El contenido de esta página requiere una versión más reciente de Adobe Flash Player.
Content on this page requires a newer version of Adobe Flash Player.
domingo 02 de noviembre de 2025
Hacer gobernantes como página de inicio
Inicio
Secciones
Memorandum
ELECCIONES 2017
Nacional
Estatal
Policiaca
Altotonga
Altotonga
Mundo
Tecnología
Perote
Xalapa
Coatzacoalcos
Cosoleacaque
Álamo Temapache
San Andres Tuxtla
San Andres Tuxtla
Acayucan
Deportes
Ciencia
Finanzas
Sociedad
Cultura
Espectáculos
Medios
Medios Nacionales
Medios Locales
Revistas
Video
Caricatura
Quiénes somos
Información del día
Servicios
Móvil
RSS
Facebook
Twitter
Directorio
Gobernantes
Google
Revelan presunto desvío millonario en gobierno Estatal y municipios en obras hidráulicas; Cuitláhuac ni se inmuta, lo protege la 4T
MEMORANDUM 1.- La Comisión del Agua del Estado de Veracruz (CAEV) presentó un presunto daño patrimonial de 24.7 millones de pesos por irregularidades y obras inconclusas en distintos municipios, de acuerdo con el informe de la Cuenta Pública 2024, elaborado por el Órgano de Fiscalización Superior (Orfis). Las anomalías incluyen pagos sin comprobación, deficiencias técnicas, servicios no acreditados, gastos sin justificación y falta de permisos ambientales y de operación; todo un lodacero. En Pánuco, la rehabilitación de la planta potabilizadora y la estación de bombeo poniente reportan pagos en exceso, obras sin operar y falta de permisos de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) y la Comisión Nacional del Agua (Conagua), con observaciones por más de 4 millones de pesos. En Poza Rica, la línea de alimentación de agua potable y el sistema múltiple Espinal-Coatzintla registran pagos no comprobados y obras inconclusas, con señalamientos por más de 11 millones de pesos. En Xalapa, el colector pluvial Coatzacoalcos y el tragatormenta de la avenida Lázaro Cárdenas acumulan observaciones por 3.3 millones de pesos por volúmenes pagados no ejecutados y costos elevados. En Tuxpan, la rehabilitación de la captación del sistema de agua potable muestra deficiencias en equipos de bombeo por 1.4 millones de pesos. En Maltrata, la rehabilitación del drenaje sanitario presenta fallas constructivas y pagos en exceso por 143 mil pesos. El Orfis documentó además la falta de autorizaciones ambientales, de uso de suelo y eléctricas, así como la ausencia de títulos de concesión para aprovechamiento de agua y ocupación de terrenos federales. En algunos casos, las obras no están operando ni benefician a la población objetivo. Por estas observaciones, el Orfis instruyó al Órgano Interno de Control de la CAEV a dar seguimiento a las investigaciones y promover las acciones administrativas y legales correspondientes, informando en un plazo de 30 días hábiles sobre los expedientes iniciados. Las observaciones forman parte del análisis de la Cuenta Pública 2024, que evalúa el uso de recursos estatales y federales destinados a infraestructura hidráulica. La CAEV ejecuta proyectos de agua potable, drenaje y saneamiento, varios de los cuales fueron finiquitados sin concluir o sin documentación comprobatoria del gasto.
01 de Noviembre de 2025 / 22:45:27
Compartir
Twittear
Adiós austeridad: dan fuerte presupuesto a Congreso del Estado; dice que invertirán en recuperación de zona norte ¿o en golpeteo a adversarios?
