De Veracruz al mundo
Jubilados y Pensionados del ISSSTE bloquean Enríquez y denuncian a Cuitláhuac por no cumplir su palabra de pagarles adeudos.
Jueves 05 de Mayo de 2022
Por: REDACCION GOBERNANTES
XALAPA.- Luego de que el gobernador Cuitláhuac García Jiménez, se comprometió a liquidarles los adeudos que heredó su administración, e incluso aseguró que como hijo de profesores y académico de la UV, no los desampararía, a cinco meses de suspender las protestas porque le creyeron, integrantes de la Agrupación Estatal de Jubilados y Pensionados del ISSSTE en el Estado de Veracruz (AJUPIV) regresaron desilusionados a reanudar las protestas, ya que el titular del Ejecutivo no ha cumplido su palabra. En ese tenor, decenas de jubilados se manifestaron este jueves encabezados por Fausto Carrasco Tejeda, presidente de la Agrupación, para exigir al Gobierno estatal el pago de distintos adeudos. Los inconformes protestaron frente a Palacio de Gobierno y cerraron la vialidad para denunciar que la Secretaría de Educación de Veracruz – a cargo de Zenyazen Roberto Escobar García - no les ha pagado su seguro institucional desde hace 10 años. Los inconformes, la gran mayoría adultos mayores, señalaron que desde el 2012 les dejaron de pagar los seguros de vida, las cuotas al ISSSTE y las prestaciones laborales a que tenían derecho. Señalaron que los adeudos datan desde la administración de Fidel Herrera, pasando por la de Javier Duarte y la de Miguel Ángel Yunes, y desde entonces vienen protestando para que les liquiden los más de 6 millones 591 mil 785 pesos que les deben. En respuesta, el secretario de Finanzas y Planeación, José Luis Lima Franco, explicó que son más de mil 500 millones de pesos los que el gobierno del estado adeuda a docentes, jubilados, pensionados, proveedores, entre otros, por falta de pago de seguros de vida o minusvalía. Subrayó que el adeudo de los seguros institucionales es porque en las administraciones estatales anteriores no pagaron las pólizas y desgraciadamente algunos profesores fallecieron y nunca pudieron cobrar o tuvieron algún problema médico y, por lo tanto, tuvieron que dejar de laborar. “Estamos hablando que deben ser más de mil 500 millones de pesos, digo, es uno de tantos, entonces en la medida que el Gobierno vaya generando las economías con las políticas de austeridad, iremos pagando estos pasivos, es uno más de los pasivos que tiene este gobierno”, concluyó. Mientras tanto, en algunas áreas de la administración estatal, como en la Secretaría de Gobierno, siguen derrochando el presupuesto en frivolidades, como fiestas, tertulias y festivales a lo largo y ancho de la entidad, gastando el dinero a manos llenas.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
21:03:48 - Industria restaurantera en Veracruz espera un impulso económico para la entidad este fin de semana gracias al Salsa Fest 2024
19:36:56 - Secuestro de maestra en Puebla acaba en el linchamiento de un delincuente
19:34:38 - Los 5 estados con más feminicidios en México en mayo de 2024
19:30:59 - Exigen liberación de activista indígena presa en Michoacán
19:29:42 - Alerta aumento de emergencias por violencia doméstica en Sonora
19:28:45 - Balacera en la Agrícola Oriental deja un muerto y tres heridos
19:26:38 - Asociaciones demanda a Biden por política que prohíbe asilo a migrantes
19:24:46 - Mundial 2026: ¿En qué estadios jugará la Selección Mexicana?
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016