De Veracruz al mundo
Noventa miembros de la comunidad internacional, entre ellos México, se reúnen Lucerna, Suiza, para participar en la primera Cumbre sobre la Paz en Ucrania .
Sábado 15 de Junio de 2024
Por: REDACCION GOBERNANTES
Foto: Google .
Xalapa, Ver.- Funcionarios de los gobiernos de Andrés Manuel López Obrador y Vladimir Putin, “examinaron las cuestiones acuciantes de las relaciones ruso-mexicanas, así como temas actuales de la agenda internacional y regional, incluida la situación en torno a Ucrania”. Según información difundida en la plataforma X por la embajada de Rusia en México representada por Serguéi Lavrov, felicitó a Alicia Bárcena titular de Relaciones Exteriores “por el éxito de las elecciones presidenciales celebradas en este país el 2 de junio”. Por lo pronto, más de 90 miembros de la comunidad internacional, entre ellos México, se darán cita el fin de semana en Lucerna, Suiza, para participar en la primera Cumbre sobre la Paz en Ucrania. La iniciativa impulsada por Ucrania y facilitada por el gobierno de Suiza busca sentar las bases para reanudar un diálogo de negociación para lograr una solución de paz justa y duradera en Ucrania. La Secretaría de Relaciones Exteriores confirmó que la canciller Alicia Bárcena, representará a México durante el encuentro del 15 y 16 de junio. Los jefes de Estado como Argentina, Bélgica, Colombia, Chile, Ecuador, de la Comisión Europea, el Consejo Europeo, Francia, Alemania, Luxemburgo, Países Bajos, Portugal y Polonia estarán presentes. "Voy rumbo a la Cumbre para la Paz convocada por el gobierno de Suiza. Participaremos 100 delegaciones. Es imperativo sostener un diálogo respetuoso con todas las partes para la construcción de paz y la seguridad nuclear", expresó Bárcena desde su cuenta de la red social X. De acuerdo con Ucrania el resultado específico que se espera de la cumbre es contar con un plan de paz común, apoyado por todos los países, que ponga fin al sufrimiento humanitario, reestablezca la seguridad alimentaria mundial y garantice la seguridad nuclear. Además, se buscará una confirmación de principios cruciales globales como la no admisión del uso de armas nucleares y la importancia de velar por la seguridad de las instalaciones nucleares; impulsar la libre navegación en el Mar Negro y el Mar de Azov como elemento importante para garantizar la seguridad alimentaria en el mundo; buscar el intercambio de prisioneros y el regreso a Ucrania de los detenidos ilegalmente, personas deportadas y desplazadas, incluidos los niños. Las presiones inflacionarias, la volatilidad financiera y el nearshoring, son tres de los efectos económicos que ha dejado sobre las economías emergentes, como México, la guerra de Rusia contra Ucrania. El viernes el presidente de Rusia, Vladimir Putin, reveló por primera vez sus condiciones para poner fin al conflicto en Ucrania, entre los que enumeró: la neutralidad, la no alineación, la desnuclearización de Ucrania, así como su desmilitarización y desnazificación; la garantía de los derechos, libertades e intereses de los ciudadanos rusoparlantes de Ucrania; reconocer las nuevas realidades territoriales: el estatus de Crimea, Sebastopol, las repúblicas populares de Donetsk y Lugansk, las provincias de Zaporozhie y Jersón como sujetos de la Federación de Rusia, y la anulación de todas las sanciones occidentales contra Rusia. "Todas estas posiciones básicas deberán fijarse en forma de acuerdos internacionales fundamentales. No se trata de congelar el conflicto, sino de ponerle fin definitivamente", expresó Putin. Antes de viajar a Lucerna, la canciller Bárcena sotuvo el viernes una llamada telefónica con el Ministro de Asuntos Exteriores de Rusia, Serguei Lavrov. La embajada de Rusia en nuestro país informó en sus redes sociales que Bárcena y Lavrov abordaron las principales cuestiones de la relación bilateral, así como temas actuales de la agenda internacional y regional, incluida la situación en torno a Ucrania.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:27:51 - Desalojan violentamente plantón de campesinos en Perote, Veracruz
19:26:24 - Preocupa a la CEM política migratoria del Estado mexicano
19:25:13 - Buscadoras de Querétaro hallan osamenta en fosa en San Juan del Río
19:24:19 - Petroleras quemaron 7% más gas el año pasado
19:21:46 - Llegan 180 militares a reforzar la seguridad a Acapulco
19:20:27 - ‘Ningún producto milagro ayuda a bajar de peso, pero sí deja secuelas irreversibles’
19:17:53 - Tormenta tropical 'Alberto' deja inundaciones, cierre de puentes y carreteras en Coahuila, rescatan a 25 personas
19:16:18 - '¡Ya no podemos hacer nada, es demasiada el agua!': se inunda La Casa del Tec a dos días del sorteo
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016