Toneladas de basura, escombro y lodo, la nueva crisis de afectaciones en Poza Rica. | ||||||
La pugna entre lado y lado ha comenzado a generar roces y desacuerdos, y mientras los habitantes de Poza Rica se debaten entre la solidaridad, la desesperación y la urgencia, la basura sigue amontonándose en las calles, sin que se sepa a ciencia cierta cuál es el manejo más adecuado de las decenas de toneladas de desperdicios que dejaron las crecidas del río. | ||||||
Domingo 19 de Octubre de 2025 | ||||||
Por: La Jornada | ||||||
![]() |
||||||
La pugna entre lado y lado ha comenzado a generar roces y desacuerdos, y mientras los habitantes de Poza Rica se debaten entre la solidaridad, la desesperación y la urgencia, la basura sigue amontonándose en las calles, sin que se sepa a ciencia cierta cuál es el manejo más adecuado de las decenas de toneladas de desperdicios que dejaron las crecidas del río. La crisis en esta ciudad está todavía muy lejos de resolverse. Basta ingresar a colonias como la Lázaro Cárdenas, la Morelos o la Infonavit Gaviotas para darse cuenta de que sigue habiendo calles con densas capas de lodo que llegan a la altura de la rodilla, y pilas de desechos que nadie acierta a acomodar en algún sitio. Juntos, para bien y para mal Ana Hilda Reyes trabaja en el estado de Querétaro, pero pidió algunos días de permiso para venir a su casa en la colonia La Floresta y, por lo menos, limpiarla de fango y suciedad, aunque sepa que no va a rescatar ningún mueble ni electrodoméstico. Este barrio, donde los vecinos están organizados e incluso realizaron hace unos días un bloqueo de vialidades para exigir atención a sus demandas, incluso contrató por su cuenta una retroexcavadora particular –a un costo de 2 mil 500 pesos la hora--, pero la magnitud del desastre es tal, que prefirió no ingresar, cuenta la mujer. “También vino una retro del Ejército, pero se le ponchó una llanta y ya no regresó. ¡Estamos desesperados, porque así no podemos avanzar! Varias vecinas que están en el callejón no han podido sacar sus cosas y el olor ya es muy fuerte”, dice con angustia Ana Hilda, quien hace unos días tuvo una infección en el ojo, luego de que le cayera lodo mientras hacia labores de limpieza. Erika Vázquez, también habitante de La Floresta, señala que los vecinos se vieron obligados a instalar una barricada en la calle, hecha con basura, para evitar que el lodo siga invadiendo algunas casas, porque si no se retira el líquido contaminado, “es imposible que haya más higiene. ¡Viera el mosquero que hay!”. La mujer entiende los daños que le causa a otros tirar los escombros en sus predios, pero también resalta la urgencia de que las autoridades resuelvan el problema como sea. “Están tirando basura en la Parcela 14, allá en el Pozo 3, y la gente está molesta. Tienen razón, por eso el gobierno se la debería de llevar un poco más retirado, aunque gasten más gasolina o más diesel. ¿No pueden irse un poco más lejos? Vamos a perjudicar a otros, pero nosotros no tenemos la culpa”, dice. Ignacio de la Barrera, habitante del fraccionamiento Oscar Torres Pancardo, tiene claro que el tiradero de basura que se habilitó hace algunos días en el campo de futbol del Andador Hidalgo, adyacente a su casa, “es un foco de infección, pero es algo que no podemos evitar. ¡Necesitaríamos tres estadios Azteca para llevar toda la basura!” Pese a eso, llama a no perder la calma: “paciencia y a solidarizarnos todos. Sí va a haber enfermedades de la garganta, de los ojos, gastrointestinales (por la basura), pero esto es por etapas y no nos puede ganar la impaciencia. Es un bien colectivo y un mal colectivo”. “Ya nos dimos un agarrón con los otros pobladores” Algunos de sus vecinos del fraccionamiento no piensan igual. Al ver las enormes góndolas que desde las 7 de la mañana vienen a tirar basura lodosa al campo de futbol que ha cuidado por décadas, el enojo y la indignación desbordan a Félix Cabrera. “La verdad, da tristeza y da coraje, porque nosotros tenemos limpios los campos, limpiecitos, y que vengan y destruyan... ¡años, años trabajando aquí! Ahora los chatarreros se van a querer llevar las porterías como fierro