De Veracruz al mundo
TEPJF ha recibido 236 impugnaciones por votos en distritos; hay mil 141 juicios de inconformidad: INE .
Sábado 15 de Junio de 2024
Por: REDACCION GOBERNANTES
Foto: Google .
Xalapa, Ver.- La Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) informó que a la media de este viernes había recibido 236 impugnaciones, relacionadas con los votos en distritos, además de la de Xóchitl Gálvez, candidata presidencial de la oposición, quien alega supuestas violaciones constitucionales a fin de que sus alegatos sean tomados en cuenta en la calificación de validez de esta contienda. Al mismo tiempo, datos del Instituto Nacional Electoral (INE) señalan que hay mil 141 juicios de inconformidad, tanto de la elección presidencial, como de diputaciones (496) y senadurías (410), interpuestas por partidos y coaliciones, así como dos por “candidato”. Casi la mitad de las mil 141 fueron interpuestos por el PRD, el cual impugnó no solo 189 distritos en cuanto a la elección presidencial, sino 182 distritos en la de diputaciones y 153 en senadurías, como última vía para intentar acumular votos que le permitan salvar el registro, debido a que el 2 de junio no obtuvo el 3 por ciento de los votos. El PAN, en tanto, presentó dos impugnaciones de resultados de la elección presidencial, una por distrito; 236 diputaciones y 246 senadurías, para un total de 484 medios de impugnación.
El PRI, 55 diputaciones y cuatro senadurías, para sumar 59; el Partido del Trabajo, dos diputaciones, y el Verde, tres, mientras que Morena, seis también de diputaciones.
Por coalición, la integrada por PAN, PRI, PRD impugnó cuatro diputaciones, y la integrada por Morena, PT, Verde, una. Mientras que Movimiento Ciudadano (MC) interpuso 44 medios de impugnación en contra de resultados de la elección presidencial, seis de diputaciones y un número idéntico en senadurías. Adicionalmente, el INE tiene el registro de una impugnación de diputaciones y otra de senadurías de nivel “candidato”. El jueves cerró el plazo para interponer medios de impugnación. Casi todos los trámites dan inicio en la ventanilla del INE, para su registro y traslado al TEPJF, aunque algunos – se informó- pueden ser depositados directamente en el área jurisdiccional.
Apenas ayer el PRI metió su juicio genérico contra la elección presidencial y también hizo lo propio, en bloque, el PAN-PRD. El TEPJF iniciará con el análisis de cada medio de impugnación y, en el caso de la presidencial, tiene hasta el 6 de septiembre para declarar la validez de la misma y expedir la constancia de mayoría a la presidenta electa.
La tarjeta del TEPJF señala lo siguiente: Se han recibido de manera directa 43 Juicios de Inconformidad (JIN) presentados por Movimiento Ciudadano (MC) contra los resultados de cómputo distrital de la elección de presidencia de los Estados Unidos Mexicanos, efectuados por diversos Consejos Distritales del Instituto Nacional Electoral (INE), en diferentes entidades federativas.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:24:32 - Buscan a trabajador de redes sociales, desaparecido en Taxco, Guerrero
19:23:28 - Artesanas de Puebla bordan la playera de la selección mexicana
19:19:21 - FGE detiene presunto implicado en el asesinato del aspirante a síndico de Cuitzeo
19:16:32 - Muere Taylor Wily, famoso actor de Hawaii Five-0
19:14:59 - Hombre muere tras desplome de elevador vehicular en Álvaro Obregón; cayó de 11 metros de altura
19:13:23 - Detienen a Jesús 'N' en Querétaro, asesinó a su pareja a puñaladas y lesionó a sus dos hijos
19:09:50 - Designan a nuevo secretario de Seguridad de Michoacán tras protestas de policías
19:07:39 - Tribunal confirma libertad de Abraham Oseguera, hermano de 'El Mencho'; consideró 'infundada' la impugnación de la FGR
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016