De Veracruz al mundo
Exhortan a extremar medidas de higiene ante alerta de hepatitis.
La Secretaría de Salud señaló que el lavado de manos reduce en 50 por ciento enfermedades diarreicas.
Jueves 05 de Mayo de 2022
Por: Excelsior
Foto: Pixabay
CDMX.- Para evitar un contagio de hepatitis, es importante extremar medidas de higiene y si una niña o un niño, presentan un cuadro diarreico agudo o su piel se torna de color amarillo, se debe buscar atención médica inmediata, señaló a Excélsior, Rodrigo Vázquez Frías, gastroenterólogo y nutriólogo pediatra del Hospital Infantil de México “Federico Gómez”.

Aunque la Secretaría de Salud confirmó que en México -por el momento- no ha ocurrido ningún caso de la hepatitis de origen desconocido que en 12 países está afectando a menores de 10 años, el especialista indicó que mientras se descubren los factores que la ocasionan, es necesario que la población esté consciente que la vía fecal-oral o el contacto directo con las heces fecales, es una de las causas de las hepatitis de origen infeccioso.

Son medidas de higiene universales que se tienen que seguir, independientemente de que se comprueben estos casos o de que haya pandemia o no haya pandemia. El lavado de manos después de ir al baño y antes de preparar los alimentos es algo que se tiene que hacer todo el tiempo.

Además, si un niño empieza con enfermedad diarreica, es decir con diarrea y vómito, o que se pone amarillo o la popó está pálida o blanca hay que llevarlo al médico para valorarlo, para que se haga el abordaje y si no se encuentra el origen, se tendrá que notificar al sector salud”, alertó Vázquez Frías.

El gastroenterólogo pediatra señaló que en general, menos del 1 % de las hepatitis se tornan graves o se complican y señaló que en nuestro país las principales causas de hepatitis en los niños son infecciosas, lo cual enfatizó no tiene ninguna relación con la hepatitis que está causando alerta en el mundo.

Las causas virales son las más frecuentes, como el virus de la hepatitis A, pero ahorita ese no es el agente implicado. La hepatitis A no tiene nada que ver con los nuevos casos, cuyo origen se está investigando”, indicó el especialista del Hospital Infantil de México.



CASOS DE HEPATITIS VIRAL YA SUPERAN A LAS ACUMULADAS EL AÑO PASADO



En los primeros cuatro meses de este año, los casos de hepatitis viral reportados en todo el país, ya superaron al número acumulado durante 2021.

De acuerdo al Sistema Nacional de Vigilancia Epidemiológica, en lo que va del 2022, ya se han registrado mil 987 casos de hepatitis viral frente a los mil 676 casos que se acumularon el año anterior, pero, cabe señalar, que esta enfermedad no está relacionada con la hepatitis de etiología desconocida.

No obstante, en el marco del Día Mundial de la Higiene de manos, que se conmemora el 5 de mayo, el sector salud cerró filas para exhortar a la población a lavar sus manos las veces que sea necesario ya que dicha acción, reduce en a la mitad, la posibilidad de sufrir enfermedades diarreicas.

El correcto lavado de manos con agua y jabón durante al menos 50 segundos reduce 50 % el riesgo de enfermedades diarreicas en la niñez y 25 % las infecciones respiratorias en población en general”, señaló Antonio Aguilar Rojas, Jefe de la Unidad de Inteligencia Epidemiológica y Sanitaria Hospitalaria (UIESH) del Hospital Juárez de México, Antonio Aguilar Rojas.

El especialista explicó que en las manos sucias se pueden encontrar hasta 150 bacterias, como son los estafilococos, que son responsables de enfermedades respiratorias, diarreicas, urinarias y una vía de contagio del virus de la hepatitis.

Son todo un ecosistema ideal para el crecimiento de bacterias, virus y hongos. Por lo que un acto tan sencillo como el lavado con agua y jabón hace la diferencia entre enfermedad y salud”, puntualizó.

Por su parte, el Instituto Mexicano del Seguro Social, (IMSS) señaló que con su estrategia “Siete llamadas a la acción y Cinco momentos en la higiene de manos”, se está garantizando la seguridad de sus pacientes y de los trabajadores de la salud.

En un comunicado, añadió que la población debe estar consciente de que el lavado de manos debe ser un hábito permanente, por lo cual, en los tres niveles de atención se promueven cinco momentos prioritarios de higiene de manos que son: antes de tocar al paciente; antes de realizar una tarea limpia o aséptica con el paciente, incluso si se usan guantes; después del riesgo de exposición a líquidos corporales; después de tocar al paciente y después del contacto con el entorno del paciente.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
21:03:48 - Industria restaurantera en Veracruz espera un impulso económico para la entidad este fin de semana gracias al Salsa Fest 2024
19:36:56 - Secuestro de maestra en Puebla acaba en el linchamiento de un delincuente
19:34:38 - Los 5 estados con más feminicidios en México en mayo de 2024
19:30:59 - Exigen liberación de activista indígena presa en Michoacán
19:29:42 - Alerta aumento de emergencias por violencia doméstica en Sonora
19:28:45 - Balacera en la Agrícola Oriental deja un muerto y tres heridos
19:26:38 - Asociaciones demanda a Biden por política que prohíbe asilo a migrantes
19:24:46 - Mundial 2026: ¿En qué estadios jugará la Selección Mexicana?
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016