De Veracruz al mundo
Oposición impugna plurinominales de Morena en legislatura de Edomex; Alegan que existe una sobrerrepresentación.
Sábado 15 de Junio de 2024
Por: REDACCION GOBERNANTES
Foto: Google .
Xalapa, Ver.-
PAN, PRI y Movimiento Ciudadano impugnaron el acuerdo del Consejo General del Instituto Electoral del Estado de México (IEEM) mediante el cual se asignaron las diputaciones de representación proporcional para terminar de conformar la próxima legislatura mexiquense que inicia funciones el 5 de septiembre. Las tres fuerzas políticas alegan que existe una sobrerrepresentación de Morena y del Partido Verde en detrimento de ellos, que reclaman más espacios en el Congreso estatal y que éstos estén acorde al porcentaje de votos que obtuvieron en las urnas. También trece candidatos a diputados presentaron recursos de inconformidad pues argumentan que a ellos les corresponde una curul en la legislatura estatal por los votos obtenidos el pasado 2 de junio o bien, por el lugar que ocupan en las listas de representación proporcional.
Tanto el PAN como el PRI indicaron que la asignación de diputaciones de representación proporcional que hizo el Consejo General del IEEM no sólo no refleja la voluntad de la ciudanía expresada en las urnas, pues se le otorgan más diputados al PVEM, cuando existen fuerzas políticas que, con más votos, obtuvieron menos curules. Señalan que no es posible que al PAN y al PRI que obtuvieron el 11 y el 17 por ciento de los votos en la elección del 2 de junio, se les haya asignado menos diputaciones que al PVEM, pues mientras el PAN y el PRI tendrán 9 curules cada uno, el PVEM con 8 por ciento de los votos, tendrá 10 curules. Movimiento Ciudadano también reclamó que la asignación de diputados de representación proporcional no es la correcta, pues a ellos solo les asignaron cuatro diputados, cuando según su interpretación de la ley, les corresponderían dos más.
De forma individual, algunos candidatos que se sintieron afectados por la asignación de diputaciones de representación proporcional también impugnaron el acuerdo. A su vez se inconformaron algunos candidatos de mayoría que buscan ingresar a la próxima legislatura como primera minoría, es decir, como mejores segundos lugares, en este caso se encuentra, los priistas Jaime Cervantes del distrito 4 de Lerma e Iván Esquer ,del distrito 13 en Atlacomulco; los panistas Mariela Pérez de Tejada y Francisco Javier Santos Arreola, de los distritos 14 y 28 de Izcalli; el perredista Arturo Piña García, del distrito 10 de Valle de Bravo y Gustavo Sánchez Mayen, quien fue candidato del PVEM en el distrito 1 Chalco. Algunos candidatos hombres quedaron fuera de la legislatura a pesar de haber obtenido mayor porcentaje de votación que algunos que ingresaron al Congreso, pero por el asunto de paridad de género, las diputaciones se asignaron a las mujeres candidatas que no ganaron pero que obtuvieron los más altos porcentajes de votación.


Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:24:32 - Buscan a trabajador de redes sociales, desaparecido en Taxco, Guerrero
19:23:28 - Artesanas de Puebla bordan la playera de la selección mexicana
19:19:21 - FGE detiene presunto implicado en el asesinato del aspirante a síndico de Cuitzeo
19:16:32 - Muere Taylor Wily, famoso actor de Hawaii Five-0
19:14:59 - Hombre muere tras desplome de elevador vehicular en Álvaro Obregón; cayó de 11 metros de altura
19:13:23 - Detienen a Jesús 'N' en Querétaro, asesinó a su pareja a puñaladas y lesionó a sus dos hijos
19:09:50 - Designan a nuevo secretario de Seguridad de Michoacán tras protestas de policías
19:07:39 - Tribunal confirma libertad de Abraham Oseguera, hermano de 'El Mencho'; consideró 'infundada' la impugnación de la FGR
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016