De Veracruz al mundo
'El reto de la paternidad es hacerla visible', señala experto.
Roberto Garda, director de Hombres por la Equidad afirma que el machismo sigue siendo una tendencia que impide el acercamiento con los hijos, pero que se ha ido disminuyendo con el paso del tiempo
Domingo 16 de Junio de 2024
Por: El Heraldo de México
Foto: Pixabay
Ciudad de México.- Este domingo 16 de junio, se celebra en México y en otras partes del mundo, el Día del Padre, una fecha para destacar la importancia de la paternidad en la sociedad actual y sobre todo en el desarrollo de los menores, pero que en ciertas ocasiones, esta no se de la manera adecuada ya que influyen factores sociales, personales y hasta psicológicos que pueden mermar la presencia de un papá en la vida de las personas

Al respecto, Roberto Garda, director de Hombres por la Equidad y especialista en trabajo con hombres, señala que uno de los principales restos en la paternidad es que los mismos hombres no siempre están presentes en la vida de los menores y esto puede ser debido a la irresponsabilidad en la sexualidad.

El reto es hacer la visible para empezar, no este y sobre todo hacer la bicicleta los hombres tiene que ver mucho con la educación sexual que reciben muchos hombres usualmente muchos hombres ejercitan la sexualidad pero no ven sus consecuencias reproductivas que la paternidad.

En entrevista con Alejandro Sánchez para el programa de Informativo Fin de Semana por Heraldo Radio, que transmite por la frecuencia del 98.5 FM, destacó que a pesar de este terrible problema social, la tendencia hoy en día a cambiado, pues existe el cambio en los padres, mismos que se han comprometido en tomar un rol más activo en la crianza y desarrollo de los menores.

Han estado este comprometidos cercanos con sus hijos e incluso con otras personas, con sobrinos, con hijos que no son biológicos.


La paternidad y la tecnología
Roberto Garda comentó además que la tecnología para algunos padres, el uso de nuevas herramientas tecnológicas funge como una manera de acercamiento hacia sus hijos, pues permite una mejor comunicación con ellos, sobre todo la distancia lo impide en gran medida, pero advierte que en muchas ocasiones, para los menores suele ser peligroso.

para algunos padres puede ser una bendición porque pueden comunicarse con hijos e hijas cuando estos están lejos. Yo creo que la tecnología permite un acompañamiento y seguimos creando el lazo afectivos.

Destacó además la importancia de que los padres se involucren en los juegos y gustos de sus hijos, pues es ahí donde pueden interactuar mejor con ellos y a su vez pueden protegerlos de los peligros que conllevan, sobre todo cuando las tecnologías permiten la interacción de los "depredadores", con los menores: "muchos hombres no lo hacen. Eso es triste".

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:13:45 - Otra vez agricultores bloquean carretera de Tamaulipas; demanda mejores precios para su grano
19:12:20 - Lluvias torrenciales dejan tres muertos en Veracruz, confirman autoridades
19:11:00 - Senado batea orden de juez para legislar sobre registro único con datos biométricos
17:35:18 - Gobierno de Sheinbaum recibirá una economía sólida y con deuda estable, dice subsecretario de Hacienda
17:34:12 - 'Se defendió con su último aliento': Fiscalía revela últimos momentos de Jocelyn Nungaray, niña asesinada en Houston
17:33:02 - Se triplicó gasto por pensión de adultos mayores, en seis años: Cepal
17:25:56 - Fallas en sistema de tráfico aéreo provocan afectaciones en vuelos hoy 25 de junio
17:23:53 - Tianguis de Pueblos Mágicos cambia de sede a Boca del Río
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016