismo hoy 26 de junio de 2024 en Tonalá, Chiapas
El SSN registró un temblor hoy 26 de junio de 2024 a las 14:34 horas, de magnitud 4.1, a 111 kilómetros al suroeste de Tonalá, Chiapas, a una profundidad de 21 kilómetros.


Sismo hoy 26 de junio de 2024 en Ometepec, Guerrero
A las 3:08 horas ocurrió un microsismo a 15 kilómetros al suroeste de Ometepec, Guerrero; el temblor fue de magnitud 2.9 y se produjo a 43.3 kilómetros de profundidad.

Sismo hoy 26 de junio de 2024 en Casimiro Castillo, Jalisco
A la 1:36 horas se registró un microsismo a 14 kilómetros al sureste de Casimiro Castillo, Jalisco; el temblor fue de magnitud 2.9 y se produjo a 28.5 kilómetros de profundidad.


Nuevo sismo hoy 26 de junio de 2024 en San Felipe, Baja California
El SSN reportó otro microsismo con epicentro en San Felipe, Baja California, a la 1:08 horas; el temblor fue de magnitud 2.9 y se produjo a 5.3 kilómetros de profundidad.


Sismo hoy 26 de junio de 2024 en San Felipe, Baja California
El primer sismo hoy 26 de junio de 2024 ocurrió a las 00:00 horas a 85 kilómetros al noroeste de San Felipe, Baja California; el temblor fue de magnitud 2.8 y se produjo a 9.2 kilómetros de profundidad.


¿Qué hacer durante un sismo?
En la medida de lo posible hay que mantener la calma.
Si no es posible desalojar, se recomienda colocarse debajo de un lugar seguro, como un escritorio o una mesa resistente.
Mantente alejado de ventanas, vidrios, espejos, puertas exteriores o paredes y de todo lo que pueda caer como lámparas y muebles.
Si no hay una mesa o escritorio cerca, cúbrete la cara y la cabeza con tus brazos y agáchate lejos de ventanas y estanterías.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
21:06:29 - Anuncia Gobernadora Electa primer recorrido en Misantla para el próximo domingo; abordará obras inconclusas
21:05:18 - Hoteleros de Veracruz se oponen a que turistas acampen al aire libre en hotel 'camarena'; exigen operativos
21:04:05 - Apoya Ayuntamiento de Xalapa con pago de renta a 16 familias afectadas por caída de barda en Xalapa 2000
19:31:03 - Recuperan restos de trabajador atrapado en mina de Pasta de Conchos
19:30:09 - Retiran constancia a diputado electo de Edomex por ser deudor alimentario
19:29:08 - Texas: condenan a conductor que atropelló a migrantes en parada de autobús
19:27:54 - Inspeccionan 51 instalaciones de Granjas Caroll en Veracruz
19:26:30 - Encuentran 79 migrantes en tractocamión de Agua Prieta, Sonora
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016