viejo”, dice el hombre, quien a duras penas se controla para no reclamarle más al marino que opera un trascabo bobcat que amontona los desechos. El hombre, que es uno de los cuidadores del campo de futbol donde juegan los equipos infantiles Lobos y Petroleritos, reclama que se haya instalado el tiradero de basura en este campo deportivo, sólo porque esta en una zona céntrica, cuando los vecinos de otros barrios sí se organizaron para impedir la entrada de escombros a sus terrenos. “En la colonia Las Granjas, no dejaron; en el (campo deportivo Miguel) Alemán, no dejaron. Los vecinos dijeron ¡ni madres! y de volada se unieron. Ahora aquí, ¿ya qué puta madre hacemos?, ¡esto no se vale! Si nos dicen que nos lo van a arreglar, te juro que es mentira”, denuncia. En el mismo fraccionamiento, un hombre que prefiere sólo identificarse como “Héctor” también observa con desazón cómo crece el botadero de desechos a unos metros de su casa. “Descomponen algo para arreglar otra cosa; abren un hueco y cierran otro. Opciones, se les dieron. Les dijimos que aquí al lado había un terreno más grande, pegado al río, donde podían hacer eso, pero no quisieron, y era parte de Pemex. El municipio es dueño de este terreno y puede disponer de las áreas verdes como mejor les plazca. Ahorita tomaron la decisión de utilizarlo como basurero provisional, entre comillas”, narra. Por el tema de la basura, “ya nos dimos un agarrón hace tres o cuatro días con los vecinos de la Lázaro (Cárdenas, colonia aledaña). Nosotros cerramos ahí porque una privada de aquel lado está haciendo trabajos de limpieza, pero vinieron a decirnos que no seamos inhumanos ni insensibles”. Tras seguir el consejo de cerrar las calles para evitar el paso de los camiones, “al otro día nos llegó la Guardia Nacional para que desalojáramos y empezó otra vez (la llegada de basura). Ya nos abrimos, porque no nos vamos a meter otra vez en problemas, que se lleven a mi esposa o a los vecinos”. Aunque sabe que en este momento la emergencia obliga al uso del campo de futbol como botadero de desechos, “lo único que pedimos es que cuando acaben, no se vayan los marinos y nos digan ‘ahí les dejamos todo el changarro’. ¡Imagínate, lo vamos a tener de monumento a la inundación todavía de aquí a diciembre, para el cierre del año!”. “Con la pena, pero vas p’atrás” La inconformidad por el vertimiento de basura llega a los alrededores de Poza Rica. En el municipio vecino de Coatzintla, ubicado a poco más de cinco kilómetros, los lugareños se organizaron para impedir que los enormes camiones con desechos llegaran a descargar a sus campos. En un predio ubicado muy cerca del panteón “Santísima Trinidad”, las góndolas tiraron escombros durante dos días, hasta que los habitantes de las colonias División de Oriente, Salvador Allende y López Mateos salieron a las calles para exigir que cesara el traslado. En una de las esquinas, pegaron mantas o pancartas con las frases “No se limpia una ciudad ensuciando otra” y “Esto no es un basurero”. Ahí mismo, una patrulla vigila que no entre ningún vehículo cargado con basura o lodo. Un elemento de la policía local que pidió no ser identificado explicó a La Jornada que desde Poza Rica “nos han traído toda la contaminación, animales muertos y todo eso. El olor salía fétido. Sólo fueron dos días, pero eso bastó para que la gente se alzara en voz”. El camino hacia el terreno ahora también tiene una barrera de concreto para bloquear el tránsito de góndolas industriales, aunque de todas formas se pueden ver circulando algunas camionetas de pepenadores, quienes hurgan en la basura en busca de algún desecho que puedan reciclar. Los camiones pesados, recalca el uniformado, “ahorita ya no están ingresando llenos, sólo vacíos, porque todo lo que viene, lo le damos retorno. Ya nos pasó una vez que un particular dijo que iba al séptimo batallón de infantería, se desvió y tiró su carga en el arroyo Cocineros, entonces ahora decimos ‘con la pena, hermano, pero vas p’atrás’,”. |
||||||
|
||||||
Nos interesa tu opinión |
||||||
![]() |
||||||
> Directorio > Quiénes somos |
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016 |