MEMORANDUM 2.-La Mesa Directiva de la LXVII Legislatura del estado de Veracruz, integrada por las diputadas Naomi Edith Gómez Santos y Estefanía Bastida Cuevas y por el diputado Alejandro Porras Marín, presidenta, vicepresidenta y secretario, respectivamente, recibió del titular de la Secretaría de Finanzas y Planeación del estado (Sefiplan), Miguel Santiago Reyes Hernández, el proyecto de Ley de Ingresos y Presupuesto de Egresos, ejercicio fiscal 2026. En este acto celebrado el viernes en la sala Venustiano Carranza del Palacio Legislativo, y con la presencia de los subsecretarios de Ingresos, Aniel Alberto Altamirano Ogarrio, y de Egresos, Carlos Adolfo Contreras Muro, el secretario Miguel Santiago Reyes informa que el proyecto de Egresos 2026 estima un monto de 177 mil 801 millones de pesos (mdp), lo cual representa un incremento del 1.46 por ciento en relación con el que actualmente se ejerce, en el olvido la austeridad. De acuerdo con el funcionario, por instrucciones de la gobernadora Rocío Nahle García, el presupuesto de Egresos del próximo año prevé incrementos en infraestructura vial, con especial atención la recuperación de la zona norte afectada por la contingencia por las lluvias, desarrollo social, seguridad pública, educación, cultura y modernización de los servicios gubernamentales. A su vez, la diputada Naomi Edith Gómez Santos destacó el cumplimiento de la Sefiplan con las disposiciones establecidas en la Constitución Política del estado y en la Ley de Planeación estatal, al entregar el proyecto de Ley de Ingresos y Presupuesto de Egresos, a fin de que las legisladoras y los legisladores puedan analizar las asignaciones presupuestales a cada rubro. Agregó que, en la próxima sesión ordinaria, a celebrarse este 6 de noviembre, la Mesa Directiva turnará este paquete económico a la Comisión Permanente de Hacienda del Estado para el análisis minucioso, al cual se convocará a las diputadas y a los diputados.
01 de Noviembre de 2025 / 22:35:01
Compartir
Twittear
Les metieron un susto a regidores panistas del ayuntamiento de Veracruz; los amenazan con enviarlos al otro mundo
MEMORANDUM 3.- Llenos de temor regidores panistas del ayuntamiento de Veracruz denunciaron que recibieron amenazas de muerte por la tarde del miércoles. Durante la sesión de Cabildo que se celebró este 30 de octubre, los ediles blanquiazules manifestaron que las amenazas de muerte las recibieron vía mensaje de WhatsApp para evitar que asistieran a la sesión que se celebró el jueves. Durante la sesión y ante la alcaldesa Patricia Lobeira Rodríguez, el síndico y demás ediles, el regidor once Carlos Pérez Montes dio lectura al mensaje que recibió en su teléfono: “No se vale que ayer me mandan un mensaje diciendo ‘si valoras tu pinche vida y la de tu familia ni se te ocurra presentarte mañana en la sesión de Cabildo, te hemos seguido desde hace un par de días y sería una lástima que se quemara esa linda casa en Vargas, esa camioneta de batea’, eso fue lo que me llegó ayer”. Pérez Montes dice que las familias de quienes recibieron los mensajes se asustaron porque se trató de amenazas de muerte y que analizarán si presentarán una denuncia formal ante la Fiscalía General del Estado (FGE) para que se dé con el o los responsables. El panista precisa que el mensaje de las amenazas de muerte lo recibió desde un número telefónico desconocido. Otros que recibieron ese tipo de mensaje fueron los regidores Gianfranco Melchor Robinson, Aurora Alvízar Guerrero, Gabriela Mercedes Aguirre Reva y Luis Enrique Beltrán Calderón. Durante su intervención, Aguirre Reva, expresó: “Yo ayer experimenté muchas cosas, tristemente, experimenté miedo, experimenté temor, tristeza, desesperación, angustia, temor por mi familia, cuando yo he hecho las cosas rectas y la verdad es lamentable que tengas miedo de salir de tu casa, que tengas miedo de subirte a tu coche porque crees que te van a perseguir, porque a mí me lo escribieron textualmente, que en mi camioneta me iban a buscar, del color que era (…) Lamentablemente lo que se vivió ayer no es mentira, mis compañeros también lo pueden decir Franco, Luis, Aurora”. De igual forma, la alcaldesa Patricia Lobeira Rodríguez intervino durante la sesión: “Amedrentaron a mis compañeros, a mis colaboradores, les dijeron que si valoraban su vida no vinieran a Cabildo, ahí están los mensajes”. Cabe mencionar que el asunto que se trató en la sesión fue informar sobre una lista de probables candidatos a unirse al Sindicato Único de Trabajadores al Servicio del ayuntamiento de Veracruz.
01 de Noviembre de 2025 / 22:25:48
Compartir
Twittear
ZACATECAS
EL SOL
Zacatecas
IMAGEN
Zacatecas
LA JORNADA
Zacatecas
>
Directorio
>
Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2010