De Veracruz al mundo
JESÚS J. CASTAÑEDA NEVÁREZ
Jesús J. Castañeda Nevárez
2024-05-30 / 19:49:56
Del odio al amor sólo hay un voto
El mexicano, como buen latino, suele ser bastante expresivo en su forma de comunicarse y relacionarse con los demás, mostrando abiertamente y de forma espontánea sus sentimientos, los que pueden ser pasionales o con arrebatos de enojo o alegría, pero siempre sociables interactuando con los demás, porque el mexicano valora mucho las relaciones personales y la vida familiar; siempre hospitalarios y buenos anfitriones, en lo que sobresale el gusto por el contacto físico, apapachadores, abrazadores y besucones, ese es el mexicano.



En cuanto a la forma de relacionarse en su comunidad, siempre solidarios, colaborativos, buscando el beneficio colectivo, principalmente cuando alguien cercano está en desgracia; eso quedó demostrado durante el temblor del 19 de septiembre de 1985 en la Cd. De México, donde mucha gente se sumó a las tareas de rescate, algunos asumiendo de manera natural liderazgos para la coordinación de grupos y acciones, mismas que fueron aceptadas por los demás, siempre en el mejor de los ánimos, teniendo muy claro que el objetivo principal estaba en el rescate de otras personas que se encontraban bajo los escombros. Ese México nos dio una maravillosa muestra de trabajo en equipo, de solidaridad y de amor por el prójimo.



Qué nos pasó? Porqué nos extraviamos? Qué cambió en nuestro querido México?



Había rivalidades deportivas, principalmente en el futbol, como los clásicos de Chivas vs América, que se manifestaban fuertemente en un fin de semana y posiblemente se extendía por algunos días más y luego, todo bajaba su intensidad y la armonía volvía. Ni cómo pensar que el partido motivara a un duelo a golpes entre hermanos, entre padre e hijo o entre compadres, no, eso nunca; si acaso en el calor de los ánimos y las bebidas pudieran darse unos empujones y ya.



Pero, de hace 5 años para acá, algo comimos y nos hizo daño, porque hoy las reacciones violentas entre amigos o entre familiares son tan rápidas como tallar un cerillo en la parte áspera de la cajetilla y tener lumbre, con la que podemos encender la estufa para una carnita asada o incendiar un bosque.



Muchas familias se han lastimado, parejas que se han divorciado, viejas amistades que se fracturaron y ni qué decir de los compañeros de trabajo o cuates del barrio con los que antes se veía el futbol y que ahora difícilmente se saludan.



México se partió en dos y los mexicanos se partieron en cachitos. Hoy todo está polarizado, con posturas sociales o ideológicas completamente opuestas, lo que dificulta el entendimiento y la búsqueda de soluciones y sí un clima de confrontación entre los distintos bandos en los que hoy se convirtió la antes unidad nacional.



Sin embargo, es posible reconstruir los espacios de diálogo y lograr puntos de reencuentro que permitan la recuperación de la armonía y entendimiento para la solución de los grandes problemas que hoy enfrenta todo el país.



Parece difícil o hasta imposible, pero hay que recordar que del odio al amor sólo hay un paso, salir a votar el 2 de junio y cruzar la opción que represente la reconciliación de todos los mexicanos.



No votar o hacerlo mal, significará la continuación de la división y el odio entre todos, lo que acabará con tu familia, con tus amigos y contigo mismo, destruyendo a México y convertirlo en un país de hambre, de lágrimas y muerte. Porka Miseria.

Nos interesa tu opinión

>
   Más entradas
ver todas las entradas
• *Llueve sobre mojado* 2021-08-21
• *Los caminos de la 4t no son como lo pensaba* 2021-08-15
• El ganador de la consulta 2021-08-02
• Es mi Pienso Votamos o lo lamentamos, no hay de otra 2021-06-05
• Es mi pienso La siembra de odio cosecha muerte 2021-05-31
• Es mi pienso Todo es culpa de Mejía Barón 2021-05-10
• El triste día del niño 2021-05-02
• Es mi pienso El muro 2021-03-08
• Es mi Pienso Un sitio Web sin vacuna 2021-02-06
• Que 20 años no es nada y 100 mil muertos tampoco 2020-11-24
• Mujeres tan divinas 2020-03-09
• Y después del Avión, el avionazo 2020-01-21
• Los motivos del Lobo 2020-01-07
• Es mi pienso 2019-10-21
• Septiembre de sorpresas con un nuevo empresario 2019-09-27
• El béisbol de la política 2019-08-02
• Hagamos historia, III parte 2019-07-29
• Hagamos historia, II parte 2019-07-24
• Hagamos historia, I parte 2019-07-17
• Primer año de miel 2019-07-01
• Veracruz, zona de desastre 2019-03-27
• Correteando la liebre 2019-03-14
• Permiso para divertirse; permiso para morir 2019-03-06
• A que juega tu hijo; eso pudiera ser su destino 2019-02-24
• Huésped distinguido en Las Islas Marías 2019-02-19
• Ya nos saquearon y nos volvieron a saquear 2019-01-23
• La fallida reconquista de Veracruz 2018-10-12
• Las traiciones 2018-09-26
• Quién tiene la culpa? 2018-07-05
• De tin marín 2018-06-29
• Tiempo de vivir, tiempo de morir 2018-06-12
• Y los proveedores apá? 2018-05-21
• Hackers vs todos (primer round) 2018-05-17
• La MiPyme agraviada y bocabajeada 2018-05-09
• Y el gran perdedor del debate es . . . 2018-04-27
• Como perros de rancho 2018-04-12
• Cómo matar votos de forma segura 2018-03-27
• Tragedias cada vez más cercanas 2018-03-15
• La Mujer, lo mejor de la creación 2018-03-09
• La crisis de la recta final 2018-02-19
• Con el perfil de valiente 2018-01-25
• Las Redes Sociales en campaña 2018-01-19
• Mi carta a los reyes magos 2018-01-11
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2010