De Veracruz al mundo
Sector hotelero solicitó al gobierno estatal reconsiderar recorte presupuestal a la Sectur pues dejaría al estado su capacidad de promoción .
El planteamiento de los hoteleros ocurre mientras la Secretaría de Cultura tendría un incremento de 125 por ciento para el próximo año, al pasar de 205 a 460 millones de pesos.
Martes 18 de Noviembre de 2025
Por: REDACCION GOBERNANTES
Foto: .
XALAPA.- Tras advertir que la reducción de 509 a 90 millones de pesos del presupuesto contemplado para la Secretaría de Turismo estatal en el proyecto de presupuesto 2026 enviado por la Secretaría de Finanzas y Planeación (Sefiplan) dejaría al estado sin capacidad real de promoción turística, empresarios hoteleros de la región solicitaron al gobierno del estado reconsiderar la disminución prevista. El planteamiento de los hoteleros ocurre mientras la Secretaría de Cultura tendría un incremento de 125 por ciento para el próximo año, al pasar de 205 a 460 millones de pesos. Quizá lo que no saben los empresarios del sector turístico es que todo parece indicar que la promoción turística será costeada por ellos mismos, a través del impuesto al Hospedaje. Como fuera, el sector hotelero reconoció la importancia del impulso cultural, pero pidió equilibrio para no comprometer la visibilidad turística del estado. En ese tenor, la presidenta de la Unión de Empresarios Hoteleros de la Región Cultura y Aventura AC, María Xóchitl Guzmán Segundo, confirmó que el sector se mantiene atento al proceso de discusión presupuestal e hizo un llamado respetuoso a que se considere un ajuste al monto destinado a Turismo. “Esperemos que sí se considere un mayor presupuesto para la Secretaría de Turismo”. Destacó que el crecimiento en Cultura es positivo y reconoció el trabajo de la titular de esa dependencia, pero insistió en la necesidad de fortalecer también la promoción turística. “Necesitaríamos mayor cantidad para darle promoción al estado, para que nos hagamos visibles y darle continuidad a toda la cuestión turística”. Guzmán Segundo confió en que el tema será atendido por el gobierno estatal. “Seguramente la gobernadora lo va a considerar también”. Por su parte, el empresario hotelero Marcos Suárez compartió la inquietud del sector ante la propuesta de reducción. Afirmó que la noticia generó extrañeza entre los prestadores de servicios, pues Veracruz compite con estados que destinan fuertes inversiones a la promoción turística. “Con este presupuesto de 90 y tantos millones no estaría alcanzando más que para lo operativo interno de la propia Secretaría. Para lo que está hecha la Secretaría de Turismo no alcanzaría absolutamente para nada, para hacer promoción turística en el estado de Veracruz”, lamentó. El empresario señaló que el turismo es una competencia directa entre entidades federativas, y sin promoción, Veracruz quedaría rezagado: “Todos los estados ofertan sus productos turísticos, sus ferias, sus eventos… Nosotros estaríamos totalmente a la deriva sin ninguna promoción”. Aunque insistió en que aún se trata de una propuesta sujeta a discusión, consideró importante que las autoridades abran un espacio de diálogo: “Sí debería reconsiderarse; lo digo en buen término. Tendrían que reunirse los actores que integran esta decisión para que hubiera una consideración”, sostuvo. El sector hotelero señaló que el turismo ha sido históricamente un motor económico para el estado, por lo que piden que el análisis presupuestal tome en cuenta el impacto que tendría una reducción de esta magnitud en la actividad turística y, en consecuencia, en miles de familias que dependen de ella.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
22:20:37 - Revelan impactantes imágenes de explosión de avión que mató 14 personas en Kentucky, así se desprendió el motor
22:19:07 - La mexicana Fátima Bosch gana Miss Universo 2025
21:45:33 - Dice Secretario de Turismo que le será reintegrado parte de los 419 millones que le recortaron para el próximo año
21:35:43 - Lluvias e inundaciones dejaron daños parciales en más de 18 mil hectáreas de cultivos en la zona norte: Sedarpa
21:22:13 - Niega CEDH que haya quejas formales de colectivos de búsqueda por restricciones en Pueblos Mágicos
21:16:08 - Presume alcalde morenista de Emiliano Zapata que el Inegi definió límites y nombres de 52 comunidades del municipio
21:05:05 - Presenta CMAS Manifestación de Impacto Ambiental (MIA) para construcción de Planta de Tratamiento de Aguas Residuales III (PTAR III)
21:03:59 - Reitera rector de la UV que regreso a clases presenciales en Poza Rica y Tuxpan el 3 de diciembre sigue en evaluación
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016