| Senadoras impulsarán que abuso sexual sea un delito grave en el país; llaman a no replicar imágenes de acoso a Sheinbaum. | ||||||
| Legisladoras anunciaron que impulsarán que el abuso sexual sea delito grave en todo el país. | ||||||
| Miércoles 05 de Noviembre de 2025 | ||||||
| Por: animalpolitico.com | ||||||
En un pronunciamiento conjunto, las legisladoras destacaron que el abuso contra la presidenta demuestra que ninguna mujer está a salvo de ello y anunciaron que buscarán tipificar como delito grave este tipo de actos. “No hay autoridad de investidura que pueda brindar a una mujer frente a la violencia que implica la apropiación de su cuerpo”, advirtió Alejandra Arias. La presidenta del Senado, Laura Itzel Castillo, anunció que se reunirán con legisladoras de todo el país para avanzar en la agenda legislativa contra la violencia de género: “En los próximos días nos reuniremos con las comisiones de Igualdad en todo el país para revisar nuestras agendas legislativas y avanzar significativamente en la prevención, atención y sanción de todas las violencias que se ejercen contra nosotras, las mujeres”. Asimismo, las legisladoras respaldaron la decisión de la presidenta Claudia Sheinbaum de analizar con gobernadoras y gobernadores la tipificación de los delitos de género. Mely Romero, senadora del PRI, llamó a los gobiernos estatales a capacitar y especializar a funcionarios encargados de impartir justicia para las mujeres, así como a los elementos policiacos, estatales y municipales. Les llamaron a mantener campañas de difusión, tanto del derecho de las mujeres a una vida libre de violencias, como de su empoderamiento para identificar esas violencias y tener herramientas para denunciar. Asimismo, las legisladoras llamaron a realizar campañas de reeducación para hombres con la intención de que entiendan que existen otras maneras de relacionarse con las mujeres sin violencia. La senadora Amalia García, de Movimiento Ciudadano, enfatizó que además de adecuar el marco normativo pendiente, es indispensable transformar las estructuras que permiten los abusos. Llaman a medios y usuarios de redes no replicar imágenes de abuso Las legisladoras también llamaron a no publicar fotografías ni videos de abusos contra mujeres, en este caso contra la presidenta Claudia Sheinbaum, por la revictimización que ello representa. “Es importante no replicar estas imágenes, no replicar este video y exigir justicia particularmente con los medios de comunicación que se dedican a la difusión de una diversidad de imágenes y de videos, que contemplen dentro de su línea editorial no revictimizar a la presidenta de la República o a cualquier otra mujer cuyo cuerpo o cuyo contenido sexual íntimo sea capturado o videograbado”, dijo la senadora Andrea Chávez. Martha Lucía Micher, también de Morena, llamó específicamente a los medios de comunicación a no reproducir imágenes que vulneren y revictimicen a las mujeres. La legisladora recordó que la Ley Olimpia, aprobada a nivel federal, sanciona este tipo de actos de difusión de imágenes, y se refirió a la portada del periódico Reforma, que reprodujo fotografías del abuso a la presidenta Claudia Sheinbaum en su portada. “Una de las sanciones es que, en el mismo espacio en primera plana, del lado izquierdo de la primera plana de ese periódico, debe ofrecerse una disculpa. Y lo vamos a analizar en las plataformas, aquí hay personas expertas también en analizar las plataformas, y si Facebook o cualquiera de las plataformas con más usuarios, usuarias, permitió ese tipo de situaciones, le vamos a pedir que bajen esas escenas, porque es parte de la ley”. Por: Andro Aguilar |
||||||
|
|
||||||
Nos interesa tu opinión |
||||||
| > Directorio > Quiénes somos |
| ® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016 |