De Veracruz al mundo
INAI y más de 20 organismos estatales de transparencia solicitan audiencia con Sheinbaum para abrir “diálogo amplio”.
Esta petición de diálogo ocurre tras los resultados obtenidos en las elecciones que abrieron la puerta a que el llamado “plan C” de AMLO se pueda ejecutar y puedan desaparecer algunos organismos autónomos como el INAI.
Lunes 10 de Junio de 2024
Por: animalpolitico.com
Foto: Cuartoscuro .
Ciudad de México.- El Instituto Nacional de Transparencia y Acceso a la Información (INAI) y más de 20 organismos estatales de transparencia solicitaron una audiencia con Claudia Sheinbaum, virtual presidenta electa, para entablar un diálogo honesto y productivo en beneficio de México.

En una carta que hicieron pública, los organismos destacaron la necesidad de conversar sobre los avances y retos de la transparencia, el acceso a la información y la protección de datos personales.

Esta petición de diálogo ocurre tras los resultados obtenidos en las elecciones que abrieron la puerta a que el llamado “plan C” del presidente Andrés Manuel López Obrador −el cual consistía en esperar a obtener mayoría calificada en el Congreso– se pueda ejecutar cuando inicie la nueva legislatura, el próximo 1 de septiembre.

El llamado “plan C” es un paquete de reformas que incluye la desaparición de algunos organismos autónomos como el INAI, la elección por voto popular de ministros de la Corte, jueces y magistrados, entre otras cosas.


INAI felicita a Sheinbaum y reitera necesidad de abrir un diálogo
Quienes suscriben la carta manifestaron sus felicitaciones a Sheinbaum por ser la primera presidenta electa “en una contienda histórica en la que quedó de manifiesto la voluntad de millones de mexicanos”; y reiteraron la necesidad de abrir un diálogo.

“Las y los firmantes de esta carta creemos firmemente en que en esta nueva etapa de vida democrática de México es fundamental disponer de instituciones sólidas y transparentes que rindan cuentas a la sociedad y que contribuyan al ejercicio pleno de los derechos para mejorar las condiciones de vida de las y los mexicanos. Para lograrlo es necesario abrir un diálogo amplio y constructivo que incluya a todos los sectores de la sociedad, ya que la esencia de la transparencia en el actuar del gobierno surge de la misma ciudadanía como un contrapeso necesario para garantizar un estado abierto y responsable”.

Asimismo, el INAI y el resto de organismos estatales le recuerdan en la misiva a Sheinbaum la importancia de los valores que ha defendido a lo largo de toda su trayectoria como el respeto a los derechos humanos, la rendición de cuentas, la transparencia gubernamental y la honestidad.


El pasado 6 de junio, trabajadoras y trabajadores del Poder Judicial de la Federación (PJF) también enviaron una carta a Sheinbaum donde piden ser considerados ante la “inminente reforma” judicial impulsada por López Obrador.

En la misiva se indica que más de 32 mil trabajadores de base sindicalizados sienten incertidumbre laboral y económica ante esta situación.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
17:22:57 - Aumenta un 8 por ciento mortalidad infantil tras prohibición de aborto en Texas
17:21:53 - Exigen normalistas que Sheinbaum continúe con caso Ayotzinapa
17:19:08 - Venezuela tiene la clave para hacer daño a la Selección Mexicana
17:17:53 - Consumo de alcohol entre jóvenes de 15 a 19 años en nivel ‘inaceptablemente alto’: OMS
17:16:46 - Rusia contesta a restricciones: bloqueará 81 medios de países de la UE
17:14:15 - Accidente en La Marquesa: niña de 3 años muere tras volcarse el automóvil en el que viajaba
17:12:49 - Fiscalía Anticorrupción es incapaz de vincular a proceso a exfuncionarios denunciados
17:09:26 - Sumérgete en la obra de Franz Kafka con esta exposición en la CDMX
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016