De Veracruz al mundo
INAH rechaza obstaculizar rehabilitación del Centro Histórico de Veracruz; el propietario de Astur ya inició una campaña de desprestigio en medios .
Sábado 15 de Junio de 2024
Por: REDACCION GOBERNANTES
Foto: Google .
Xalapa, Ver.- Luego de que medios locales sugirieron que la Secretaría de Cultura del Gobierno de México y el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) estaban obstaculizando los trabajos de restauración del Centro Histórico de Veracruz, el INAH aclara su postura. Fue en diciembre de 2022, cuando el propietario del inmueble conocido como Astur, ubicado en la calle Miguel Lerdo de Tejada y que alberga el Café El Alba en su planta baja, inició trabajos de adecuación sin la autorización previa del INAH, sin embargo, debido a que este inmueble se encuentra en una zona de alta relevancia histórica, muy cerca de la Catedral de Nuestra Señora de la Asunción y la falta de permisos, el INAH procedió a suspender la obra y exhortó al propietario a regularizar su trámite. El objetivo era asegurar que las intervenciones propuestas se integraran adecuadamente al contexto histórico-arquitectónico del área. El 5 de junio de 2023, autoridades del Centro INAH Veracruz se reunieron con personal de la Dirección General de Obras Públicas y Desarrollo Urbano del Ayuntamiento de Veracruz y con el propietario del inmueble. Durante la reunión, se explicó la normatividad aplicable y se acordó el ingreso de la solicitud de autorización para regularizar la obra. En un gesto de buena fe, el INAH decidió levantar la suspensión y retirar los sellos. La solicitud de autorización fue ingresada al Centro INAH Veracruz el 8 de junio de 2023, asignándosele el número de expediente 215/23. El INAH solicitó el retiro de marquesinas, la adecuación de los vanos en proporción vertical y la consolidación de las fachadas debido al estado de abandono del edificio. A pesar de la apertura del INAH, el propietario lanzó una campaña en medios de comunicación, acusando al instituto de impedir la continuación de su obra, aseguró el instituto en un comunicado. Sin embargo, los solicitantes no concluyeron su trámite ni obtuvieron la autorización necesaria, optando por continuar los trabajos sin atender las recomendaciones del INAH. En diciembre de 2023, la cafetería abrió al público. Seis meses después, un segmento de uno de los balcones de concreto colapsó, causando daños a vehículos y lesiones a una persona, aunque afortunadamente sin consecuencias mayores. El INAH reiteró su compromiso con la preservación del patrimonio cultural y su disposición al diálogo para encontrar soluciones que respeten la historia y arquitectura de Veracruz.


Nos interesa tu opinión

  Más noticias
09:45:17 - El Cuarteto Arditti celebra 50 años con tres conciertos en México
09:26:15 - Ayotzinapa es un caso abierto, no tendrá carpetazo: López Obrador
09:23:59 - Lluvias dan respiro a NL, Tamaulipas, SLP y Veracruz; otro recorte al Cutzamala
09:20:39 - En el istmo, la segunda gira conjunta
09:18:48 - Milei atiza crisis diplomática
09:15:58 - Denuncian nepotismo en el Poder Judicial
21:43:32 - Arremete Héctor Yunes contra Cuitláhuac; dice que está escondido tras represión esperando que Sheinbaum le dé trabajo
21:25:04 - Fiscalía va tras Yunes Márquez; enviará doctores a certificar su estado de salud a su domicilio tras declararse grave
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016