De Veracruz al mundo
Tres de cinco magistrados de TEPJF, dispuestos a debatir en foro la reforma judicial, pero no han sido invitados .
Jueves 20 de Junio de 2024
Por: REDACCION GOBERNANTES
Foto: Cortesia.
Xalapa, Ver.- Tres de los cinco magistrados del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) están dispuestos a participar en los foros de discusión para la reforma judicial que realizará el Congreso de la Unión, en los próximos días. Ante la posibilidad de que los cambios constitucionales pudieran concretarse en septiembre de este año, la magistrada presidenta de la Sala Superior, Mónica Soto Fregoso y los magistrados Felipe Fuentes Barrera y Felipe de la Mata Pizaña, aseguraron que tienen toda la disposición para formar parte del debate sobre lo que plantea el gobierno federal, sin embargo, consideran que la elección de jueces, magistrados y ministros por voto popular “es mala idea”. En conferencia de prensa, Felipe de la Mata reitera que no está de acuerdo en que esta reforma determine la elección de jueces, magistrados y ministros por voto popular, pues rompería con la autonomía e independencia. Expresa: “Sí, pues yo también, evidentemente si me invitan también iré a cualquier foro para hablar del tema. De hecho, yo ya he dicho que a mí no me parece buena idea la elección de jueces popular, pero ya ahorita no importa lo que nosotros opinemos, importa lo que el pueblo de México haya establecido y en la representación correspondiente las Cámaras de Diputados y las reformas respectivas. A mí me parece una mala idea, pero bueno, ya tendrá que ser el Congreso de la Unión y nuestro respeto a su trabajo, por supuesto”. El magistrado Felipe Fuentes Barrera reitera el respeto a la división de poderes, pero se dice dispuesto a participar en los foros. La magistrada Mónica Soto evitó pronunciarse a favor o en contra de la reforma, pero sí dice estar dispuesta a participar en los foros, si es que la convocan en la Cámara de Diputados. Los tres magistrados que han constituido un bloque desde enero de este año, señalaron estar dispuestos a ser parte de la discusión, aunque todavía no han sido invitados, pero confían en que puedan ser considerados cuando se lleven a cabo, pues están programados para iniciar entre el 25 o 26 de junio y que concluyan el 6 de agosto.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:26:59 - Dan 8 años de cárcel a ex presidente salvadoreño por lavado de dinero
19:24:40 - Compañía de celulares presenta IA que detecta contenido falso
19:23:01 - ‘Jueces no deben dar amparos a feminicidas’, exigen familiares de víctimas
19:21:48 - Ecuador toma oxígeno en Copa América al vencer a Jamaica
19:20:32 - SCJN y CJF confirman asistencia a foros por la Reforma Judicial
19:19:30 - Temblor magnitud 4.1 sacude Técpan, Guerrero
19:17:37 - Detienen a mujer que apuñaló a su novio en una taquería de Magdalena Contreras
19:14:26 - Rescatan a 73 migrantes en Agua Prieta, Sonora
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016