De Veracruz al mundo
Asociaciones demanda a Biden por política que prohíbe asilo a migrantes.
Biden ha tenido que lidiar durante su presidencia con millones de inmigrantes atrapados al cruzar ilegalmente la frontera suroeste.
Miércoles 12 de Junio de 2024
Por: Excelsior
Foto: AFP.
Estados Unidos.- Grupos de defensa de los derechos civiles de Estados Unidos demandaron al gobierno de Biden por una nueva política que impide solicitar asilo a la mayoría de los inmigrantes sorprendidos cruzando ilegalmente la frontera con México, amenazando con hacer descarrilar un esfuerzo para una aplicación de gran alcance.

Los grupos, encabezados por la Unión Americana de Libertades Civiles (ACLU, por su sigla en inglés) argumentaron que las restricciones aplicadas la semana pasada violan la legislación estadounidense en materia de asilo y que Biden no siguió el procedimiento reglamentario adecuado. La demanda se presentó ante un tribunal federal de Washington D.C.


Biden, demócrata que aspira a un nuevo mandato en las elecciones del 5 de noviembre, ha tenido que lidiar durante su presidencia con millones de inmigrantes atrapados al cruzar ilegalmente la frontera suroeste.


La inmigración es uno de los principales temas electorales y el contrincante republicano de Biden, el expresidente Donald Trump, ha prometido tomar medidas enérgicas si gana otro mandato en la Casa Blanca.



Biden ha endurecido su postura en los últimos meses, respaldando un proyecto de ley bipartidista del Senado que aumentaría los recursos en la frontera y ampliaría la capacidad de aplicación de la ley.

La nueva prohibición refleja las políticas de la era Trump que pretendían denegar a los inmigrantes el acceso al asilo en la frontera y utiliza la misma autoridad legal que las prohibiciones de viaje de Trump que bloquean a las personas procedentes de naciones de mayoría musulmana y de otros lugares.

Lee Gelernt, subdirector del Proyecto de Derechos de los Inmigrantes de la ACLU, dijo que la administración Biden "carece de autoridad unilateral para anular al Congreso", citando decisiones legales anteriores relacionadas con políticas de la era Trump.

Los migrantes atrapados cruzando ilegalmente podrían ser deportados rápidamente o devueltos a México bajo la medida de Biden. La prohibición incluye excepciones para los niños no acompañados, las personas que se enfrentan a graves amenazas médicas o de seguridad y las víctimas de la trata de personas.


Las cuestiones operativas clave siguen sin estar claras, como la forma en que Estados Unidos deportaría rápidamente a los migrantes de países lejanos y poco cooperativos y cuántos migrantes no mexicanos aceptaría México bajo el nuevo régimen de aplicación de la ley.



Con información de Reuters.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
21:29:15 - Acepta coordinador estatal del PT que hay tensión con Morena y PVEM por candidaturas; se los quieren llevar al baile
21:07:39 - Exige Vergel no caer en viejas prácticas del PRI, pero lo acusan de usar padrones del bienestar para promoverse
21:06:25 - Proceso electoral en Veracruz se desarrolla con paz y tranquilidad; gobierno garantiza seguridad, Ricardo Ahued
21:05:09 - Esperan transportistas que gobierno federal licite escollera pendiente en ampliación del puerto de Veracruz
21:04:13 - Advierte Diputada Federal a dirigencia nacional de Morena 'comportarse a la altura' y no cargarse a favor de ningún aspirante en Veracruz
19:44:05 - Ricardo Villanueva, el rector mejor calificado de las universidades públicas de México
19:42:59 - Sube a 25 el número de muertos por incendios forestales en California
19:28:49 - De no atenderse, Metapneumovirus puede derivar en neumonía: investigador
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016